lunes, 31 de marzo de 2014

Noticias municipio de Tigre

arranco su recorrido el movil de donacion de sangre

Lo hizo esta mañana desde la Plaza Ángel Pacheco, como parte del programa “Ser Tigre se lleva en la sangre”, con la presencia del Intendente Julio Zamora y el actor Facundo Arana. La unidad de extracción recorrerá todo el distrito, en búsqueda de nuevos dadores voluntarios para integrar el Registro Municipal de Donantes. 
Tigre sigue sumando acciones en materia solidaria; y así lo hizo esta mañana con el lanzamiento oficial del micro de donación de sangre. El móvil se encargará de recorrer el distrito, visitando empresas, colegios y demás establecimientos públicos, buscando dadores sanguíneos para incrementar el Banco Municipal de Sangre. 
El proyecto tiene como único objetivo salvar vidas, anticipándose a la necesidad de donantes frente a cualquier urgencia médica. De esa manera, el itinerario del recorrido comenzó en la Plaza central de General Pacheco y se extenderá durante los próximos meses por el resto de las localidades. 
Al respecto, el intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, destacó: "Esta es una campaña que tiene como objetivo lograr donantes voluntarios habituales con el apoyo de este móvil, que va a recorrer las localidades del distrito y los lugares de mayor concentración; y va a estar dos veces por semana en cada uno de esos puntos para que el vecino pueda tener una facilidad a la hora de donar sangre. Ya tenemos 930 inscriptos, más de 250 donantes y más de 50 habituales, que lo han hecho más de una vez, lo que significa que esta sensibilización que producimos, a través de este programa, está logrando efectos".
"Contamos con un caudal de 930 donantes voluntarios y buscamos llevarlo a una cifra cercana a los 28.000 que tendría que tener Tigre por su cantidad de habitantes. Esperamos que esta iniciativa funcione y cumpla con su objetivo.La cara visible del programa es Facundo Arana, quien siempre nos acompaña a través de su tarea solidaria y ha logrado que el programa se extienda en todo Tigre. Le agradecemos mucho su colaboración y predisposición". 
Facundo Arana, vecino del distrito y cara visible de la campaña, expresó: "Este es el puntapié inicial a lo que fue una utopía de tener un móvil de recolección de sangre, a nivel municipal, para poder trabajar de manera tangible. De esta manera, se pueden ver los resultados rápidamente. Se pensó en armar políticas buenas, bonitas y baratas en un Municipio como Tigre que tiene todo para poder replicar esas acciones en otros municipios, levantando la cantidad de donantes voluntarios". 
"Hay pocos lugares preparados para recibir sangre. Por eso, lo importante es atender a la gente en los lugares adecuados para que donen no sólo para ellos sino también para los que están lejos de sus familias. El donante no tiene que ser por reposición, sino voluntario y habitual. Seguramente va a dar miedo que te pinchen un brazo y que te saquen medio litro de sangre, pero mucho más miedo daría patear la puerta de un edificio en llamas para rescatar a alguien. De las dos maneras, se está salvando vidas", agregó Arana". 
Gabriel, vecino del barrio Delfino de Pacheco fue el primero en acercarse al móvil para registrarse como voluntario y comentó:  "Me enteré por la revista que sale en los diarios de Tigre y por la radio. Es la segunda vez que dono y me hizo sentir muy bien, que estoy haciendo algo importante con poco. Yo tuve un problema con mi madre y en ese momento tuve que conseguir donantes y fue difícil. Por eso decidí hacerme donante voluntario e invito a los vecinos a que lo hagan".
Cabe destacar que el móvil se encontrará en diversos puntos del distrito, de 10 a 14 hs, las siguientes fechas:
-3/03 General Pacheco
-14/04 y 16/04 Benavídez
- 28/04 y 02/05 Nordelta
-12/05 y 15/05 Don Torcuato
-26/05 y 29/ 05 Centro Universitario Tigre
-09/06 y 12/06 Dique Luján
Para más información:www.tigre.gob.ar/tigredonao a través del correo electrónico tigredona@tigre.gob.ar.

Sergio Massa impuestos a las ganancias

massa pide que el estado ceda en el impuesto a las ganancias para defender poder de compra de salarios

El diputado nacional por el Frente Renovador explicó que “el mínimo no imponible debe ajustarse a la par de los aumentos salariales”


En este sentido, Massa explicó: “Así como escuchamos que se les pide un esfuerzo a los empresarios para ajustar la rentabilidad y se le pide a los trabajadores comprensión y equilibrio, nosotros consideramos que acá hay un tercer actor, también central, que es el Gobierno y que todos los meses le mete la mano en el bolsillo a los trabajadores con el Impuesto a las Ganancias. Por eso, pedimos que se suba el mínimo no imponible”.

Y agregó: “Tanto el mínimo no imponible como las distintas escalas se deben subir en forma proporcional a las paritarias y actualizar en forma semestral, porque sino lo que cada trabajador consiga de aumento va a perderlo en la ventanilla de la AFIP al mes siguiente”.

Asimismo, Massa consideró “fundamental“ que se modifique el mínimo no imponible, ya que “al igual que la inflación, repercute en el salario de la gente”. Y pidió que “el Estado ceda en el impuesto a las Ganancias para defender poder de compra de los salarios”.

En esta línea se expresó el secretario General de ATE Zona Norte, Fabián Alessandrini, quien planteó “injusto que para los que vivimos de un salario y en este caso que representamos a estatales que brindan un servicio a la comunidad, veamos cómo el impuesto a las Ganancias se lo lleva todo”.

Además, el diputado nacional del Frente Renovador, Alberto Roberti, manifestó: “Este impuesto a las Ganancias ya es regresivo y confiscatorio con escalas de Machinea que se quedan hasta con el 35 por ciento de los sueldos de los trabajadores".

Por último, Marco Lavagna, integrante del equipo económico del Frente Renovador, sostuvo: “La no modificación de los Mínimos No Imponibles significaría un golpe más al ya castigado bolsillo de los trabajadores”.

domingo, 30 de marzo de 2014

Tigre vs San Lorenzo en el Coliseo de Victoria


tigre vs san lorenzo los dos un mismo objetivo, solo ganar 

Tigre vs San Lorenzo  Estadio Coliseo de Victoria  21.30 horas Árbitro: Luís Álvarez Partido correspondiente a la fecha número 10 del Torneo Final 2014 Dos equipos que necesitan ganar para cortar la racha negativa que tienen en el torneo  Vos: Sintoniza OPEN FM 99.3 INFINITY RADIO Y LA FOLK ARGENTINA para escuchar Somos Tigre Fútbol, con los relatos de Santiago Peñalva, los comentarios de Federico Alvarez y todo su equipo. Ellos te van a hacer sentir como en la cancha  
http://www.open993fm.com.ar/
Ambos equipos están atravesando una crisis de resultados, hace varios partidos que no logran sumar de a tres unidades por eso este encuentro será clave para terminar con esta mala racha y encaminarse en los objetivos que cada uno tiene. Tigre necesita sumar puntos para alejarse de la zona de descensos, mientras que San Lorenzo precisa de una victoria para acercarse a lo más alto del campeonato.
El equipo de Victoria hace seis fechas que no gana, la última vez fue ante Racing por 1 a 0, convirtió tan sólo dos goles en todo el torneo y esto llevó al cuestionamiento del entrenador, Fabián Alegre, quien en caso de perder frente a San Lorenzo dejará su cargo.
El Matador de Victoria no logró sumar de a tres en su cancha, igualó los cuatro partidos que jugó en condición de local, es por eso que el director técnico sabe que es fundamental obtener un resultado positivo para así conseguir tranquilidad en la lucha por le permanencia. Aún el técnico no confirmó el equipo pero se vislumbra un cambio en la defensa, Facundo Sánchez entraría en lugar de Lucas Vesco y dos modificaciones en el mediocampo, Gabriel Peñalba por Diego Castaño y Sergio Araujo por Lucas Wilchez.
Los posibles titulares de Tigre son: Javier García; Facundo Sánchez, Ignacio Canuto, Eric Godoy, Guillermo Cosaro; Joaquín Arzura, Gabriel Peñalba; Sergio Araujo, Matías Pérez García, Ramiro Leone; Pablo Vitti.
Por el lado visitante, San Lorenzo lleva tres partidos sin ganar, desde la fecha seis cuando le ganó a Rosario Central por 2 a 1 que no consigue una victoria. Pero su mal momento futbolístico se agrava si le sumamos la actuación que está teniendo en la Copa Libertadores, donde peligra su clasificación a octavos de final ya que está último en el grupo con apenas cinco unidades.
El Ciclón viene de empatar 1 a 1 con Independiente del Valle en Ecuador por el torneo internacional mientras que por el torneo local la última fecha perdió 2 a 1 ante Gimnasia de La Plata. En el caso de conseguir un resultado victorioso ante Tigre, se acercaría a lo más alto de la tabla, ya que si Colón pierde quedaría a tan sólo un punto de la punta.
Edgardo Bauza, entrenador azulgrana, ya tiene el equipo definido y hará tres variantes respecto a los 11 que empataron frente al equipo ecuatoriano. No estarán Julio Buffarini, Santiago Gentiletti ni Enzo Kalinski que serán reemplazados por Gonzalo Prósperi, Walter Kannemann y Néstor Ortigoza respectivamente.
Estos serán los 11 de San Lorenzo: Sebastián Torrico; Gonzalo Prósperi, Fabricio Fontanini, Walter Kannemann, Emmanuel Mas; Juan Mercier, Néstor Ortigoza; Leandro Romagnoli, Ángel Correa, Ignacio Piatti; Nicolás Blandi.

10° Fecha del Torneo Final 2014

LANUS busca extender la buena racha frente a rosario central en el sur  

Desde las 14 hs, junto con Ogait Nas y Maximiliano Moro, estaremos desde el Estadio "Néstor Díaz Pérez" para transmitir Lanús vs Central por la 10° Fecha del Torneo Final 2014. En vivo por OPEN 99.3 / INFINITY Y LA FOLK  http://www.infinityradioonline.blogspot.com.ar/
www.lafolkargentina.blogspot.com.ar /  www.open993fm.com.ar          

No arrancaron bien las cosas para Lanús, pero lentamente el campeón sudamericano va tomando color. Enderezó su rumbo a nivel continental (quedó primero en el Grupo 3 de la Libertadores y definirá su pase a octavos de final en Chile frente a O'Higgins) y también da pelea en el certamen doméstico. Hoy tendrá una cita clave: si triunfa, quedará a dos puntos del líder.

Guillermo Barros Schelotto mostró su disconformidad por el hecho de jugar el partido tan temprano, teniendo en cuenta la participación de la Copa, pero le pondrá el pecho con la base del conjunto titular, a la que se les sumarán algunos suplentes y juveniles. El "Pulpito" González será preservado por una molestia muscular, mientras que Carlos Araujo y Maximiliano Velázquez descansarán. Vale recordar que Lautaro Acosta está desgarrado y Lucas Melano, operado (ambos, descartados de antemano). 

Pero Rosario Central no quiere detener el envión que tomó como local la jornada anterior con la victoria ante All Boys. Miguel Ángel Russo apostará por Matías Ballini en lugar del suspendido Nery Domínguez (acumulación de amarillas), en lo que será la única modificación. Un nuevo triunfo le permitiría al "Canalla" escalar varios puestos en la tabla y además, tomar más oxígeno en los promedios, ya que al dividir por menos partidos, un par de resultados negativos lo volverían a meter en la puja de abajo. 

PROBABLES FORMACIONES

Lanús: Agustín Marchesín; Alejandro Silva, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Nicolás Pasquini; Fernando Barrientos, Leandro Somoza, Víctor Ayala; Jorge Valdez Chamorro; Ismael Blanco y Santiago Silva. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Rosario Central: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Tomás Berra, Alejandro Donatti; Rafael Delgado; Hernán Encina, Matías Ballini, Jesús Méndez, Federico Carrizo; Walter Acuña y Sebastián Abreu. DT: Miguel Ángel Russo.

sábado, 29 de marzo de 2014

Suteba levanto el paro Docente

acuerdo con los docentes y el lunes comenzarian las clases

El líder el gremio, Roberto Baradel, confirmó que los afiliados al sindicato iniciarán el lunes el ciclo lectivo 2014 y resaltó el éxito de la medida de fuerza de casi 20 días. 


El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, anunció este sábado que el próximo lunes los docentes dictarán clases con normalidad, luego de casi 20 días de paro y destacó que además de un aumento salarial superior al 30 por ciento, el conflicto en las paritarias permitió obtener mejoras para las escuelas.

"El lunes vamos a explicarles a los padres cómo se dio esta lucha y por qué además del aumento conseguimos un fondo para la reparación de las escuelas. Ahora el director y las escuelas vuelven a tener un fondo para que cuando se les rompe un vidrio, una manija, y una puerta no tengan que pasar por la burocracia", enfatizó Baradel.

Durante un discurso que ofreció al término de un plenario e secretarios generales que votó levantar el paro, Baradel apuntó contra sectores que "mintieron, desprestigiaron y dijeron barbaridades" sobre los docentes.



Apenas concluyó la conferencia de prensa donde los docentes confirmaron que, luego de 17 días de paro, el lunes comenzarán las clases, Scioli declaró en C5N que "se logró un punto de encuentro que permite que los chicos vuelvan a las aulas".

El gobernador detalló que el aumento "ronda el 30,9%; es el promedio que encontramos dentro de un contexto socio económico que requiere del esfuerzo de todos, acompañando las políticas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner".

Además, adelantó que "junto a la comunidad educativa, vamos a trabajar para recuperar los días de clase perdidos" y resaltó que "con los chicos en clase, seguiremos discutiendo calidad educativa y contenidos".

Scioli valoró "el esfuerzo de los tres poderes del Estado y la flexibilidad de los gremios, en este tramo final de negociaciones, para lograr que los chicos, que las familias, normalicen sus rutinas".

"Que los chicos tengan clase es lo fundamental. Vamos a seguir dialogando para mejorar la situación de los trabajadores y la calidad educativa con los
chicos en la aulas", resaltó el gobernador bonaerense.

Deportes Velez vs Gimnasia

VELEZ QUIERE VOLVER AL EXITO ANTE GIMNAsIA y seguir prendido 

Vélez Sarsfield, que en las dos últimas fechas sumó un punto, recibirá hoy a Gimnasia y Esgrima La Plata, en partido válido por la 10ma. fecha del torneo Final, con la intención de volver al triunfo para continuar prendido en la lucha por el título.

El cotejo se disputará en el estadio José Amalfitani, desde las 18.10  Vélez, que tiene 14 puntos en el campeonato y está a cuatro del líder Colón de Santa Fe, no podrá contar con el defensor y capitán Fabián Cubero (acumuló la quinta tarjeta amarilla) y su lugar sería ocupado por Matías Pérez Acuña. A su vez, el delantero Mauro Zárate quedó a disposición del DT José Flores, recuperado de una lesión.

En tanto, debido a la participación en Copa Libertadores (el miércoles superó 3-1, de visitante, a Atlético Paranaense de Brasil por el grupo 1), el entrenador le dará descanso al volante Alejandro Cabral, quien sería reemplazado por Jorge Correa.

Por su parte, Gimnasia La Plata, que viene de superar a San Lorenzo por 2-1 y tiene 12 puntos en el certamen, el entrenador Pedro Troglio confirmó los ingresos de Rodrigo Contreras por Luis Peralta y Gastón Díaz por Javier Mendoza.

El historial marca que jugaron 141 partidos: Vélez ganó 67, Gimnasia y Esgrima La Plata 43, y empataron en 31 oportunidades.

POSIBLES FORMACIONES

Vélez: Sebastián Sosa; Matías Pérez Acuña, Sebastián Domínguez, Fernando Tobio y Emiliano Papa; Agustín Allione, Leandro Desábato, Jorge Correa y Héctor Canteros; Mauro Zárate y Lucas Pratto. DT: José Flores.
Gimnasia LP: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio y Lucas Licht; Gastón Díaz, Omar Pouso, Franco Mussis y Maximiliano Meza; Alvaro Fernandez; y Rodrigo Contreras. DT: Pedro Troglio.

Arbitro: Darío Herrera
Estadio: José Amalfitani
Hora de inicio: 18.10
HOY EN VIVO DESDE LAS 18 HORAS VELEZ QUIERE VOLVER AL EXITO ANTE GIMNASIA PARA SEGUIR PRENDIDO 
Luis Parra-Cristian Menéndez Barrios-Damián Greggi-Leandro Cappiello-Ramiro Sebastián Salinas-Santiago Graziadey-Maximiliano Moro- Corina Alejandra Caprara
Escuchala por 
http://www.infinityradioonline.blogspot.com.ar/
http://lafolkargentina.blogspot.com.ar/

Noticias Municipio de Tigre

el municipio de tigre renueva su compromiso con la hora del planeta

El Municipio de Tigre renueva su compromiso con “La hora del planeta”
El sábado 29 de marzo desde las 20.30 hasta las 21.30 horas, los edificios municipales y lugares emblemáticos de Tigre apagarán sus luces para manifestar su apoyo al cuidado del medio ambiente.

Con el objetivo de demostrar que tanto gobiernos, como empresas e individuos pueden unir sus fuerzas para hacer una diferencia en relación al cambio climático. El Municipio de Tigre continúa desarrollando políticas activas de concientización ambiental, en este marco adherirá el próximo 29 de marzo a "La Hora del Planeta 2014”.

Por ello, el sábado desde las 20.30 hasta las 21.30 horas, el Museo de Arte Tigre (MAT), el Honorable Concejo Deliberante (HCD), el Puente Sacriste; las farolas y luminarias de las palmeras de la Avenida del Libertador -en su tramo desde el Puente y hasta la Avenida Liniers- apagarán sus luces, invitando a vecinos, empresas e instituciones a imitar y acompañar esta iniciativa.

"La Hora del Planeta” comenzó el 31 de marzo de 2007 cuando la ciudad de Sydney (Australia) y la WWF decidieron apagar la ciudad entera durante una hora como símbolo de su posición contra el cambio climático y a favor de un planeta vivo. Durante 2013, 7000 ciudades de 153 países apagaron sus luces en todo el mundo. En la Argentina, 29 ciudades de 14 provincias se sumaron a la campaña.


viernes, 28 de marzo de 2014

Noticias Municipio de Tigre

emotivo homenaje del del pj de tigre al ex intendente nestor pozzi

En el marco de la Semana de la Memoria, el Partido Justicialista rindió tributo al ex intendente, Néstor Obdulio Pozzi, quien fue destituido por el Golpe Militar en 1976. El evento tuvo lugar en la sede del centro de la ciudad, dónde estuvo presente el actual jefe comunal, Julio Zamora.


En un clima de memoria y reflexión, a 38 años del último Golpe de Estado que vivió la Argentina, el Partido Justicialista de Tigre realizó un acto para conmemorar a quien fuera jefe comunal del distrito en esos tiempos: Néstor Obdulio Pozzi. Así, en la sede central, ubicada sobre Av. Cazón al 1171, se dieron lugar cientos de militantes y vecinos para participar de un emotivo acto que recordó la gestión y la carrera del ex funcionario. En el mismo, Zamora le entregó una placa conmemorativa de parte del Municipio de Tigre al hermano del homenajeado.
Al respecto, el intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, destacó: "Además de tener muchas actividades del Municipio en el marco de la Semana de la Memoria, estamos recordando a un hombre que fue despojado injustamente del poder por la dictadura militar un 24 de marzo de 1976, luego de haber sido electo democráticamente. Néstor Obdulio Pozzi fue una persona muy vinculada al peronismo, pero por sobre todas las cosas de bien, que falleció en la humildad y que merece se lo reconozcan, para mantener viva la llama de quienes nos precedieron en esta historia tan rica que tiene el peronismo".
“El recuerdo de esa época tan oscura para nuestro país no estaba siendo prioridad para el gobierno municipal y desde el inicio de la actual gestión, de la mano del compañero Sergio Massa, comenzamos una política de recordación con diversas actividades en la Semana de la Memoria”, concluyó el jefe comunal.
En tanto que el presidente del PJ Tigre, José María "Chingolo" Lima, afirmó: "Es un recuerdo muy especial el que estamos haciendo desde el peronismo de Tigre y junto con el Municipio a quien fue una persona muy importante para nuestro Partido Justicialista, para el distrito y por supuesto, para los trabajadores, porque el compañero Pozzi fue secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica de Zona Norte. Personalmente, es un homenaje muy especial hacia una persona con la que compartí no sólo ideología, sino también militancia. Él siempre fue humilde, fiel, un peronista de ley, con todas las letras y luchando por los vecinos y los trabajadores. Y nunca cambio, inclusive después de ser derrocado por la última dictadura militar”.
Y Lima finalizó: “Fue Sergio Massa quien trajo el peronismo a Tigre y el que hoy nos haya acompañado el intendente Zamora me llena de orgullo y satisfacción como peronista, fue un altísimo honor contar con su presencia". 
No podía ser de otra manera, el acto finalizó con el canto, al unísono entre todos los compañeros presentes, de la marcha peronista.
Cabe destacar que el  Municipio de Tigre ha realizado, durante los últimos años, una serie de actos conmemorativos que constituyen una reparación histórica donde se recordó a Pozzi. En 2010 se descubrió una placa en los jardines del Palacio Legislativo, rememorando la expropiación al edificio del Tigre Club. Además, en diciembre del mismo año, se  inauguró el Paseo "Intendente Néstor Pozzi" sobre la Avenida Crisólogo Larralde, entre Acceso Norte Ramal Tigre y el túnel de la Estación Carupá. En tanto que en 2012 se colocó otra placa conmemorativa en donde fuera su lugar de residencia, ubicada en la calle Garibaldi 978.
Pozzi nació en Colón, en la Provincia de Buenos Aires. Su destacada participación en la política comenzó con su labor como Secretario Adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica de Zona Norte hasta que en 1973 fue elegido Intendente por los vecinos de Tigre. Durante su paso por la gestión municipal  -entre 1973 y 1976- Pozzi logró hacer propio el antiguo edificio del Tigre Hotel y sentó las bases para que, años después, se transformara en el hoy reconocido Museo de Arte de Tigre (MAT). Además, desarrolló relevantes políticas sociales en sintonía con su formación peronista. Fue destituido por el Golpe Militar en 1976 y volvió a su verdulería, donde trabajó hasta el último día de su vida, el 24 de abril de 1989.
Estuvieron también presentes: Diego Santillán, secretario de Protección Ciudadana de Tigre; Fabián Alessandrini, secretario general de ATE Zona Norte; Eduardo Fernández, subsecretario de Empleo y Producción de Tigre; Oscar Raúl Artaza, secretario administrativo de la UOM (Unión de Obreros Metalúrgicos) Vicente López; Edgardo Pozzi, hermano del ex intendente Néstor Obdulio Pozzi. 

jueves, 27 de marzo de 2014

Noticias Municipio de Tigre

una nueva sala teatral abrio sus puertas en tigre


Con una capacidad para 70 personas, un escenario de cómodas dimensiones y el mejor equipamiento en iluminación y sonido, "Il Teatrino” abre sus puertas en el Boulevard Sáenz Peña  1376 de Tigre Centro.

Consultada sobre esta apertura, la responsable de la nueva sala, Soledad Benvenuto expresó "La propuesta tiene que ver con el crecimiento de la zona, queríamos tener un pequeño lugar para que todos aquellos artistas que quieran exponer su talento encuentren su espacio. No podemos competir con el Niní Marshall pero queremos que Il Triatino, de a poco se transforme en un lugar donde el arte sea protagonista”.

De esta manera la zona se consolida como un verdadero polo cultural, en continuo crecimiento y desarrollo. Donde los artistas de las distintas ramas pueden exponer y mostrar todo su talento.

Invitado al evento, el actor, músico y amante de la cocina, Nicolás Pauls comentó: "Me encanta lo que se está proponiendo acá en el Boulevard,  con esta nuevo espacio artístico y con todo lo que sucede en la calle. Me gusta el color de esta zona de Tigre y es un gran placer formar parte de esta movida en constante crecimiento”.

Este nuevo emprendimiento apuesta a fusionar el arte dramático con la gastronomía. Dividido en dos niveles, el edificio ofrece en su planta baja la sala "Il Teatrino” y en el segundo nivel, el espacio "Arriba”, que brinda todas las comodidades para cualquier evento vinculado al arte culinario; como así también la posibilidad de disfrutar exposiciones y muestras.

En su noche de inauguración, "Arriba” ofreció el despliegue gastronómico de Nico Pauls con su cocina vegana y la muestra artística de Eliseo Subiela Moglia y Georgina Núñez.

Los encargados de musicalizar la apertura fueron el Dúo Ramírez- Satorre y cerrando el evento los presentes pudieron disfrutar de todo el "funk” de Willy Crook, para hacer de esta una noche insuperable.


Noticias Municipio de Tigre


vecinos de tigre mas cerca de ser propietarios


El Municipio comenzó la validación de planos y demás actos administrativos con el objetivo de mejorar la situación de 46 familias del Barrio Virgen del Talar.


El Municipio de Tigre, a través del Instituto de la Vivienda y Tierras Sociales, llevó a cabo la firma de 46 boletos de compraventa para los vecinos que residen hace más de 20 años en el Barrio Virgen del Talar, de la localidad de Benavidez. De esta manera se brinda seguridad jurídica y se avanza un paso más hacia la titularidad de sus hogares.

En este sentido el Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora expresó: “Hoy luego de más de 20 años de lucha y gracias a esta firma comienza una nueva etapa para estas familias de Benavidez y desde el Municipio estamos muy felices de poder orientar, acompañar y ayudar a cumplir el anhelo del techo propio.

En el año 2012 un grupo de vecinos se acercó a la Oficina de Regulación Dominial a fin de solicitar ayuda y orientación con los trámites que habían iniciado en 1999 para la regularización de sus lotes. De esta manera la oficina que depende del Instituto de la Vivienda y Tierra Sociales del Municipio de Tigre, comenzó con la validación de planos y diferentes acciones administrativas para permitir la firma de 46 boletos de compraventa y mejorar la situación de estos vecinos.

El Director Ejecutivo del Instituto de Viviendas y Tierras Sociales del Municipio de Tigre, Patricio D' Angelo Campos, comentó: “Estamos muy orgullosos de la política de regularización dominial que hemos implementado, desde la gestión del Intendente Zamora y de la Secretaria de Política Sanitaria, Malena Massa. Hoy gracias a ella, 46 vecinos firman su boleto de compraventa, dando el primer paso y acercándose al sueño de sentirse dueños”.

Gracias a un plan de pago, especialmente pensado y diseñado para esta necesidad, los vecinos tendrán la posibilidad de iniciar la respectiva tramitación de la escritura traslativa de dominio. Esta firma no solo representa la posibilidad de formalizar la situación de estas familias si no que también, con ella comienzan sus obligaciones en cuento a pagos de impuestos y servicios.

De esta manera ya son más de 3.000 familias del Municipio de Tigre, las que pudieron regularizar su situación dominial y estar más cerca del sueño del terreno propio.

Estuvieron presentes en el evento, el Delegado de Benavidez, Rubén Agnez; Sebsecretario Secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, Pedro Heyde y el Director Coordinador de Benavidez Alejandro Acuña.


miércoles, 26 de marzo de 2014

Paro Docente

no hubo acuerdo tras una nueva reunion con los docentes bonaerence y el paro continua  

Lo afirmó el titular de Udocbra, Miguel Día, al término de un nuevo encuentro entre las partes. Los maestros mantienen la medida de fuerza


Finalizada la reunión paritaria entre los gremios docentes y la provincia de Buenos Aires, los sindicatos ratificaron las medidas de fuerza ante "la ausencia de una nueva propuesta".
Al salir de la reunión, el líder de SUTEBA, Roberto Baradel confirmó la continuidad de la medida y el no acatamiento al fallo judicial sobre el regreso a clases, ya que, dijo, "la decisión judicial no está firme" porque "suprime el derecho a huelga".
"Ss un conflicto que tiene que tener solución, el reclamo es no perder poder adquisitivo, tener un aumento salarial digno, sin discriminación"; señaló el dirigente gremial, quien además agregó que los docentes están "dispuestos al diálogo".
Baradel dijo ser consciente "del inconveniente que esto genera", al tiempo que rechazó el llamado "trasfondo político" de la huelga. "El trasfondo político es que un docente gana 3600 pesos de sueldo inicial", dijo. 
Por su parte, el titular de UDOCBA, Miguel Díaz, apuntó: "Vamos a seguir negociando si nos llaman. El Gobierno de la provincia tiene dinero y puede equiparar nuestros salarios con otras provincias como Santa Fe y Córdoba, pero no quieren. No hubo nuevas propuestas, nos convocaron para seguir dialogando y esto es lo que estamos haciendo. No fuimos convocados por la justicia, lo del amparo es un mamarracho".
"Tuvimos asamblea ayer y los compañeros nos pidieron seguir negociando. Continúa el paro por tiempo indeterminado, en toda la provincia hay movilizaciones. Todos los trabajadores nos están apoyando. Faltan agregar 2000 pesos a la masa salarial de cada docente. Pongan la plata en educación. No sabemos cuándo tendrán clases lo chicos, esto es un capricho del señor gobernador. Le pedimos a la oposición que ejerza el rol de oposición y vea a donde está yendo la plata", agregó.   
En tanto, en el mismo sentido, Mirta Petrocini de FEB, explicó: "Han ratificado la propuesta anterior y los docentes de la provincia decidimos continuar con la lucha. Es indignante y doloroso. Los docentes están esperando en asambleas en los distintos distritos y hasta los comercios ya están cerrando sus puertas". 
Antes de ingresar a la reunión, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini, sostuvo que "esto no es capricho de los dirigentes, queremos un salario digno”. 
"Con tantos días sin clases, el Gobierno tiene que dar el gesto a la docencia. No tenemos que debatir cómo recuperar los días de clases sino que el Gobierno debe ofrecer todas las garantías para la educación pública", afirmó la dirigente.
Además, una multitud de docentes agrupados en CTERA marcharon hoy al Ministerio de Educación de la Nación y mantuvieron cortado el tránsito en avenida Callao al 300. Los docentes, con pecheras de CTERA, de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y del Suteba (provincia de Buenos Aires), caminaron sobre avenida Callao bajo la consigna "La educación exige salarios dignos". 
“Vamos a esperar lo que venimos reclamando: un aumento digno para todos los trabajadores para no perder poder adquisitivo en el salario”, sostuvo Baradel en diálogo con Radio Vorterix.
El dirigente gremial detalló que la propuesta que el Ejecutivo provincial realizó es insuficiente ya que "el 80 por ciento de los docentes va a recibir un aumento del 20 por ciento y sólo el 20 recibe el 31" y agregó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires "paga los salarios prácticamente más bajos del país representando el 38 por ciento del sistema educativo nacional".
El gremialista también aseguró que los docentes propusieron "cambiar el momento de las paritarias, tanto a nivel nacional como provincial, siempre nos han dicho que no" y que a los gremios les "gustaría discutir las paritarias de junio a junio".
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) ratificó hoy también el paro que lleva ya 14 días durante un congreso extraordinario que se realizó en La Plata, según explicó la titular del gremio, Mirta Petrocini.
"La decisión del congreso llega luego de intensas asambleas y movilizaciones en cada distrito y, en muchas ciudades, las entidades de base quedaron chicas y se tuvieron que realizar reuniones en las plazas por la gran cantidad de docentes dispuestos a participar", graficó.
La dirigente adelantó que "concurriremos a la convocatoria a paritarias porque seguimos dispuestos, como siempre, a discutir nuestro salario", aunque advirtió que "no puede ser otro encuentro para dilatar más la situación de conflicto".

Noticias de Folklore

un recorrido sonoro y reflexivo por el nuevo folklore en tucuman

El jujeño Bruno Arias y los locales Juan Quintero, Lucho Hoyos y Topo Encinar, serán algunos de los artistas que este jueves y viernes aportarán su talento al 4to. Encuentro Regional, con los intérpretes y creadores de la nueva música de raíz folclórica argentina, "Noa en Tucumán".



 El músico José Ceña coordina desde la Dirección de Arte de la Secretaría de Cultura de la Nación esta reunión donde estarán representadas las voces de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Salta y Jujuy a través de recitales, charlas, muestras y proyecciones.

El guitarrista e intérprete detalló en charla con Télam que "en los últimos años se manifiesta un nuevo repertorio de canciones y obras instrumentales creadas por otra generación de artistas, compositores e intérpretes, una camada de artistas que no suele integrar la grilla de los festivales nacionales y provinciales".

El diálogo entre los sonidos más tradicionales y las influencias de otros géneros como el rock, el jazz y la canción latinoamericana conforma, "otro de los aportes de estos encuentros regionales, además de la posibilidad de difundir a estos artistas", apuntó Ceña.

La tensión entre los procesos de construcción de un nuevo repertorio y la vigencia de los acordes más tradicionales, junto al desarrollo de los espacios para el despliegue de la música popular como las peñas y encuentros, conformarán algunos de los ejes temáticos de estas dos jornadas que se desarrollarán en San Miguel de Tucumán.

Un taller, enfocado en transmitir ideas y recursos prácticos para la autogestión de producciones independientes, a cargo de Pablo Montiel del Mercado de Industrias Culturales Argentinas y del productor discográfico Diego Zapico, del sello Acqua Records es otro de de los atractivos del encuentro, mañana a las 17.

La proyección de la serie de TV "Argentina es música", creada y conducida por José Luis Castiñeira de Dios y dirigida por Juan Bautista Stagnaro podrá verse también en el marco del encuentro.

Las actividades de corte más académico se concentran mañana y el viernes en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional de Tucumán (ISMUNT), donde las acreditaciones comienzan a partir de las 8.

A la hora de la música en vivo se organizaron dos recitales, el primero mañana en el Museo Folclórico Manuel Belgrano, y el del viernes previsto como un gran cierre musical en el teatro San Martín.

"Tributo a los referentes" se llama el recital que oficiará como broche de las jornadas, donde podrá escucharse a los riojanos Ramiro González y La Bruja Salguero en un homenaje al artista y voz fundamental del folclore, Ramón Navarro.

El bello dúo integrado por Juan Quintero y Luna Monti, la guitarra de Lucho Hoyos, Topo Encinar y el pianista entrerriano Carlos "Negro" Aguirre, completarán la atractiva velada. 

martes, 25 de marzo de 2014

Noticias de Los Nocheros

kike teruel se toma un año sabatico y se despide con un show junto a los nocheros 

Kike Teruel decidió tomarse un año sabático y se radicará en España. Antes de irse, se despedirá de sus fans con un recital junto con Los Nocheros el próximo 27 de marzo a las 20:30 en el teatro Ópera.

A partir del lunes ya se estan vendiendo las entradas tanto en el teatro como en Ticketek para este show en el que los integrantes del grupo revivirán los grandes éxitos de más de 25 años de carrera.
Sobre esta decisión, Teruel aseguró en una entrevista con con "la folk la radio del folklore" y open 993 Voy a hacer con Los Nocheros los festivales de verano hasta el 31 de marzo y la primera semana de abril me voy a España a visitar a mi hijo más chico, a vivir nueve meses allá. Estaré hasta diciembre de 2014 y volveré para los festivales de 2015".
"Lo pensé siempre, pero lo veía irrealizable porque siempre estuve absolutamente metido en lo mío; pero hablé con los chicos de Los Nocheros y les dije que necesitaba un tiempo, y me han dicho 'tomate lo que necesités'. Es una decisión personal, es cansancio y desgaste del bueno, sino la decisión sería otra", agregó el músico.
Cabe destacar que luego de este recital despedida, los otros integrantes de Los Nocheros continuarán con sus presentaciones por todo el país.

Novedades Discograficas

el folklore de la region,revisado por tres mujeres de caracter 

Las populares cantantes iberoamericanas Lila Downs, Soledad Pastorutti y Niña Pastori editaron el disco el disco "Raíz" grabado en forma conjunta, donde repasan el cancionero folclórico de la región con notable buen gusto y el sello personal de cada una.

El sueño que no se pudo lograr con Mercedes Sosa, Violeta Parra y Chabuca Granda, lo lograron estas tres damas, referentes del folclore de México, Argentina y España, que tomaron clásicos y los versionaron y arreglaron hasta el detalle.

"La idea la tuvo hace seis o siete años Afo Verde, que me lo comentó y me preguntó con quién me gustaría trabajar y yo le dije que con Lila Downs, porque la admiraba mucho, me encantan sus discos, cada vez que viajaba a México me compraba sus álbumes; relató Soledad en charla con Télam.

Hace un año y algunos meses, las damas se reunieron a almorzar en España y comenzaron a desandar el camino para armar el disco, al trabajar sobre sus coincidencias musicales.

A pesar de que los prejuicios pueden indicar que se trata de un disco armado por productores y las artistas solo pusieron las voces, no fue así.

"Decidimos que cada una tomaría canciones de la otra y de otro país, las arreglaria su manera y las presentaria en una reunión entre las tres. Cada una tomó canciones de las otras e intentó convertirlas en un género de su país", resumió Downs.

En la discográfica reconocen que "las tres se adueñaron del disco, fueron amas y señoras, ellas decidieron músicos, arreglos, canciones, todo".

De esta manera, Soledad trabajó con Julio Jiménez "Chaboli", marido de Pastori, y con Paul Cohen, el esposo de Lila Downs, y con el argentino Matías Zapata como arregladores.

"Así Soledad pidió incluir una canción, mi "Zapata se queda" que habla de Emiliano Zapata y la revolución mexicana y se fue con Matías y con Paul y hasta que no convirtió la canción en una chaya, un ritmo folclórico argentino y andino, no regresó. Y quedo genial, fantastica", detalló Downs.

Según Soledad y Pastori, algo parecido sucedió con "La Maza" de Silvio Rodríguez, donde las tres voces embellecen la canción y los arreglos le hacen variaciones que impiden que suene repetitiva.

Pastori y Downs hicieron fuerza para incluir una versión de "El día que me quieras" de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, en una versión abolerada en tono cortavenas, con gran carga melodramática.

Del repertorio de Soledad, Lila Downs eligió la canción "El tren del cielo", y lo amexicanó, porque "en México tenemos un tren al que lo llamamos la Bestia, que recoge a los inmigrantes de Centroamérica, pasa por México y ayuda a meter inmigrantes ilegales en Estados Unidos".

"El viaje en la Bestia dura muchos días, es larguisimo. En su trayecto, mucha gente muere en el camino ante las balas de las fuerzas policiales y paramilitares o mueren cruzando la frontera con estados Unidos", dijo Downs, quien contó que Soledad quedó muy satisfecha la versión.

Sobre el álbum, Downs señaló que "es un disco fuerte, potente, un disco de países tan diversos. Es divertido, tiene momentos melancólicos y un repetorio bien variado".

Sobre el sonido que buscaron, Soledad y la mexicana coincidieron en que "queríamos un disco orgánico, con los instrumentos de cada país. Y salió un disco con un sabor acústico, como son nuestros shows en vivo".

La Sole es muy clara al defender el disco. "Esto es lo que nosotros quisimos y le pusimos todo, nuestra onda y nuestro gusto", dijo y contó que quedaron grabadas varias canciones más.

Además se grabó un documental en DVD. "Hay mucha filmación de nuestra convivencia, del trabajo en el estudio y en la sala de ensayo y después paseando y recorriendo México". expresó.

El disco incluye la canción "La Raíz de mi tierra" compuesta a seis manos entre las tres mujeres y según Lila Downs, "cada una metio un verso referido a una idea, lo que significaba este encuentro y la musica latina para cada una y queríamos que timbricamente sonara muy variada".

"Nos llevamos genial, ahora hay que congeniar las agendas para salir de gira. Creo que se va a poder armar y va a ser maravillosa, una experiencia unica, se que no me voy a olvidar más, añadió Soledad. 

Noticias Municipio de Tigre

julio zamora y facundo moyano, juntos por la memoria 

En un acto realizado en la plaza de las Américas se homenajeó a los desaparecidos, al cumplirse 38 años del último golpe cívico militar de nuestro país. Al respecto, el referente del Frente Renovador de Tigre, Julio Zamora, reflexionó: “Recordamos a vecinos y referentes del movimiento obrero desaparecidos por un proceso nefasto que sufrió nuestro país”.
En el marco de la Semana de la Memoria, el líder del Frente Renovador de Tigre, Julio Zamora homenajeó a los desaparecidos de Zona Norte en una jornada organizada junto a la CGT Regional. El acto contó con la presencia del Diputado Nacional, Facundo Moyano.

En este sentido, Zamora expresó: “Junto a la CGT-Zona Norte ponemos testimonio a través de placas, con los nombres de vecinos, compañeros, militantes y referentes del movimiento obrero desaparecidos durante la última dictadura militar dejando bien en claro que hubo un proceso nefasto en nuestro país, que eliminó a gran parte de dirigentes argentinos que querían un mundo mejor, más allá de todas las ideologías. La reflexión también nos lleva a los momentos que estamos viviendo de gran ajuste, con una inflación que se está comiendo los bolsillos de los trabajadores y nos preguntamos que habrían hecho estos dirigentes del movimiento obrero en la situación actual de la Argentina”.

Y agregó: “Recordamos al ex Intendente Néstor Pozzi, que fue despojado del Poder en el año 76 y fue uno de los artífices para la expropiación de lo que hoy es el Museo de Arte; una persona que murió con humildad. También, recordamos a Barbassio, un militante de la juventud peronista y el año pasado cambiamos el nombre de la calle Aramburu por su nombre. Muchos dirigentes que fueron desaparecidos se encuentran hoy en estas placas que descubrimos en la plaza de las Américas. No hay que olvidar a Astarsa, el símbolo en zona norte de lo que fue lo más negro de la dictadura”.

Durante el acto Julio Zamora y Facundo Moyano descubrieron placas recordando a los más de 250 desparecidos de Zona Norte y plantaron un árbol como símbolo de la importancia de la vida.

Por su parte, Facundo Moyano destacó: “Este es un acto que invita a la reflexión sobre una época trágica para todos los argentinos. Revindicar la memoria, la verdad y la justicia va más allá de las políticas e ideologías. Es bueno ser parte de este homenaje a todos los trabajadores desaparecidos. Es una jornada donde los distintos partidos políticos levantan una misma bandera, que es de todos los argentinos”.

Los gremios presentes en el acto fueron: SUTBA, Jerárquicos de Comercio, TILRA, Unión Informáticos y Plásticos, SUTEP, Sindicato de Pintura, AUET, Portuarios de Zona Norte, Patrones de Buques lincheros, Fraternidad Municipales de Tigre y SETIA.

Estuvieron presentes en el acto: La Diputada Nacional, Azucena Ehcosor; el Secretario General de ATE de Zona Norte, Fabián Alessandrini; el Secretario General de Zona Norte, Federico Sánchez; el Subsecretario de Empleo y Producción municipal, Eduardo Fernández; la Presidenta del HCD del distrito, Alejandra Nardi; el Concejal del Frente Renovador e integrante de la mesa politico sindical de Tigre, Marcelo Marina; Concejales y funcionarios de Tigre.

El Cronograma de la Semana de la Memoria en Tigre continúa con las siguientes actividades:

25 de Marzo, “Conferencia de prensa “Semana de la Memoria”.
Presentación de la Orquesta de Música Popular Latinoamericana Ricardo Carpani.
Honorable Concejo Deliberante.
Paseo Victorica 972. 11 hs.

25 de Marzo, “Fotos tomadas en y de la ESMA”. Víctor Basterra 
Muestra y Charla con la asistencia de Víctor Basterra.
(Víctor fue detenido en 1979 y liberado en 1983)
Auditorio Museo de la Reconquista. Av. Liniers 818. 19 hs.

26 de Marzo, Cine debate “El retrato postergado”. Sobre Haroldo Conti.
Invitado y disertante Andrés Cuervo. Moderador: Daniel Fariña.
Auditorio Museo de la Reconquista. Av. Liniers 818. 19 hs.

26 de Marzo, Cine-Debate  “La Ola” Dennis Gansel
en El Banquete. Coordina: Eduardo Fernández
Italia y Solis 972. 20 hs

27 de Marzo, Inauguración de la muestra “La búsqueda de Clara Anahí Mariani”.
Mesa con Elsa Pavón, Jorgelina Molina Planas, Alejandra Nardi, Verónica Caamaño;
Moderador: Alejandro Moyano.
Paseo Victorica 972. 19 hs.

28 de Marzo
Inauguración de la muestra “Tigre… lo que resiste no muere”.
Reseña de los sucesos de la represión en Astilleros ASTARSA,
Haroldo Conti, Pancho Soares, Alfonsina Burga, Rosa María Casariego, Centro clandestino de detención, Isla del Silencio, Ford, Comisaría 1º de Tigre.

“Proyección de video de la toma de ASTARSA”.
Con la participación de la “Comisión por la Memoria, La Verdad y la Justicia Zona Norte”
Agencia de Cultura. Av. Liniers 1601. 18:00 hs.

28 de Marzo, “4 Visiones del 24 de Marzo de 1976”,
Disertación y debate.
Coordina: Eduardo Fernandez
Auditorio Museo de la Reconquista. Av. Liniers 818. 20 hs