viernes, 24 de octubre de 2014

Fiesta de la Tradición

Jorge Rojas y El Chaqueño Palavecino, los artistas centrales de la Fiesta de la Tradición

El ex integrante de Los Nocheros se presentará el 8 de noviembre en la plaza San Martín, mientras que el cantante salteño estará en el anfiteatro Buenaventura Luna el 14.

San Juan, 23 de octubre.- Jáchal celebrará una nueva edición de la Fiesta de la Tradición con la actuación de Jorge Rojas y el Chaqueño Palavecino como figuras nacionales. Encuentros de canto y danza; muestras de talleres; exposiciones de artesanos; espectáculos de artistas nacionales, provinciales y locales; el tradicional Fogón de los Arrieros; y la elección de la Paisana de la Tradición 2014, son algunas de las actividades programadas para la tan esperada celebración anual.

En la mañana de hoy, el Ministerio de Turismo y Cultura junto a la Municipalidad de Jáchal, presentaron la 54° edición de la Fiesta de la Tradición.

La fiesta comenzará este viernes 24, a partir de las 21 hs., con la presentación de las candidatas a Paisanas de la Tradición 2014. Además, habrá una caravana y espectáculos artísticos en la plaza departamental.

Uno de los números centrales para esta edición de la Fiesta de la Tradición, estará a cargo del ex nochero Jorge Rojas, quien brindará un show gratuito el sábado 8 de noviembre, en la plaza departamental General San Martin. El segundo show nacional será el del Chaqueño Palavecino quien subirá al escenario del Anfiteatro Buenaventura Luna, el viernes 14 de noviembre, a partir de las 22sh., con una entrada cuyo costo será de $90. Actuarán también reconocidos artistas provinciales y locales.

Todos los años en el mes de noviembre, se evoca las tradiciones locales y al poeta de esa tierra, Don Buenaventura Luna, a través de esta celebración que viven los sanjuaninos.

A continuación detalle de la Programación General

Octubre:

Viernes 24: Presentación de las candidatas a Paisanas 2014; caravana y espectáculos artísticos. A partir de las 21 hs., en la Plaza departamental.

Sábado 25: Festival Folclórico en la localidad de Niquivil, a partir de las 22 hs.

Domingo 26: 1º Encuentro folclórico cultural “Homenaje a los cantores del norte jachallero”. A las 20 hs., en la Unión Vecinal de La Represa.

Jueves 30: Encuentro de Coros, folclore y actividades musicales de escuelas primarias del departamento. En horario de mañana y tarde, en el Teatro del Bicentenario.

Viernes 31: Edición Expo Jáchal, educación agropecuaria de la Escuela de Agricultura Manuel Belgrano. En horario de mañana y tarde, en Plaza Departamental.

Noviembre:

Sábado 1: Festival folclórico Residentes jachalleros en San Juan. 22 hs.

Muestra de talleres de Acción Social 19 hs. Plaza Departamental Gral. San Martin

Domingo 2: Festival folclórico en la localidad de San Isidro. 22 hs.

Miércoles 5: Presentación del libro Poesías de Onias Martínez, Teatro del Bicentenario. 22 hs.

Jueves 6: Muestra de los Talleres de la Dirección de Cultura en la Plaza de la Independencia del Bº Fronteras. 18 hs.

Viernes 7: Estampas de Tradición, una mirada de los jóvenes estudiantes de la Escuela de Comercio. 21 hs.

Sábado 8: Exposición de artesanos en Plaza Departamental Gral. San Martin, mañana y tarde. Desfile de gauchos, carruajes, elección de la Paisana con la actuación de artistas locales, y la participación especial de JORGE ROJAS. 22 HS. Gratis

Lunes 10: Acto Dia de la Tradición en la Plaza Departamental Gral San Martin. 10 hs. muestra anual de la educación técnica de la escuela EPET Nº 1 de Jáchal, 18 hs.

Martes 11: Reconocimiento al Ultimo Trovero, Mario Demetrio Avila en el Teatro del Bicentenario. 19 hs.

Miércoles 12: Presentación de los libros de Cosme Yáñez. 19 hs. “Historia de la Fiesta de la Tradición”, “Intimidades del Fogón de los Arrieros”

Jueves 13: Concierto de la Cuesta. 16 hs. Espectáculo especial de coreografía, danza y poesía en la Cuesta de Huaco. “La Cuesta”, dirigido por Cosme Yañez.

Viernes 14: Primera Noche Central Anfiteatro Buenaventura Luna (artistas locales, provinciales y participación especial del CHAQUEÑO PALAVECINO). 22 hs. Entrada $90

Sábado 15: Segunda noche Central Anfiteatro Buenaventura Luna (Fogón de los Arrieros, artistas locales, provinciales y participación especial de LEANDRO LOVATO Y LOS MANSEROS SNTIAGUEÑOS). 22 hs. Entrada $100

Domingo 16: Cierre festival folclórico y de doma en Villa Mercedes “Tierra de arrieros y labriegos”. A partir del mediodía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario