martes, 18 de noviembre de 2014

El Chaqueño

El Chaqueño cerró la fiesta dorada del Folklore en Santo Tomé y Bella Vista finalizó con cumbia
El ballet oficial, Juancito Güenaga, Los Hijos de los Barrios, Los Matuá Mercedeños, Eustaquio Miño, Esencia Litoraleña y Los Vecinos fueron parte de la última velada santotomeña.
Un capítulo especial fue el de Palavecino que cantó también con Hugo Flores, Scófano y Nito Artaza. Hasta Giraud brindó en el escenario. La despedida en la Fiesta Nacional de la Naranja fue con Los Totora.
n la madrugada de ayer concluyó en Santo Tomé el 50º Festival del Folklore Correntino y la 12º Fiesta Nacional de la Naranja en Bella Vista. Al igual que en las veladas anteriores, miles de personas disfrutaron de los espectáculos musicales. 
Desde la comuna santotomeña estimaron que en la última noche unas 6 mil personas fueron parte de una despedida que comenzó en la noche del domingo con el ballet oficial del festival, quienes realizaron una representación sobre la leyenda del Pombero  en un pueblo del interior.
Posteriormente, subieron al escenario Isaco Abitbol, la Escuela Municipal de Música y el grupo Quimera que está realizando su última presentación juntos porque uno de sus integrantes se recibió de médico y se irá de Santo Tomé.
Luego, desplegó todo su arte musical el curuzucuateño, Juancito Güenaga con su conjunto  y Los Hijos de los Barrios que contaron durante el evento que están trabajando en un nuevo trabajo discográfico que contiene temas grabados sólo con amigos, e incluso dos canciones con sus padres. Quienes también dieron un espectáculo especial fue Amandayé que despidió así a  Hugo Flores que decidió abrir su propio camino y arrancar como solista.
Alrededor de las dos de la madrugada, el Chaqueño Palavecino ingresó al Festival mientras el público lo ovacionaba. Fiel a su estilo, interpretó chacareras clásicas  y después invitó a subir al escenario a Hugo Flores  y Hugo Scófano, de Amandayé. Junto a ellos, interpretaró  varios temas y en un momento de ese espectáculo lo vio al senador nacional  y humorista Nito Artaza, a quien también hizo subir al escenario.
Continuó el show con más canciones, humor e inclusive cantaron feliz cumpleaños con un brindis incluido en el que participó el intendente Víctor Giraud.
Sorteo
La cartelera de artistas prosiguió con Eustaquio Miño y su conjunto, Esencia Litoraleña, Los Vecinos y Los Matuá Mercedeños, quienes hicieron bailar y provocaron algunos sapucays entre los presentes que aún quedaban en el anfiteatro, cuando ya despuntaba el sol.
Antes del final, por   bolillero propio y ante escribano público, se procedió al sorteo del segundo automóvil 0km del festival, cuyo ganador fue  Hugo Zapata y el 2º y 3º premios, de dinero en efectivo, correspondieron a Marta Mathos y Oscar Avalos.

Entrada liberada
Bella Vista también, tal como lo informó El Litortal, vivió el último domingo su cuarta y  jornada de cierre de la Fiesta Nacional de la Naranja. Durante el día continuó la Expo Frutos y al mediodía -en el predio de  la ex  Sociedad Rural local- se concretó el almuerzo de los productores. Participaron unos 300 citricultores, autoridades municipales lideradas por el jefe comunal Walter Chávez y contaron con la actuación oficial de María Ofelia.
Después, alrededor de las 20 en el escenario de la Expo Frutos actuó el ballet folklórico, Ramón Barbona y Los Itos.
Mientras que minutos después de las 22.30 en el escenario mayor actuó el ballet de la naranja, Los Almirón, María Ofelia y la Plena Fuerza, cuando estaba actuando el último grupo citado, el jefe comunal ordenó que se liberará la entrada por lo que una gran cantidad de personas se sumó a la fiesta que terminó con un espectáculo a puro ritmo de “Los Totora”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario