El
18 de enero de 1986, falleció el guitarrista y cantante
Edmundo Rivero, quien supo cantar junto con la
orquesta de Aníbal Troilo y también tuvo una
notable carrera solista. Lo curioso es que, aparte de los
libros y
cancionesque nos dejó como legado, también fue el fundador de una
casa de tangos que todavía funciona en la actualidad:
El Viejo Almacén.
El Feo, como se lo conoció popularmente, nació el
8 de junio de 1911 en la ciudad de Valentín Alsina, al sur del Conurbano bonaerense. Creció en el barrio porteño de
Saabedra y estudió canto y guitarra en el
Conservatorio Nacional ubicado en
Belgrano, con orientación hacia la música clásica. Sus primeros pasos en el mundo del
tando, los dio junto a
José de Caro, uniéndose a su orquesta en 1935.
Más adelante, fue convocado por
otros maestros como
Horacio Salgán, a quien acompañó desde 1944 hasta 1947, o
Aníbal Troilo, quien lo llamó para reemplazar a
Alberto Marino. Fue en esa momento donde grabó el tango
Sur, junto con otros como
El último organito,
La viajera perdida,
Yo te bendigo. Hacia 1950, decidió
lanzarse como solista, participando también en varias
películas.
Tiempo después, paseando por el barrio de
San Telmo , le
llamó la atenciónla esquina de
Balcarce e Independencia. Ahí funcionaba
un restaurante, donde antes supo haber un almacén, un hospital, un prostíbulo, un conventillo y hasta un aguantadero de malevos. Es decir,
todos los ingredientes que podemos encontrar en más de un tango.
Y así fundó
El Viejo Almacén, el
9 de mayo de 1969. Su nombre está inspirado en
Sentimiento Gaucho, la canción de
Juan Caruso y
Francisco y Rafael Canaro, cuyos versos nos cuentan que "En un viejo almacén del Paseo Colón, donde van los que tienen perdida la fe..." Se dice que ese lugar existió realmente, sobre la actual
avenida Paseo Colón, por lo cual hacía las veces de homenaje.
Rivero murió un día como hoy, mientras que el local
cerró por quiebra. Sin embargo, cuando se cumplió el décimo aniversario de su adiós, se hizo la
reapertura por iniciativa de
Luis Veiga, por entonces presidente de Argentinos juniors
. Aunque no supo recuperar su esplendor, sigue siendo un buen lugar donde encontrar el
espíritu tanguero que enamora a porteños y visitantes de nuestra Buenos Aires, además de recordar a un grande de nuestra música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario