Noche de homenajes en el cierre del festival Baradero 2014
En la tercera y última noche de la reprogramación de la 40ma. edición del Festival Nacional de Música Popular de Baradero 2014, los homenajes a Hernán Figueroa Reyes, Los Tucu Tucu, Jorge Carune, Los Hermanos Cuestas y Alberto Oviedo fueron los protagonistas del cierre.
Ante una concurrencia que apenas cubrió el 50% del Anfiteatro Pedro Carossi, el primer tributo fue para Hernán Figueroa Reyes -a cuatro décadas de su fallecimiento y cuyas cenizas descansan en esta ciudad- por parte de sus hijas Jimena y Andrea y su sobrina Cecilia, quienes interpretaron "El corralero" y "Zamba del cantor enamorado".

Por Siempre Tucu, integrado por Roberto Pérez y Coco Martos junto a Yuchán, hizo un recorrido por las obras de los recordados Tucu Tucu con "Gato de la fiesta", "Tu pollera tucumana", "No quisiera quererte", "Zamba de amor y mar" y "Luna tucumana".

Los Musiqueros Entrerrianos, comandados por Francisco Cuestas, realizaron un set que incluyó un un homenaje a Los Hermanos Cuestas para el que sumaron la presencia de Néstor Cuestas.
Yamila Cafrune secundada por un interesante trío de guitarras entonó un repertorio que funcionó como evocación de su padre con piezas de la talla de "Luna cautiva", "El último sapucay", "Que seas vos", "La finadita", "El orejano" y la festiva y ovacionada "Zamba de mi esperanza".
El buen cantor chaqueño Lucas Segovia, quien dedicó su participación a los pueblos originarios especialmente de su tierra, tributó a Alberto Oviedo (fallecido el 11 de febrero pasado) con "Jazmín de luna" y con la presencia emocionada de sus hermanas y del guitarrista Walter Veraz , quien acompañó en los últimos años al juninense.
.


La grilla incluyó al armoniquista y cantante Fabrizio Rodríguez que mezlcó folclore, tango y rock y la banda de folk-rock Arbolito, que salió a escena pasadas las 5 para hacer algunos temas de su más reciente CD "Aquí estamos" y otros clásicos de su repertorio, pero ante muy poca gente en el predio.
Completaron la velada Simplemente Amigos, Ivo Rodríguez, José Mena, Brain Gibert, Rastros, Buen Corneta, los pre Baradero, Lorena Salomón y José Celaya, junto al Ballet local "Sixto Palavecino" y el humor de Fredy.
La maratónica velada incluyó los lauros a la Consagración 2014 (compartida entre Los Ceibales y Lucas Segovia), a la calidad interpretativa (Bruja Salguero), del público (Los Indios de Ahora y Nuevo Tiempo), revelaciones (Miguel Roldán como solista de tango, Ulkantun como conjunto folclórico y calidad interpretativa para Jorge Bachj).
En 2015, el festival será uno de los acontecimientos centrales de los 400 años de Baradero, la ciudad más antigua de la provincia de Buenos Aires, y para ello deberá ajustar una propuesta que este años mostró altibajos y una lista de artistas por jornada por demás excesiva.
hizo posible esta Cobertura de 3 días junto a la transmision en vivo de Open FM 99.3 Y La Folk Argentina .y coll y mas de 20 radios en el país que tomaron la nuestra transmision de BARARADERO 2014
STAFF
Locucion
Fabian Leguizamon
Voz comercial y conduccion
Jose L.Cornsinsky
Moviles y exteriores
Jorge Graff
Fotos
Daniel Gutierrez
Estudios centrales
Sebastian L a Molia
Juanjo Romero
Cordinacion y Produccion
Enrique Obregon
Direccion Gral
Gerardo Leonarduzi
Adiós amigo Alberto Oviedo, gracias por tan hermosa música que nos dejo. Saludos desde Colombia.
ResponderEliminar