Lanús vs Boca en vivo por el Torneo de Primera División 2014
Con relatos de Luis Parra Comentarios: Cristian Daniel Menéndez Barrios el partido correspondiente a la decimoctava fecha del torneo argentino con el arbitraje de Jorge Baliño desde las 21:30 horas en el Estadio Néstor Díaz Pérez.
|
En Boca empezó el momento de la reconstrucción tras la derrota en el "Superclásico más importante de la década", según palabras del Presidente de River. El "Xeneize" fue eliminado de la Copa Sudamericana en una llave electrizante ante su rival de toda la vida y ahora deberá reponerse en el medio local, en medio de un clima caliente.
¿En qué partido? Ante Lanús, uno de los tres equipos que aún tiene el anhelo real de apoderarse del título. Entonces, el conjunto de Rodolfo Arruabarrena se enfrentará al dilema de alinearse en la senda triunfal, pero dándole una mano al "Millonario" y Racing. Claro, que para eso deberá esperar los resultados en la previa de los encuentros del elenco de Núñez (recibirá a Banfield) y la "Academia" (irá ante Rosario Central), escolta (con 33 junto a su rival de turno e Independiente -con un partido más al ganar anoche-) y líder (35) del torneo respectivamente. Por el lado de casa, Guillermo Barros Schelotto mantuvo el misterio y la incógnita en su formación hasta último momento. Si bien coqueteó con el retorno de Leandro Somoza (problemas estomacales que lo marginaron del último partido) al primer equipo, decidió que el mediocampo siga con Víctor Ayala y Jorge Ortíz, quien estuvo en duda por una contractura en el aductor derecho. En el fondo, Diego Braghieri entrenó diferenciado durante la semana por una contractura en el muslo izquierdo, pero igualmente será de la partida. Misma situación que vivirá Agustín Marchesín, quien recibió un golpe en el tobillo izquierdo, pero será infiltrado y estará abajo de los tres palos. ¿Arriba? Reaparecerá Lautaro Acosta tras cumplir la fecha de suspensión y abrirá paso a la salida de Oscar Benítez. Para el "Vasco" el principal dolor de cabeza pasa por las lesiones de cinco futbolistas titulares: Fernando Gago (distensión en el aductor derecho), Andrés Chávez (distensión en el isquiotibial derecho), Marcelo Meli (distensión en el aductor izquierdo), Nicolás Colazo (fuerte contusión en el vasto externo, una porción del cuádriceps izquierdo) y Cristian Erbes (golpe en la rodilla). Además, quedó desafectado de la lista de concentrados el "Cata" Díaz. PROBABLES FORMACIONES Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Gustavo Gómez, Diego Braghieri, Nicolás Pasquini; Diego González, Jorge Ortiz, Víctor Ayala; Silvio Romero, Santiago Silva y Lautaro Acosta. DT: Guillermo Barros Schelotto. Boca: Agustín Orion; Leandro Marín, Claudio Pérez o Mariano Echeverría, Juan Forlín, Emanuel Insúa; José Pedro Fuenzalida, Gonzalo Castellani, Adrián Cubas, Federico Carrizo; Emmanuel Gigliotti y Jonathan Calleri. DT: Rodolfo Arruabarrena. |
domingo, 30 de noviembre de 2014
Lanús vs Boca
Valle Viejo
Valle Viejo Doma y Folklore
Con la presencia de tropillas de distintos puntos de la provincia y de Córdoba, 30 montas por noche y la destacada actuación de Jorge Rojas, Los Manseros Santiagueños y Los Palmareños, Valle Viejo vivirá tres noches a puro folklore con una nueva edición del Festival "Valle Viejo, Doma y Folklore”
Los que asistan al tradicional encuentro de la más pura tradición tendrán la oortunidad de
disfrutar de la presencia de cuatro tropillas, 30 montas y la destreza y habilidad de los mejores jinetes del país.
En el escenario artístico subirá la noche de la apertura una de las voces consagrada del folclore argentino, el salteño Jorge Rojas.
El sábado, Los Manseros Santiagueños deleitarán con sus canciones más populares como Añoranzas, Canto a Monte Quemado, La 7 de abril, Cruzando el Dulce, entre otros.
El domingo la fiesta chamamecera vendrá de la mano de Los Palmareños, grupo originario de Santiago Del Estero, que entre sus éxitos se encuentran Sufro por ti bella mujer, La Gallina, Añorando Santiago y Borracho Sin Destino.
Todas las noches, además de los destacados artistas nacionales, actuarán reconocidos folcloristas locales, ballets y agrupaciones gauchas.
El domingo 7 será un día particular cuando todos, folcloristas y público presente, rindan homenaje a la Virgen del Valle al celebrarse el 8 la fiesta de la Inmaculada Concepción.
A partir del martes se pondrán en venta las entradas. Para el viernes, día que actuará el salteño Jorge Rojas, el costo será de $70, mientras que sábado y domingo el valor será de $50. La comuna dispuso que los trabajadores municipales y del Concejo Deliberante puedan adquirir los abonos a través del descuento por planilla.
Para el domingo, día del cierre, se ha previsto el sorteo de distintos premios.
La Municipalidad de Valle Viejo invita a todas a las agrupaciones gauchas interesada en participar en la Doma y Folklore Valle Viejo 2014.
Los interesados deben dirigirse desde el lunes al parador de Tres Puentes, de 9 a 12, para la inscripción.
Festival de Danza Jazz
El Microestadio de Universidad Teconológica Nacional (UTN) de Pacheco, vibró con una nueva edición del Festival de Danza Jazz
Cerca de 4.000 personas disfrutaron de una nueva edición del tradicional encuentro en el que bailaron cerca de 30 grupos con más de 800 chicas de entre 4 y 18 años.
|
El Microestadio de Universidad Teconológica Nacional (UTN) de Pacheco, vibró con una nueva edición del Festival de Danza Jazz, la muestra anual de la actividad que se realiza durante todo el año en todos los Polideportivos del Municipio.
Al respecto, el Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora destacó: “Un día de fiesta en el final del año de todos los chicos que en cada uno de los polideportivos de Tigre practican Danza Jazz disfrutan con sus familias que también trabajaron mucho en el vestuario de los chicos. Para nosotros significa la posibilidad que los polideportivos tengan la puerta abierta para incluir, para que los chicos no estén en la calle. Esto significa que la tarea que se realiza durante el año da sus frutos”. Por su parte, el Diputado Nacional, Sergio Massa, expresó: “Estamos apostando a que esta sea la plata mejor invertida. No la de la propaganda o publicidad sino el deporte y la cultura para los más chicos. Tenemos la posibilidad que miles de pibes en vez de estar tirados en la esquina, esten jugando a la pelota contenidos por sus papás o profes. Tener a 42.000 chicos en los polideportivos aprendiendo distintas actividades deportivas y que hoy podamos disfrutar el baile de las chicas junto a sus familias me parece lo más importante”. Miles de padres y vecinos acompañaron a las más de 800 chicas que bailaron al ritmo de coreografía, junto al cuerpo de profesores que las dirigen y que hacen realidad este espectáculo maravilloso en un ambiente sano y recreativo. El Director Ejecutivo de la Agencia de Deportes, Adrián Gastaldi, remarcó: “Estamos muy contentos por los más de 800 participantes de los 16 polideportivos que tenemos en Tigre. Hoy se ve el esfuerzo de los chicos, de los padres y de los profesores, en un ámbito que colmó nuestras espectativas. En enero arrancan las colonias de verano en todos los polideportivos para comenzar un nuevo año con las misma espectativas”. La danza jazz es hoy en día uno de los bailes más concurridas por los niños jóvenes y adultos por su gran variedad de estilos modernos, así como de las grandes combinaciones de movimientos, los cuales hacen que las creaciones de cada coreógrafo sean diferentes y con un estilo propio. Estuvieron presentes: La Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini; la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Alejandra Nardi, autoridades municipales, familiares y vecinos. |
Los clubes de barrio
Tigre continúa apoyando a los clubes de barrio
Dentro del Programa de Asistencia al Deporte Infantil (PADI), el Intendente de Tigre, Julio Zamora y el Diputado Nacional, Sergio Massa, entregaron un nuevo apoyo económico a más de 50 instituciones del distrito
|
Los clubes destinan los fondos a mejoras edilicias, vestimenta e insumos deportivos de las instituciones.
El Club AFUT de El Talar fue el lugar elegido por el Municipio para hacer entrega de un nuevo apoyo económico a las distintas instituciones del distrito. De esta manera, vecinos y vecinas compartieron junto a sus familias de una jornada de alegría y celebración. Al respecto, el Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora expresó: “Este es un programa que crece año a año. En este caso 58 instituciones de Tigre reciben un apoyo económico y durante todo el año trabaja en lo más profundo de los clubes, en la salud de los chicos, en dar capacitación a los dirigentes para lograr que el deporte se convierta en un ámbito de paz. Estamos al lado de los clubes para que las instituciones se sigan fortaleciendo. En Tigre tenemos un consigna; “ningún pibe en la calle” y eso lo logramos con los clubes de barrio y con los polideportivos”. En este sentido, el Diputado Nacional, Sergio Massa dijo: “No se trata de ver quien ocupa el cargo más importante sino que desde las políticas de contención desde los clubes de barrio y los polideportivos, desde los talleres culturales y los talleres educativos. Tenemos hoy 40 mil pibes que en lugar de estar tirados en la esquina con una cerveza perdiendo el tiempo, están contenidos. Y con la educación apostando a las nuevas tecnologías incorporadas al sistema educativo. Lo único importante es desde la educación y desde el deporte contener a los chicos. Esto es lo que tiene que ver con el futuro: contener desde el deporte, incluir desde la cultura y educar para el futuro. Todo lo demás es cuento y sanata". El Programa de Asistencia al Deporte Infantil (PADI) está destinado a la revisación médica de los niños que participan de los torneos de la Liga Municipal de Fútbol y es aplicable a las actividades que se realizan en los polideportivos. En lo que va del año, se han realizado un total de 2800 revisaciones médicas de niños. Asimismo, el Subsecretario de Promoción Social, Fernando Mantelli, agregó: “Desde el 2010 que llevamos este programa adelante para que las instituciones deportivas de los barrios puedan utilizarlo para distintos fines para que los chicos puedan tener un mejor lugar. Se trabaja todo el año con pediatras y vacunadores y también se brindan capacitaciones para concientizar a crear el mejor ámbito para que los chicos se desarrollen”. Por su parte, el Director Ejecutivo de la Agencia de Deportes, Adrián Gastaldi destacó: “Es muy importante este aporte para los clubes porque muchos de ellos no tienen medios propios y la ayuda del estado sirve para mantener a los chicos dentro de los mismos. Además, se complementa el trabajo de los clubes junto con lo que realizamos en los polideportivos”. Un equipo integrado por un médico, una vacunadora y un administrativo realizan a los participantes mediciones antropométricas de peso y talla, análisis de parámetros de desarrollo de la edad, revisación clínica general, primera funcional con auscultamiento, tensión arterial, columna vertebral, postural y apoyos. Además, con el programa se completa el calendario de vacunación a quienes no lo tienen, y se confecciona una ficha médica de cada participante, mediante la información sobre afecciones brindada por los mismos padres. De esa manera, se les extiende el apto médico para que puedan participar en el torneo. Durante el evento estuvieron presentes: La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Tigre, Alejandra Nardi; los concejales Marcelo Marina, Sandra Rossi, Roberto López, Rodrigo Molinos, Daniel Nuñez, Alberto Figueroa, Daniel Macri, autoridades del Municipio, representantes de clubes de barrio y polideportivos, vecinos, entre otros. |
EL FOLKLORE
¡EL FOLKLORE SE VINO CON TODO!
Florencia Domínguez, la nueva voz de nuestra música, visitó la redacción deDiarioShow.com para interpretar en vivo algunos de sus mejores temas de su disco"Caminaré". Ya pasó por "Jesús María" y su padrino artístico es el Chaqueño Palavecino. Una cantante que promete en una jornada bien argentina.
Florencia Domínguez llegó a la redacción de DiarioShow.com acompañada por Claudio Jurado, su guitarrista, y su gran grupo de trabajo. Humilde, talentosa y con una dulzura que la caracteriza, la cantante, una de las voces más nuevas del folklore contó cómo comenzó en la música, cuando era muy chiquita.
Hija de Julián Domínguez, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, aseguró que prefiere despegarse del título de "ser hija de..." y demostró que pudo armar su propio camino. Además de dar un mini recital en nuestra redacción, tocando sus mejores temas de su disco "Caminaré", aseguró que es un orgullo para ella tener como padrino artístico al Chaqueño Palavecino.
Con 23 años, es mamá de una nena, Vicky, y grabó un tema para una película que tiene como temática la trata de personas: "No hay trato". Florencia, una voz muy nuestra.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Festival Provincial
Se llevó a cabo el Festival Provincial del Folklore
La noche del 22 de Noviembre va a ser recordada como la que marcó el inicio de la 49 Edición del Festival Provincial del Folklore en Pirané, ya desde horas tempranas podía observarse los típicos movimientos de preparación en derredor del mítico Campo de Deportes.
Expositores buscando lugar donde instalarse y mostrar y vender sus variados productos, gente de la Comisión Municipal atentos a brindarles con amabilidad, soluciones a los inconvenientes que pudieran surgir, publicidad callejera sonando en toda la ciudad, periodistas de diferentes medios preguntando en la calle a los transeúntes que opinan del Festival, Artistas que llegan a la ciudad y comienzan a recorrer sus calles y se mezclan con los vecinos y comparten un terere y las interminables colas ante la puerta principal del predio para adquirir sus entradas, todo esto ya es tradicional en el lugar, pero no deja de sorprender a propios y extraños.
Ya llegada la noche al ciudad vestida con sus mejores galas ahora si se apresta a disfrutar de la primera luna Festivalera, el escenario Don Florencio López cobra vida nuevamente, por el comienzan a pasar La Asociación Folklórica Estampas Norteñas con el cuadro argumental “Circo Criollo”, El Grupo Templanza rompe el hielo de los grupos musicales, ya llegando a la medianoche la apertura oficial a cargo del Ballet Corazón de Guayacán con más de 200 integrantes impresiona al público presente, luego de esto, El Maestro de ceremonias Oscar “Yiyo” Díaz hace vibrar la noche con el tradicional grito de “ Aquí Pirané” Capital Provincial del Folklore, que se alarga en las gargantas de la multitud que estaba presente y ya estaba todo preparado, Los Locutores uno a uno fueron subiendo al escenario, El Cholo Giménez, Sergio Rescalde y Pablo Arce comenzaban con la presentación de los artistas.
Quorum, Marisol Otazu, Los de Pirané, Pilcomayo, un Show impresionante de Los Caravajal, La yunta Tarragosera, Fuelles Correntinos que hizo participar a todos los presentes en su Show y ya bien entrada la mañana y con sol a pleno sobre el Florencio López, el grupo Piranense La Línea fue el encargado de cerrar la primera noche. Para la Jornada de hoy estos son los artistas que van a encargarse de ponerle brillo a la 2º luna Festivalera en Pirané:
Luna Payesera, Lázaro Caballero, El Arisco, Hacheral, Los Cumpas, Los Aranditas, Los Izquierdos de la Cueva y Guitarreros, otra noche cargada de estrellas en el cierre del 49 Festival Provincial Del Folklore en Pirané.
Ya llegada la noche al ciudad vestida con sus mejores galas ahora si se apresta a disfrutar de la primera luna Festivalera, el escenario Don Florencio López cobra vida nuevamente, por el comienzan a pasar La Asociación Folklórica Estampas Norteñas con el cuadro argumental “Circo Criollo”, El Grupo Templanza rompe el hielo de los grupos musicales, ya llegando a la medianoche la apertura oficial a cargo del Ballet Corazón de Guayacán con más de 200 integrantes impresiona al público presente, luego de esto, El Maestro de ceremonias Oscar “Yiyo” Díaz hace vibrar la noche con el tradicional grito de “ Aquí Pirané” Capital Provincial del Folklore, que se alarga en las gargantas de la multitud que estaba presente y ya estaba todo preparado, Los Locutores uno a uno fueron subiendo al escenario, El Cholo Giménez, Sergio Rescalde y Pablo Arce comenzaban con la presentación de los artistas.
Quorum, Marisol Otazu, Los de Pirané, Pilcomayo, un Show impresionante de Los Caravajal, La yunta Tarragosera, Fuelles Correntinos que hizo participar a todos los presentes en su Show y ya bien entrada la mañana y con sol a pleno sobre el Florencio López, el grupo Piranense La Línea fue el encargado de cerrar la primera noche. Para la Jornada de hoy estos son los artistas que van a encargarse de ponerle brillo a la 2º luna Festivalera en Pirané:
Luna Payesera, Lázaro Caballero, El Arisco, Hacheral, Los Cumpas, Los Aranditas, Los Izquierdos de la Cueva y Guitarreros, otra noche cargada de estrellas en el cierre del 49 Festival Provincial Del Folklore en Pirané.
Festival de Folklore
Carlos Paz tendrá en diciembre su primer Festival de Folklore
Los artistas folklóricos de la ciudad junto a la Dirección de Cultura de Villa Carlos Paz llevarán a cabo el primer festival de folklore. Se hará el 5 y 6 de diciembre en los jardines municipales.
Carlos Paz. Los artistas folklóricos de la ciudad junto a la Dirección de Cultura de Villa Carlos Paz llevarán a cabo el primer festival de folklore de artistas locales. El mismo se realizará el 5 y 6 de diciembre en los jardines municipales con entrada libre y gratuita. A este evento se acopla el Pre Cosquín, que se realizará también en Villa Carlos Paz en el mismo lugar los días 7 y 8 del mismo mes.
Al respecto, el director de Cultura, Daniel Grana, explicó: "El 5 y 6 de diciembre tenemos la primera edición del festival de la Villa Carlos Paz Canta y Baila, conjuntamente con los amigos del folklore de los distintos grupos se está organizando en los jardines municipales a partir de las 20 horas con entrada libre y gratuita con la participación de la mayoría de los grupos y exponentes del folklore de la ciudad”.
Por su parte, el folklorista Ariel Carrera, agregó: "Vamos a ver a todos los grupos de la ciudad, fue una decisión tomada allá por el mes de julio por el aniversario de la ciudad. Grana tuvo la predisposición para que nosotros los folkloristas armemos algo y lo podamos concretar, así que esperemos que la ciudad nos acompañe porque Carlos Paz no tiene un festival folklórico. Todos los pueblos lo tienen y no podemos ser menos”.
En tanto, el artista, Luis Mabroyziñis detalló: "La organización la hemos hecho entre nosotros, los artistas locales y hemos convocado a todos los artistas que están en vigencia, que nos estamos viendo, actuando en un lado y en otro. Sin embargo algunos se nos han escapado y vamos a tenerlos en cuenta para la próxima edición de este festival, porque nosotros hemos puesto el énfasis, nuestra voluntad y el máximo de esfuerzo para que esto resulte bien y sea un éxito, porque era una materia pendiente que todos los artistas de acá teníamos de poder participar en un festival que se haga en nuestra Villa Carlos Paz y donde estén todos los números locales”.
Por su parte, Norma Guevara, señaló: "Ya está conformada la grilla para este año, tenemos dos días de cuatro a cinco horas. Además de los artistas locales que somos los folkloristas, van a estar los humoristas locales y los grupos de danzas. Queremos que se vayan acercando para armar algo mucho más grande para el año que viene, porque este es el primero de muchos, seguro que va a ser así. Tenemos que agradecer a la Municipalidad porque nos está ayudando en todo y la verdad que estamos muy contentos. Lo que pedimos a la gente es que convoque por Facebook, el boca a boca, porque esto tiene que ser un éxito por el esfuerzo que estamos haciendo todos, que dejamos horas de trabajo y horas de sueño”.
Cacho Castaña
Cacho Castaña fue sometido a una nueva operación de cadera
Debieron intervernirlo en su cadera. Continúa en el Sanatorio de los Arcos, en terapia intensiva. La palabra de su médico, Alfredo Cahe.
|
Cacho Castaña (72) sigue internado en el Sanatorio de los Arcos, de Palermo, en terapia intensiva. Por su cuadro cardiovascular y pulmonar, además de su fractura de fémur, al cantante le tuvieron que reemplazar la cadera. Esta mañana, el diario Muy contó que le realizaron una nueva operación al músico.
En charla con el portal Ciudad.com, su médico personal, Alfredo Cahe, habló sobre el estado de salud de Cacho. "Está estable, dentro de una delicadeza de cuadro. La cadera hubo que reacomodársela. Lo que se hizo fue acomodarla con anestesia local", explicó. "Todavía lo tenemos en un equilibrio fino, no tenemos una mejoría neta, crucial. Pero tampoco empeoró. De hecho, que se haya estabilizado para nosotros es muy importante. Se despierta, está mejor, más conectado. Pero sigue sedado y con medicación anti dolor. No es que lo despertamos completamente, está en un estado semisomnoliento. Él no tiene consciencia de su cuadro actual", puntualizó Cahe. |
martes, 25 de noviembre de 2014
Mundo Digital
Tigre fortalece el programa “Mis Primeros Pasos en el Mundo Digital
El fin de semana se realizó una capacitación a docentes en Tigre centro, esto apunta a que los 10 mil chicos de nivel inicial tengan acceso a la tecnología relacionada con la educación digital.
El Municipio de Tigre, a través de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, capacitaron a más de 30 docentes de la ciudad con el fin de que les enseñen a los chicos de los 49 jardines de infantes, que son parte del programa, a tener acceso a la tecnología relacionada con la educación digital.
En este sentido, Gloria Zingoni, directora general de Educación, contó: “Dado que los niños y las niñas crecen en un mundo en el cual la tecnología transforma cada vez más rápido nuestra vida cotidiana y con ello nuestras sociedades, consideramos que la posibilidad de que aprendan tempranamente a interactuar con la tecnología. De esta manera, es parte de su mundo, es una forma de prepararlos para convertirse en participantes activos de la sociedad del conocimiento”. “La computadora es un elemento motivador que facilita el desarrollo de las funciones básicas para aprender, producir, aprestar, desarrollar, ejercitar y promover situaciones de aprendizaje. El programa contempla la instalación de un Centro Tecnológico Multimedia en todas las aulas de los establecimientos educativos de gestión estatal de nivel inicial en el distrito y la capacitación de docentes y directivos en el uso pedagógico del recurso brindado", finalizó Zingoni. En total se instalaron 240 centros tecnológicos en los 49 jardines de infantes de Tigre, y el programa alcanza a aproximadamente 10.000 mil chicos toda la matrícula de nivel inicial del distrito. El programa consiste en la instalación de Computadoras AIOs en cada sala de nivel inicial (3, 4 y 5 años) y capacitación en el uso de TIC a docentes y directivos. Los jardines que participan de la capacit ación son: 901 - 902 - 903 - 904 - 915 - 916 - 917 - 932 - 938 - 939 - 942 – 948. La ampliación del Programa “Mis primeros pasos en el Mundo Digital”, contempla que todas las aulas de los establecimientos educativos públicos de nivel inicial del distrito cuenten con estaciones tecnológicas (computadoras, pantalla, audio digital, ciberjuegos pedagógicos). |
Los nuevos trenes
Los nuevos trenes comenzaron a circular en el ramal Retiro-Tigre
En todo ese ramal de la línea Mitre comenzaron a circular esta mañana las formaciones ferroviarias cero kilómetro en reemplazo de los trenes Toshiba y Puma modelos 1960 que hasta ayer cubrían el servicio.
|
"La primera formación partió de Retiro a las 4.53 y los trenes circulan con una frecuencia de 15 minutos", informaron fuentes ferroviarias.
El titular de la cartera, Florencio Randazzo, confirmó ayer que “retiramos la totalidad de las formaciones compuestas de coches Puma y Toshiba que databan del año 60, y parte ya estaba fuera de funcionamiento”. Indicó también que esas formaciones “fueron llevadas al playón de maniobras del ramal José León Suárez, donde quedarán bajo custodia y a disposición de la SOFSE”. Randazzo recordó que "tal como nos habíamos comprometido el 25 de noviembre el ramal Retiro-Tigre será completamente nuevo. Estamos saldando la deuda que teníamos con estos usuarios, que ahora tendrán más confort en el viaje y una mejor frecuencia", puntualizó. El ministro destacó que "con la renovación del ramal Retiro-Tigre, al que se sumarán los de José León Suárez y Mitre en los próximos 2 meses, toda la línea será cero kilómetro y nunca más habrá trenes de 50 años de antigüedad en servicio”. |
operativo de control
Importante operativo de control vehicular y alcoholemia en Tigre
El Municipio de Tigre informó que con el objetivo de prevenir contravenciones en el tránsito, dispuso de un operativo estático sobre el corredor vial Bancalari-Benavídez, en el que se retuvieron 20 autos, 10 motos y un colectivo por diversas infracciones
|
La Secretaría de Protección Ciudadana continúa realizando acciones para resguardar la seguridad de los vecinos en todo el distrito. Con esa premisa, diariamente se llevan a cabo operativos de control de documentación personal y vehicular, así como tests de alcoholemia a conductores de automóviles y motocicletas.
El Dr. Julio Zamora, intendente de Tigre, presenció los controles y, en tal sentido, sostuvo: “La seguridad del vecino también tiene que ver con la vialidad. Por eso, diariamente realizamos estos operativos para controlar que los vehículos que circulen por Tigre, lo hagan con la documentación necesaria según la Ley Nacional de Tránsito y con las medidas de seguridad reglamentarias. Además, el Municipio impulsa también otras acciones para promover el tránsito seguro, como la construcción y el mantenimiento de calles y accesos”. “Desde la gestión ponemos toda la infraestructura de la Secretaria de Protección Ciudadana, y el COT al servicio de estos operativos. Con más de 50 vehículos, 300 empleados en el control y monitoreo de cámaras, 100 empleados destinados al patrullaje, 1300 cámaras distribuidas estratégicamente en todo el distrito, generando un sistema integral que cuida, previene y fundamentalmente trabaja en la seguridad de todos y cada uno de los vecinos de Tigre” concluyó Zamora. Como resultado, en el operativo se retuvieron 20 automóviles, 10 motocicletas y 1 colectivo; en su mayoría, por contravenciones a la Ley Nacional de Tránsito 24449. Con el mismo propósito, María Eugenia Ferrari, secretaria de Protección Ciudadana, manifestó: “Desde el año 2007 que venimos realizando estos operativos para promover la seguridad vial de los vecinos, ya que para nosotros es una responsabilidad. Disponemos de 6 controles diarios, ubicados en zonas rotativas de gran confluencia de vehículos”. El operativo de control vehicular desarrollado por el Municipio de Tigre comienza, en primera instancia, con un acercamiento al conductor por parte de personal de Defensa Civil, que concientiza sobre la importancia de utilizar los cinturones de seguridad, y casco para el caso de las motocicletas, y de circular con las luces encendidas. Luego, efectivos del COT (Centro de Operaciones Tigre) y de la Dirección General de Tránsito hacen los controles de documentación reglamentaria (cédula verde, registro civil sin vencer, constancia de seguro al día, verificación técnica vehicular). Según las condiciones en las que se encuentre el automovilista, se efectúa también un control de alcoholemia Este tipo de acciones se llevan a cabo en lugares estratégicos del partido: Pacheco, Troncos, Benavidez, Tigre Centro y en las principales vías troncales del distrito en las que se registre tráfico fluido. Además, las inspecciones posibilitan detener a personas buscadas por la justicia, e incluso armadas, entre otros casos. |
domingo, 23 de noviembre de 2014
Desfile Mágico Alparamis
Tigre empezó a palpitar las fiestas con el Desfile Mágico Alparamis
Una multitud se acercó al distrito para vivir una fiesta a pura magia, dedicada especialmente a los más chicos. Con un fin solidario, para ayudar a las escuelas deTigre, la 3° edición contó con más de 800 artistas en escena y culminó con un gran show de fuegos artificiales.
El espíritu navideño ya arrancó a vivirse en Tigre. Miles de personas concurrieron a la Avenida Ubieto, por 3° vez consecutiva, para disfrutar del Desfile Mágico de Alparamis, una iniciativa que busca anticiparse a las fiestas y ofrecer a la familia un espectáculo único y gratuito con los personajes favoritos de los más chicos.
El intendente de Tigre, Julio Zamora estuvo presente en el desfile y destacó: "Este es un mega desfile con toda la solidaridad y la participación de más de 85.000 vecinos que se acercaron a vivir y disfrutar de un evento gratuito. Estamos llegando a la época de las fiestas, que es un momento de reflexión sobre lo que queremos para la Argentina, que es paz, diálogo, conciliación y concordia".
El intendente de Tigre, Julio Zamora estuvo presente en el desfile y destacó: "Este es un mega desfile con toda la solidaridad y la participación de más de 85.000 vecinos que se acercaron a vivir y disfrutar de un evento gratuito. Estamos llegando a la época de las fiestas, que es un momento de reflexión sobre lo que queremos para la Argentina, que es paz, diálogo, conciliación y concordia".
Y agregó: "Como todos los años, vecinos e instituciones de la comunidad viven esta fiesta que también busca transmitir buenos deseos, deseándoles a todos lo mejor ya que sabemos que se están transitando momentos difíciles para el país, como la inflación, el desempleo, la inseguridad; y nosotros estamos poniéndole el hombro junto a Sergio Massa para que el año que viene los vecinos vivan con paz, seguridad, trabajo y ese el camino que nos proponemos".
Por su parte, la secretaria de Política Humana y Desarrollo Humano, Malena Galmarini, afirmó: "Recibimos este desfile mágico, esperando la Navidad con todos los vecinos deTigre y otros que no lo son. Una fiesta para disfrutar en familia con un hermoso día. Agradecemos a Alparamis porque confían en nosotros y en los vecinos; y ponen a todos los trabajadores de su empresa a participar de este evento, que son cerca de 1.000".
"Termina el desfile y Alparamis ya nos pregunta en qué fecha lo hacemos el año próximo. Es lindo ver la ilusión de los chicos, que esperen las fiestas con toda esa alegría y esperanza que conllevan. Por nuestra parte, seguimos trabajando todo el año con los talleres culturales, los polideportivos y las escuelas, pero independientemente de la gestión fue una gran fiesta para vivir en familia y descubrir que el espíritu navideño está presente", finalizó Galmarini.
Durante el desfile, los espectadores pudieron disfrutar de carrozas temáticas que este año tuvieron como consigna momentos tradicionales del año, como Pascuas, Reyes Magos o el Carnaval. Así, más de 800 artistas se desplegaron por la Avenida Ubieto mostrando su talento sobre rollers y zancos saltarines.
Carolina Dettleff de Alparamis, expresó: "Elegimos Tigre nuevamente porque tiene un entorno espectacular, además de la organización y el apoyo de todos que nos brindan lo mejor para hacer esto posible. Este año, la temática son las tradiciones como año nuevo, carnaval y reyes magos con más de 800 artistas, entre acróbatas, bailarines, y el cierre con Papá Noel que es el más esperado. El Municipio ha entendido el deseo que tenemos, que es llevar adelante la magia navideña con un espectáculo para toda la familia".
Cabe destacar que, como todos los años, el evento tuvo un costado solidario pidiendo a los asistentes su colaboración con útiles escolares, que serán donados a diversas escuelas del distrito.
Estuvieron también presentes el director de la Agencia de Desarrollo Turístico, Eduardo Adelinet; la secretaria de Protección Ciudadana, María Eugenia Ferrari; concejales del municipio; autoridades de Alparamis, vecinos, entre otros
River y Racing
River y Racing se juegan el título enuna final hoy 21 horas en vivo porla open infinity y la folkRelatos: Luis Parra Comentarios: Sebastian Salinas y Damián Greggi Campo de juego: Santiago Graziadey River, líder con 33 puntos, visitará a Racing, escolta con 32, en el partido más atractivo de la fecha, un encuentro que decidirá gran parte del desenlace del certamen. |
Después de un gran primer semestre, el Millonario está afrontando la etapa en la que deberá confirmar todo lo que sembró con sus buenas actuaciones. Puntero del campeonato y semifinalista de la Copa Sudamericana, en esta semana podría definir si finalmente ampliará su palmarés o si su buen rendimiento durante estos últimos meses quedará solamente como un buen recuerdo para los hinchas.
En una decisión polémica y extraña, Marcelo Gallardo decidió ni siquiera convocar a varias de las figuras del elenco de Núñez. Ni su goleador Teófilo Gutiérrez ni Leonardo Pisculichi integrarán el banco de suplentes, al igual que Carlos Sánchez y Ariel Rojas. El Muñeco decidió darles descanso con el Superclásico del próximo jueves como objetivo. Como buena noticia tendrá el retorno de Fernando Cavenaghi, quien podría ser titular. El equipo que presentará será similar al que cayó por penales frente a Rosario Central por Copa Argentina.
Racing no solo lucha con River sino también con su caprichoso destino, ese que parece entorpecer cada oportunidad que aparece ante sí. Diego Cocca, con una chance única para subirse a lo más alto del campeonato, pondrá lo mejor que tiene para afrontar tamaño desafío. Dos cambios tendrá la Acadé: Iván Pillud ingresará por Marcos Acuña y Nicolás Sánchez por el expulsado Yonathan Cabral. Diego Milito, con cuatro amarillas, será titular junto a Gustavo Bou, quien estaba en duda por una molestia.
Probables foramciones:
River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Emanuel Mammana, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Bruno Urribarri; Guido Rodríguez, Augusto Solari, Osmar Ferreyra; Tomás Martínez, Lucas Boyé y Giovanni Simeone.
Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez, Leandro Grimi; Gastón Díaz, Luciano Aued, Ezequiel Videla, Ricardo Centurión; Diego Milito y Gustavo Bou.
|
sábado, 22 de noviembre de 2014
Vélez recibe a Godoy Cruz
Vélez recibe a Godoy Cruz para mejorar un pobre semestre
Velez recibirá a Godoy Cruz de Mendoza en un encuentro que tiene como fin para ambos sumar tres puntos que les permita modificar en parte la pobre actuación en este certamen.
Relatos: Luis Parra
Comentarios: Santiago Graziadey
www.lafolkargentina.blogspot.com.ar www.infyninityradioonline.blogspot.com.ar |
Vélez está octavo con 22 unidades y es atípico observar a este equipo lejos de la lucha por el título, luego de muchos años y torneos situándose entre los primeros. Pero ventas, lesiones y un plantel de jóvenes elementos pero sin la jerarquía de los anteriores lo relegaron.
Godoy Cruz, en tanto, se posiciona 15to. con 18, sólo ganó dos partidos de los 12 últimos que jugó y hace dos fechas está como DT Daniel Oldrá en lugar de Carlos Mayor. En Vélez el técnico José Flores colocaría a Fabián Cubero como '5' ante las lesiones de Ariel Cabral y Leandro Desábato, mientras que en Godoy Cruz regresará el delantero Rubén Ramírez tras cumplir la suspensión por Leandro Fernández. |
Safari fotográfico
Safari fotográfico gratuito por el Delta
Los participantes del concurso fotográfico "Paisajes del Delta de Tigre", impulsado por el Honorable Concejo Deliberante (HCD), la Agencia de Desarrollo Turístico y la Agencia de Cultura disfrutaron de un recorrido en catamarán por la Primera Sección de Islas.
|
El concurso de fotografía artística ya cuenta con cientos de inscriptos. Los aficionados disfrutaron de un safari fotográfico organizado por el Municipio, a bordo de un catamarán. El certamen cuenta con vecinos del distrito, estudiantes de fotografía de otros partidos y hasta de otros países.
En tal sentido, la presidenta del HCD, Alejandra Nardi señaló: "Para nosotros es fundamental que el Concejo Deliberante sea considerado por los vecinos como un espacio de puertas abiertas. Queremos destacar que además de defender sus derechos y legislar para mejorar su calidad de vida, también nos interesa fomentar la cultura, por eso, abrimos espacios abiertos a la creación y a la expresión de todos los habitantes de Tigre para que tanto ellos como los turistas puedan disfrutar del arte". Pablo Corbella, participante del concurso, expresó: “Me encantó la experiencia, nunca hice un safari fotográfico. Yo soy argentino pero vivo en Canadá desde 1998. En este momento solo estoy en Tigre de paseo, mi hermano es estudiante de fotografía se enteró de este concurso y me invitó”. La inscripción al certamen continúa abierta, es gratuita y podrán participar aquellos amantes de la fotografía que sean mayores de edad. Una vez inscriptos tendrán acceso a las bases y condiciones del concurso y participarán por grandes premios. El tema al que tendrán que responder las obras es "Paisajes del Delta de Tigre” y tienen tiempo de entregarlas hasta el 25 de noviembre. Una vez finalizado esta etapa, los jueces seleccionarán las distintas obras que serán expuestas en el hall del HCD para el disfrute de turistas y vecinos. |
La Sole
La Sole recibió el premio Grammy Latino como MEJOR ÁLBUM FOLCLÓRICO por “Raíz”, disco que comparte con Lila Downs y Niña Pastori. |
Soledad recibió su primer premio Grammy luego de dos nominaciones en ediciones anteriores y expresó que “mas allá del premio, la nominación fue para ellas algo muy importante”.
|
El trabajo de un gran equipo recibió el mayor reconocimiento de la música latina. “Raíz es una familia, hay mucha gente detrás de éste disco y a todos ellos les doy mi corazón y mi agradecimiento porque se que los momentos que vivimos y que seguimos viviendo juntos son impagables”, expresó La Sole.
Niña Pastori, emocionada, le dedicó el galardón al fallecido guitarrista Paco de Lucía: “Paco no sólo con el flamenco, sino como artista, ha sido uno de los más grandes, porque no canta, no baila y con una guitarra pudo llegar tan lejos y transmitir y emocionar. Eso no es nada fácil y él lo consiguió. La fuente de inspiración que hemos tenido todos los flamencos.“ Lila Downs expresó al recibir el galardón: “Quiero dedicar este premio a mi país que está muy lastimado, así como Venezuela. Son momentos difíciles para nosotros pero sabemos que saldremos adelante si nos unimos y buscamos la justicia“. En la llamada pre-transmisión a la ceremonia estelar de esta noche, la Academia entrega alrededor de 30 de los 48 premios en diversas categorías. |
La Navidad
La Navidad comienza en Tigre con un desfile mágico de Alparamis
Llega una vez más al Municipio para brindarle a los más chiquitos la posibilidad de conocer a Papá Noel y realizar su primera acción solidaria. Será este sábado 22 de noviembre a las 18.00 hs frente al playón de la Estación de Trenes de Tigre con entrada libre y gratuita.
|
En el marco de un clima festivo que nos prepara para recibir la Navidad, Tigre se llena de color y alegría con la visita de Papá Noel y sus amigos. La carroza que trasladará a duendes, payasos, personajes infantiles y ayudantes de Papá Noel se desplazará frente a la estación de trenes de Tigre y será importante la colaboración de todas las familias presentes ya que se recolectarán útiles escolares para donar.
Por este motivo, estarán cerradas al tránsito la Avenida Ubieto desde la rotonda de Rocha hasta la de Avenida Cazón. Vení a disfrutar con tu familia y amigos de una jornada de espíritu navideño disfrutando de carrozas temáticas y grupos artísticos de baile. El Desfile mágico de Alparamis será el sábado 22 de noviembre a las 18.00hs frente al playón de la Estación de Trenes de Tigre con entrada libre y gratuita. |
jueves, 20 de noviembre de 2014
Cosquin sin la TV Publica
Por la destitución del intendente K de Cosquín, la TV Pública no transmitirá el festival
"La Nación nos quitó el apoyo", señaló el secretario de Programación del Festival, Eduardo Mastel. La interna peronista.
La Televisión Pública no transmitirá el Festival Nacional de Folclore de Cosquín por decisión del gobierno nacional.La razón es que como la nueva jefe municipal, Rosanna Adaglio, responde al gobernador opositor José Manuel de la Sota, ya no hay interés del medio.
El secretario de Programación del Festival, Eduardo Mastel, señaló al diario Clarín que "como el intendente (Marcelo) Villanueva no está más y cambio el signo político en la Municipalidad, la Nación nos quitó su apoyo".
El problema comenzó el 7 de septiembre, cuando a Villanueva lo destituyeron por una amplia mayoría en una consulta popular a raíz de una imputación por malversación de fondos públicos. Hasta último momento contó con el apoyo de Rodolfo Milani, hermano del jefe del Ejército, teniente general César Milani. En su reemplazo asumió Adaglio.
"No será transmitido por la Televisión Pública. A ellos evidentemente no les interesa. No nos abren las puertas a ningún diálogo, así que la hemos descartado", sostuvo Mastel en el diario La Voz, quien agregó que intentó comunicarse con la ministra de Cultura, Teresa Parodi, quien nunca devolvió los llamados.
Además de la televisación, Cosquín tiene un serio problema de presupuesto por deudasde festivales anteriores. La misma alcanza los $5,7 millones y de los cuales $2,5 millones pertenecen a la Jefatura de Gabinete y la cartera que conduce Parodi.
Según informaron, la intendenta Adaglio mantiene negociaciones para que la fiesta sea transmitida por Canal 13 o la señal de cable Todo Noticias (TN), del grupo Clarín
martes, 18 de noviembre de 2014
Google Street View
El Delta de Tigre es la primera colección especial de Google Street View en Argentina
Usuarios de Internet de todo el mundo ya pueden conocer los atractivos turísticos del distrito en imágenes 360° de Google Maps, en una colección especial que además recorre los principales ríos del Delta, realizada en conjunto entre el Municipio y el prestigioso buscador. El intendente de Tigre, Julio Zamora y el diputado nacional, Sergio Massa, estuvieron presentes en el lanzamiento.
El Municipio ya cuenta con la colección especial de Google Street View, una herramienta que brinda la posibilidad de conocer el Delta y otros puntos turísticos, como el Museo de Arte Tigre, Paseo Victorica y Puerto de Frutos, con el fin de promover la variedad de sus atractivos.
El lanzamiento, que se realizó sobre un catamarán en el Puerto de Frutos, contó con la presencia del Intendente de Tigre, Julio Zamora, quien destacó: "Que desde cualquier computadora, en cualquier parte del mundo, se pueda ver la maravilla de nuestro Delta, significa potenciar todas las oportunidades que tenemos para seguir desarrollando el turismo, que a su vez genera trabajo a todos los vecinos de Tigre".
El lanzamiento, que se realizó sobre un catamarán en el Puerto de Frutos, contó con la presencia del Intendente de Tigre, Julio Zamora, quien destacó: "Que desde cualquier computadora, en cualquier parte del mundo, se pueda ver la maravilla de nuestro Delta, significa potenciar todas las oportunidades que tenemos para seguir desarrollando el turismo, que a su vez genera trabajo a todos los vecinos de Tigre".
En tanto que el diputado nacional Sergio Massa, afirmó: "Este lanzamiento significa lograr una sinergia entre Google, el Municipio y el comercio, la hotelería y el turismo. Nos permite a un usuario en cualquier lugar del mundo mostrarle la belleza de nuestro Delta porque no solamente se realizó el Street View sino que es una colección especial que recorre ríos y arroyos de Tigre y es el primer destino argentino en el que se implementa".
Y agregó: "Es muy importante entender que las nuevas tecnologías son una herramienta, desde el punto de vista de la comercialización, la actividad económica y también la seguridad como lo venimos planteando hace años para permitir nuevos desarrollos que mejoren la calidad de vida de la gente y mejoren el funcionamiento comercial y turístico como nuestro Delta".
A través de imágenes en 360°, usuarios de cualquier parte del mundo podrán recorrer e interactuar con detalle los sitios más visitados del distrito. La herramienta de Google, reconocida mundialmente, capturó la imponente naturaleza del Delta, el reconocido Puerto de Frutos, el Museo de Arte, y las localidades de Villa La Ñata y Dique Luján. En todos estos lugares la toma de imágenes fue desde los ríos y canales fluviales, lo que permite una navegación virtual distinta a la de otros atractivos del país.
Tigre, a través de esta plataforma, tiene como objetivo brindar más servicios con un rápido acceso sobre los paseos de importancia turística. De esta manera, el Municipio, a través de su Agencia de Turismo, se consolida utilizando herramientas tecnológicas promoviendo los diferentes servicios de su ciudad.
En tal sentido, el director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Turístico, Eduardo Adelinet, expresó: "Luego de haber hecho un recorrido para poder ver el resultado del trabajo, hemos logrado un nivel de proximidad a la realidad del material fotográfico muy importante. Eso para conocer un lugar es determinante. Cualquier persona, en cualquier parte del mundo, va a tener con detalles una vista panorámica de nuestro Delta, que es maravilloso. Estamos muy contentos porque Tigre está a la cabeza en todo lo que es herramientas tecnológicas y eso demuestra que seguimos avanzando".
Esta tecnología no sólo beneficia a los turistas, sino que también tiene un impacto económico y social para todas las comunidades del país. Maestros y profesores tienen la posibilidad de enseñar y visitar virtualmente con sus alumnos sitios de importancia nacional e histórica como el Museo de Arte Tigre, el Museo Sarmiento o los históricos edificios de principio de siglo del Paseo Victorica.
Para los comerciantes, Street View les permite promover sus negocios y atraer más clientes a las puertas de sus locales, que ahora pueden ser visitados desde cualquier parte del mundo. Asimismo, estas imágenes, que se recolectan mediante equipos especiales como el Trekker, triciclo, botes y motos de nieve, se suman a otras colecciones especiales de alrededor del mundo como las islas Galápagos, la Antártida o el Gran Cañón del Colorado, entre otros.
Estuvieron también presentes durante el lanzamiento: la secretaria de Política Humana y Desarrollo Humano, Malena Galmarini; la Presidenta del HCD de Tigre, Alejandra Nardi; además secretarios municipales, concejales, delegados, vecinos, entre otros.
RIFA BONO CONSTRIBUCION VALOR 120$
NFORMES TEL FIJO 20724718 CEL 15.49863150 NEXTEL 607*2839 MAIL fmopen@hotmail.com / lafolkargentina@gmail.com
puntos de ventas hipolito yrigoyen 775 2 piso Pacheco de 9 a 18 hs
puntos de ventas hipolito yrigoyen 775 2 piso Pacheco de 9 a 18 hs
El Chaqueño
El Chaqueño cerró la fiesta dorada del Folklore en Santo Tomé y Bella Vista finalizó con cumbia
El ballet oficial, Juancito Güenaga, Los Hijos de los Barrios, Los Matuá Mercedeños, Eustaquio Miño, Esencia Litoraleña y Los Vecinos fueron parte de la última velada santotomeña.
Un capítulo especial fue el de Palavecino que cantó también con Hugo Flores, Scófano y Nito Artaza. Hasta Giraud brindó en el escenario. La despedida en la Fiesta Nacional de la Naranja fue con Los Totora.
n la madrugada de ayer concluyó en Santo Tomé el 50º Festival del Folklore Correntino y la 12º Fiesta Nacional de la Naranja en Bella Vista. Al igual que en las veladas anteriores, miles de personas disfrutaron de los espectáculos musicales.
Desde la comuna santotomeña estimaron que en la última noche unas 6 mil personas fueron parte de una despedida que comenzó en la noche del domingo con el ballet oficial del festival, quienes realizaron una representación sobre la leyenda del Pombero en un pueblo del interior.
Posteriormente, subieron al escenario Isaco Abitbol, la Escuela Municipal de Música y el grupo Quimera que está realizando su última presentación juntos porque uno de sus integrantes se recibió de médico y se irá de Santo Tomé.
Luego, desplegó todo su arte musical el curuzucuateño, Juancito Güenaga con su conjunto y Los Hijos de los Barrios que contaron durante el evento que están trabajando en un nuevo trabajo discográfico que contiene temas grabados sólo con amigos, e incluso dos canciones con sus padres. Quienes también dieron un espectáculo especial fue Amandayé que despidió así a Hugo Flores que decidió abrir su propio camino y arrancar como solista.
Alrededor de las dos de la madrugada, el Chaqueño Palavecino ingresó al Festival mientras el público lo ovacionaba. Fiel a su estilo, interpretó chacareras clásicas y después invitó a subir al escenario a Hugo Flores y Hugo Scófano, de Amandayé. Junto a ellos, interpretaró varios temas y en un momento de ese espectáculo lo vio al senador nacional y humorista Nito Artaza, a quien también hizo subir al escenario.
Continuó el show con más canciones, humor e inclusive cantaron feliz cumpleaños con un brindis incluido en el que participó el intendente Víctor Giraud.
Sorteo
La cartelera de artistas prosiguió con Eustaquio Miño y su conjunto, Esencia Litoraleña, Los Vecinos y Los Matuá Mercedeños, quienes hicieron bailar y provocaron algunos sapucays entre los presentes que aún quedaban en el anfiteatro, cuando ya despuntaba el sol.
Antes del final, por bolillero propio y ante escribano público, se procedió al sorteo del segundo automóvil 0km del festival, cuyo ganador fue Hugo Zapata y el 2º y 3º premios, de dinero en efectivo, correspondieron a Marta Mathos y Oscar Avalos.
Entrada liberada
Bella Vista también, tal como lo informó El Litortal, vivió el último domingo su cuarta y jornada de cierre de la Fiesta Nacional de la Naranja. Durante el día continuó la Expo Frutos y al mediodía -en el predio de la ex Sociedad Rural local- se concretó el almuerzo de los productores. Participaron unos 300 citricultores, autoridades municipales lideradas por el jefe comunal Walter Chávez y contaron con la actuación oficial de María Ofelia.
Después, alrededor de las 20 en el escenario de la Expo Frutos actuó el ballet folklórico, Ramón Barbona y Los Itos.
Mientras que minutos después de las 22.30 en el escenario mayor actuó el ballet de la naranja, Los Almirón, María Ofelia y la Plena Fuerza, cuando estaba actuando el último grupo citado, el jefe comunal ordenó que se liberará la entrada por lo que una gran cantidad de personas se sumó a la fiesta que terminó con un espectáculo a puro ritmo de “Los Totora”.
“El Hombre de la Mancha”
Raúl Lavié, Cecilia Milone y Pepe Cibrián en “El Hombre de la Mancha”
Luego de que Pepe Cibrián el pasado viernes 14 de Noviembre firmara su contrato, Raúl Lavié y Cecilia Milone ya forman parte oficialmente del musical “El Hombre de la Mancha”.
El lunes 17 de noviembre a las 9 horas, Raúl Lavié, Cecilia Milone, unidos a Pepe Cibrián posaron con los empresarios Julieta Kalik, Ángel Mahler y Santiago Zenobi, quienes serán los responsables de llevar a cabo el musical “El Hombre de la Mancha” que el 7 de enero se estrenará en el Teatro Maipo, propiedad de Lino Patalano.
La sala donde desde hace 100 años se estrenaran famosas revistas y musicales volverá a ver en su escenario un gran musical con una novedosa y original puesta de Pepe Cibrián Campoy y orquesta en vivo de Ángel Mahler.
Pepe Cibrián se pondrá en la piel de Don Quijote, Raúl Lavié será Sancho Panza y Cecilia Milone será Dulcinea, acompañados por 25 actores, cantantes, bailarines y músicos en escena.
La próxima semana empiezan los ensayos del gran musical del 2015.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)