villa ocampo pasaria a manos de la secretaria de cultura para la creacion del centro internacional sobre politicas de divercidad cultural
La escritoria Victoria Ocampo donó su casa de San Isidro a la Unesco, hace 40 años. Lo hizo para preservarla de los "vaivenes políticos". Por falta de fondos, el organismo de la ONU evalúa cederla al Gobierno
Jorge Luis Borges, Rabindranath Tagore, André Malraux, Waldo Frank, Gabriela Mistral, Igor Stravinsky, Graham Greene, Le Corbusier y Albert Camus.
Su propietaria, la escritora argentina Victoria Ocampo, decidió en 1973, seis años antes de morir, donar la casa a la Unesco para "servir a la promoción, el estudio y la experimentación de actividades vinculadas a la cultura", con el propósito de protegerla, según expresó la intelectual, "del contragolpe de los vaivenes políticos".
Hoy, su destino está a punto de ser el menos pensado para Ocampo. Por decisión del organismo internacional, el uso de Villa Ocampo -Ubicada en la localidad bonaerense de Beccar, partido de San Isidro-, pasaría a manos de la secretaría de Cultura para la creación del Centro Internacional sobre Políticas de Diversidad Cultural, Desarrollo y Creatividad.
La firma del acuerdo entre ambas partes está pendiente, pero la cesión consta en un documento oficial de la Unesco con fecha del pasado 7 de marzo. Allí, se expresa la "necesidad de utilizar la Villa Ocampo de forma más estratégica y con una mejor relación costo/eficacia", publica el diario La Nación.
Para ello, de acuerdo al texto, el recinto de Villa Ocampo, propiedad de la Unesco desde 1979, será concedido en comodato al gobierno nacional. Si bien el organismo de la ONU conservará la propiedad de la Villa, le otorgará al Estado la casona y el predio en "préstamo de uso" para la creación de un "centro de categoría 2" bajo los auspicios de la Unesco. No se especifica un plazo y se estipula que la cesión es gratuita, aunque los costos de mantenimiento quedarían a cargo del Gobierno.
Personalidades vinculadas con la historia y la conservación de la casa, como Ivonne Bordelois, Sonia Berjman, Rosa Zemborain y Fabio Grementieri manifestaron al matutino una "gran preocupación" por el futur oy el destino de ese patrimonio. Expresaron que la responsabilidad sobre la casa "es tarea de la Unesco" y que "no puede ser delegada a un tercero, y mucho menos al Estado, ya que así lo pidió explícitamente Victoria Ocampo".
Su propietaria, la escritora argentina Victoria Ocampo, decidió en 1973, seis años antes de morir, donar la casa a la Unesco para "servir a la promoción, el estudio y la experimentación de actividades vinculadas a la cultura", con el propósito de protegerla, según expresó la intelectual, "del contragolpe de los vaivenes políticos".
Hoy, su destino está a punto de ser el menos pensado para Ocampo. Por decisión del organismo internacional, el uso de Villa Ocampo -Ubicada en la localidad bonaerense de Beccar, partido de San Isidro-, pasaría a manos de la secretaría de Cultura para la creación del Centro Internacional sobre Políticas de Diversidad Cultural, Desarrollo y Creatividad.
La firma del acuerdo entre ambas partes está pendiente, pero la cesión consta en un documento oficial de la Unesco con fecha del pasado 7 de marzo. Allí, se expresa la "necesidad de utilizar la Villa Ocampo de forma más estratégica y con una mejor relación costo/eficacia", publica el diario La Nación.
Para ello, de acuerdo al texto, el recinto de Villa Ocampo, propiedad de la Unesco desde 1979, será concedido en comodato al gobierno nacional. Si bien el organismo de la ONU conservará la propiedad de la Villa, le otorgará al Estado la casona y el predio en "préstamo de uso" para la creación de un "centro de categoría 2" bajo los auspicios de la Unesco. No se especifica un plazo y se estipula que la cesión es gratuita, aunque los costos de mantenimiento quedarían a cargo del Gobierno.
Personalidades vinculadas con la historia y la conservación de la casa, como Ivonne Bordelois, Sonia Berjman, Rosa Zemborain y Fabio Grementieri manifestaron al matutino una "gran preocupación" por el futur oy el destino de ese patrimonio. Expresaron que la responsabilidad sobre la casa "es tarea de la Unesco" y que "no puede ser delegada a un tercero, y mucho menos al Estado, ya que así lo pidió explícitamente Victoria Ocampo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario