jueves, 30 de octubre de 2014

Claudia Madeo

EL FOLKLORE ARGENTINO SE VE REPRESENTADO POR ESTA JÓVEN CANTANTE.
CLAUDIA MADEO PRESENTA SU NUEVO MATERIAL DISCOGRAFICO “BRUNA”, EL QUE CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE YAMILA CAFRUNA, ENRIQUE LLOPIS Y CUTI CARABAJAL COMO ARTISTAS INVITADOS Y EL ACOMPAÑAMIENTO DE MÚSICOS DE PRIMER NIVEL DEL PANORAMA DE  LA MÚSICA POPULAR ARGENTINA. 
Nacida en Buenos Aires. Desde temprana edad comenzó su vocación por el canto y la música de raíz folklórica estimulada por su entorno familiar. Por constantes viajes a distintas Pcias. de la Argentina, se vio favorecida por el privilegio de absorber “Al natural” los climas y ambientes musicales de nuestro cancionero, permitiéndole a Claudia, hacer gala de conocimiento por el mas variado repertorio popular 

Cursó su formación teatral con la reconocida actriz María Vaner.Tiene 2 cds en su haber. RESOLANA - 2006 y BRUNA - 2013, 2do Material Discográfico que cuenta con la participación de Yamila Cafrune, Enrique Llopis y Cuti Carabajal como artistas invitados (producción propia). Ha cantado en distintos escenarios del país. En el 2014 es Recibe el premio APACHETA 2014 (se entrega como distinción al trabajo realizado por la cultura y el aporte al folklore argentino) entregado por la Dirección de Cultura de Berisso y el premio “Cóndor de Fuego y sus distinciones Dardo Rocha y Almafuerte” entregado por el Municipio de La Plata.

Municipio de Tigre

Realizan un amplio operativo en Tigre para recuperar las zonas afectadas por el temporal

El Municipio de Tigre informó que a raíz de la tormenta que azotó a gran parte del distrito, inició un plan de recuperación del espacio público en los barrios damnificados.

Realizan un amplio operativo en Tigre para recuperar las zonas afectadas por el temporal
El Municipio de Tigre puso en marcha un operativo de emergencia para auxiliar a las familias perjudicadas y recobrar las zonas afectadas por el último gran temporal, que se registró en centro y sur de la Provincia de Buenos Aires. 

Al respecto, el intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, expresó: “Afortunadamente, desde el comienzo del temporal, las cuadrillas de guardia del Comando de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) tuvieron una rápida respuesta y actuaron en forma eficaz, con una gran coordinación para el cuidado de los vecinos. Ahora estamos abocados a paliar los daños que ocasionó este intenso temporal y recuperar la higiene urbana en nuestro distrito”.

Los vientos fuertes (de más de 150 km/h), la importante cantidad de precipitaciones (más de 100 milímetros en doce horas, superior al promedio mensual de este año), la tormenta eléctrica y la crecida de los principales ríos provocaron graves consecuencias como: caída de árboles de gran porte, carteles, columnas de alumbrado público, postes de luz, cable y teléfono, calles anegadas y daños materiales en propiedades privadas. 

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, José María Paesani, destacó: “Todos los días realizamos obras e incorporamos servicios para aminorar las secuelas que puedan ocasionar fenómenos naturales imposibles de controlar como los de este tipo. Ya se realizaron trabajos de desobstrucción de pluviales y bocas de tormentas, remoción de árboles, columnas y postes de luz caídos en la vía pública y en propiedad privada”.
Se informó además que en los próximos días, el operativo continuará en funcionamiento a través de todas las delegaciones municipales, a fin seguir asistiendo a las familias afectadas. 

Ante cualquier duda o situación, comuníquese desde un teléfono fijo al 103, o llame al 0-800-122-84473; 4740-0107 (Centro de Operaciones Tigre- COT) ó 4512-9999 (Servicio de Emergencias Tigre – SET).

Municipio de Tigre

Carlos Páez Vilaró "Sin fin" en Tigre

El Municipio rendirá tributo al inolvidable artista uruguayo con una expo que hará un recorrido por su historia y arte; y se inaugurará el sábado 1 de noviembre en el Museo de Arte, con entrada gratuita para los vecinos del distrito. 
La muestra fusionará distintos matices para que el público pueda conectarse con mucho más que una exposición artística; y la fecha de inauguración será en conmemoración al cumpleaños del pintor de las dos orillas.

Además, en ella podrán descubrirse las devociones del artista, como el candombe, el conventillo "Mediomundo", su pasión por la negrura africana, sus tambores y su particular amigo, el sol. Así como también permitirá disfrutar de una réplica, que hará visible tanto su Casa Pueblo en Uruguay, como "Bengala", su casa atelier en el distrito.

"Sin fin" estará exhibida al público hasta el 14 de diciembre y podrá visitarse de miércoles a viernes de 9 a 19; sábados, domingos y feriados de 12 a 19, en el referido museo (Paseo Victorica 972, Tigre) con entrada gratuita para los vecinos de Tigre. En ella, se verán líneas infinitas que permitirán al amante de su arte sentir que no hay un fin de la exposición, y que su legado sigue latente en Tigre.

Además, la muestra pensada para que la disfrute toda la familia, contará con un taller de arte, espacio especialmente ambientado y equipado por Colorín para que los niños visitantes puedan recrear las obras del gran maestro, guiados por artistas talleristas de la Agencia de Cultura de Tigre.

Cosquín 2015

Cosquín Folklore no tendrá a Abel Pintos, León Gieco ni Jorge Rojas ¿Por qué?

La comisión dio por caídas las negociaciones debido a la imposibilidad de saldar cachets adeudados, y culpa a la Nación por no enviár pagos atrasados.
 La versión 2015 del Festival Nacional de Folklore de Cosquín no tendrá en su grilla a tres pesos pesados del género. Abel Pintos, León Gieco y Jorge Rojas, quienes en términos de convocatoria supieron establecer picos de público en la plaza Próspero Molina, no serán de la partida.
La noticia, que durante horas de la tarde del miércoles corrió como rumor, fue confirmada por Eduardo Mastel, Secretario de Programación de la Comisión Municipal de Folklore de la localidad serrana en una entrevista para el Noticiero Panorama, y replicada por otros medios de la región.
Mastel, quien había viajado a Buenos Aires para destrabar el conflicto por cachets adeudados, se encontraba ausente por motivos personales este jueves por la mañana cuando VOS intentó obtener su testimonio, por lo que desde su despacho declinaron hacer comentarios al respecto.
De acuerdo a sus declaraciones a Panorama, Mastel afirmó que Gustavo Taranto, el representante de Pintos y Gieco entre otros, fue tajante. "Fue cortante, determinante: no hay plata, no hay artista" le dijo. El agente de Abel incluso dijo que en el caso de que si se llegara a saldar la deuda, iba "a pensar si Abel Pintos va a estar en Cosquín". 
"Para saldar ese monto dependemos de que la Nación nos pague la deuda, también nos debe el Ministerio de Cultura y aunque Capitanich diga que se va a saldar, hasta que en la cuenta del banco no tengamos la plata no la contamos”, aseguró el secretario de Programación en medios coscoínos.
Mejor le fue a la Comisión con el Chaqueño Palavecino, quien habría aceptado recibir una parte de lo que se le debe por su actuación en la pasada edición y el saldo cancelarlo en 2015 (pero con el compromiso de hacer efectivo el contrato de la próxima edición la noche de su actuación). 
Por otra parte, Mastel dijo sentirse desilusionado con Jorge Rojas, quien le habría prometido que si Mastel volvía a Cosquín, Rojas volvería al festival, algo que no se concretará por ahora. "Me falló como persona, me falló con su palabra y eso es lo que más me duele. Yo estuve junto a él cuando se separó de Los Nocheros, cuando Cosquín le abrió las puertas para que se presentara como solista y de eso él no se debe olvidar”, dijo Mastel.  

Raul Palma

RAUL PALMA EL CHAGO DE ANTA
La Red Cultural Mercosur, ha decidido reconocer públicamente a aquellas personas e instituciones que, en su cotidiana labor, destacan la importancia de la cultura como factor de integración de nuestros pueblos.
Es por ello que se entregará el Premio Internacional Oro Red Cultural Mercosur 2014


miércoles, 29 de octubre de 2014

Alumnos varados en el Delta

Operativo de rescate a alumnos varados en el Delta

Los servicios de emergencias del Municipio de Tigre (SET, COT y Defensa Civil) trabajaron en conjunto desde las primeras horas de la mañana para asistir a más de 160 alumnos que se encontraban acampando en el recreo SUTEBA del Delta al momento del intenso temporal. No hubo víctimas ni heridos.
 
Las inclemencias del tiempo vividas durante las últimas horas registraron precipitaciones de más de 90 mm y fuertes ráfagas de viento en los distintos puntos del distrito. Asimismo, en el recreo SUTEBA del Delta, más de 160 alumnos se vieron varados tras la fuerte tormenta y sin infraestructura ni atención en el predio que garantice su seguridad. Para asistirlos, el Municipio montó un operativo de rescate, con la intervención del Centro de Operaciones Tigre (COT,); Sistema de Emergencias Tigre (SET) Defensa Civil y la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano.

Luego de reunirse con funcionarios de las áreas que actuaron en el operativo, el Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, indicó: "Gracias a un trabajo articulado entre el COT, Defensa Civil, la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano y el SET, pudimos efectuar con éxito un plan de evacuación, producto de la marea alta, a más de 160 chicos de distintos colegios de Moreno, San Martín y Malvinas Argentinas y Gobernador Crespo de Santa Fe".

"Hemos sufrido mas de 90 mm de agua anegamientos en distintos barrios, pero por suerte no hay inundaciones serias. El comando de Emergencia Sanitaria ha trabajado de forma eficiente  y con una gran coordinación para el cuidado del vecino y les recordamos que no saquen basura ni circulen por calles anegadas y ante cualquier emergencia se comuniquen con las fuerzas de emergencias y/o seguridad", destacó Zamora.

Los asistidos durante el operativo fueron: 83 chicos y 8 docentes de la ESB N° 23 de Moreno; 32 alumnos y 4 docentes de la ESB N° 314 de Malvinas Argentinas; 23 chicos y 4 docentes del Instituto San Antonio de Gobernador Crespo, provincia de Santa Fe; y 26 chicos y 4 docentes de la ESB N° 39 de San Martín.

Para su asistencia, una lancha interisleña permitió el cruce de los mismos desde el recreo hasta las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante. Allí, se les brindó mantas, chocolate caliente y revisación médica. Luego, de forma coordinada pudieron volver en micro a los establecimientos educativos correspondientes.

Por su parte, la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini, expresó: "Desde anoche trabajamos en un  operativo para reducir los daños de la tormenta. Logramos trasladar a una gran cantidad de chicos que estaban aislados por la crecida en un recreo en el Delta y ahora están a salvo en el HCD, donde fue montado un operativo de emergencia para la ocasión. Nos encargamos de ir a buscar a los chicos que estaban aislados en SUTEBA y de trasladarlos hasta sus respectivos distritos".

El operativo, además se hizo en conjunto con la Delegación de Islas y las empresas de transporte fluvial Interisleña y Sturla. En tanto que las empresas MOGPSA y MOTSA  cedieron amablemente sus unidades para trasladar a los alumnos y docentes a sus respectivos establecimientos educativos.

"A primera hora de la mañana se armó un operativo con el Comando de Operaciones de Emergencias Municipales con la participación del COT, SET, Defensa Civil y nos abocamos a la búsqueda y traslado del contingente de alumnos y docentes, desde islas al predio del Consejo Deliberante dónde se los asistió con personal médico. Se les dio abrigo, algo caliente para tomar y ya están en condiciones de volver a sus casas. La evacuación se realizó de manera ordenada para que cada docente estuviera con su grupo de alumnos correspondiente”, afirmó la secretaria de Protección Ciudadana, María Eugenia Ferrari.

"Defensa Civil y el Municipio realmente nos han asistido rápido, cosa que no pasó con la gente de SUTEBA, que nos dejó a la buena de dios y encima el recreo no estaba preparado para emergencias con todo el riesgo que un temporal de este tipo conlleva. Los chicos fueron asistidos, se les dio mantas, chocolate caliente y están contenidos. Nos transmitieron tranquilidad ante esas situaciones de marea, que nosotros por ser de otro lugar, desconocemos", comentó Patricia Ángeles, docente de la ESB 314 de Grand Bourg, Malvinas Argentinas.

"Esta situación nos preocupó mucho. Roberto Baradel no se comunicó con nosotros para darnos ningún tipo de asistencia o atención. El sistema de emergencias y de seguridad del Municipio de Tigre nos ha asistido de forma impecable, los chicos fueron atendidos a la perfección y no hubo mayores inconvenientes", dijo Héctor Zimmerman, docente de la ESB 39 San Martín.

Cabe destacar que en la madrugada de hoy y primeras horas de la mañana, se registraron lluvias de gran caudal que generaron anegaciones, especialmente en los arroyos, produciendo complicaciones en la circulación en varias zonas del partido.
 De esa manera, los sistemas de seguridad de Tigre, en función del riesgo de las personas, se pusieron en marcha trabajando de manera conjunta desde el Centro de Operaciones Tigre con Defensa Civil, Bomberos del Partido, Servicio de Emergencias Tigre (SET), móviles de las delegaciones municipales, máquinas y equipos especiales para colaborar en la emergencia.

Los Agentes Territoriales de Tigre recorrieron y siguen en los barrios, relevando las casas más afectadas y entregando agua potable, lavandina, colchones y chapas en los casos que sufrieron más daños por las tormentas.

Se recomienda a los vecinos no circular por las calles anegadas, no acercarse a postes o cables caídos, no sacar la basura y esperar las recomendaciones de Defensa Civil y la Secretaría de Servicios Públicos.

Ante cualquier duda o situación, comuníquese desde un teléfono fijo al 103, o llame al 0-800-122-84473; 4740-0107 (Centro de Operaciones Tigre- COT) ó 4512-9999 (Servicio de Emergencias Tigre – SET).

martes, 28 de octubre de 2014

La salud de Cacho Castaña

La salud de Cacho Castaña: "Pudimos retirarle el respirador y en 48 horas debería estar lúcido" 


 Alfredo Cahe habló sobre el estado del cantante, quien permanece internado en el Sanatorio de los Arcos. Su palabra.
 Cacho Castaña  sigue evolucionando lenta pero sostenidamente en el Sanatorio de los Arcos, donde está internado hace dos semanas.
Cahe: "Está un poco más estable, dentro de la delicadeza del cuadro. Pudimos retirar el respirador, así que ahora está respirando por la máscara convencional, sin el tubo".
El cantante debió ser intervenido por  una fractura de cadera y, tras su paso por quirófano, no se pudo recuperar favorablemente debido a unas complicaciones pulmonares desembocadas de su enfermedad crónica.
En diálogo con Ciudad.comAlfredo Cahe, su médico personal, contó las novedades luegod e que atravesara horas críticas: "Está un poco más estable, dentro de la delicadeza del cuadro. Pudimos retirar el respirador, así que ahora está respirando por la máscara convencional, sin el tubo".
Cahe agregó: "Ahora está somnoliento por la sedación normal en este tipo de cuadros y en 24 ó 48 debería estar lúcido. Esperemos no tener que volver al respirador. Por otro lado, los parámetros están mejores. La medicación cardiovascular se le disminuyó y se le sacaron los sedantes".
Con respecto a la evolución de la cirugía, el médico contó: "Con respecto a la intervención estuve con Claudio Marcó, quien lo operó, y me dijo que está todo bien, no se complicó, eso va bien. En la medida que mejore hay que empezar a pararlo para que empiece a caminar. Quiero resaltar que esta leve mejoría es obra del equipo de terapia intensiva de Los Arcos, comandado por el doctorJorge Lantos, director del Sanatorio".
¡Fuerza Cacho!

Festival Internacional de Folklore

Festival Internacional de Folklore de Otoño el próximo jueves en la Casa de Cultura

Festival Internacional de Folklore de Otoño el próximo jueves en la Casa de CulturaLa Universidad Popular de Malpartida nos envía el cartel informativo sobre el Festival Internacional de Folklore de Otoño, que tendrá lugar en esta localidad el próximo jueves, 30 de octubre, a partir de las 20:30 horas, en la Casa Municipal de Cultura.

En este festival van a intervenir  el Grupo de Danza del Centro  Cultural de Jiulo "Argineti" y el Grupo Filarmónico "Oqros Khmebi", de Georgia , y la entrada será libre hasta completar aforo.
Esta actividad musical  la organiza el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres en colaboración con la Federación Extremeña de Folklore.


Julio Zamora Con Sergio Massa

Julio Zamora Con Sergio Massa se viene la Argentina de la unión nacional

A un año del histórico triunfo electoral del Frente Renovador en la Provincia de Buenos Aires, se organizó una celebración en Tigre junto a miles de referentes del espacio liderado por Sergio Massa

En el complejo Astilleros de Milberg, miles de referentes del Frente Renovador celebraron por cumplirse un año del memorable triunfo de Sergio Massa en las elecciones legislativas por la Provincia de Buenos Aires.
Al respecto y en relación al tejido nacional del Frente Renovador durante este año, el diputado nacional indicó: “Hicimos 55 mil kilómetros. Hemos encontrado intendentes, legisladores, nacionales y provinciales, mucha gente convencida que tenemos una tarea de cara al futuro, que es construir la argentina unida, de los puentes, frente a los que plantean la argentina dividida en dos veredas. Ese es el desafío que tenemos”.

Luego, Massa sostuvo: “Creo que hoy la sociedad tiene enormes preocupaciones, la inseguridad no es ni marketing ni una sensación, es una realidad y por eso, la convocatoria a que todos, sin mezquindad, pongamos esfuerzos para que haya un tratamiento serio y una respuesta a la ciudadanía en ese tema. Yo me pregunto si un Gobierno con un 40% de inflación es nacional y popular. Esto destruye la realidad de la gente en su vida cotidiana. Hay que entender que inflación e inseguridad son la preocupación más grandes y los dirigentes tienen que  trabajar sobre esos temas Pueden meter miedo, agresiones, calumnias. Nosotros vamos a devolverle, frente a la bronca y a la tristeza de mucha gente, la esperanza. Nosotros tenemos la humildad de saber que el futuro hay que construirlo con los mejores. Y los mejores no tienen camiseta partidaria, tienen que tener la camiseta de Argentina”.
El 25 de octubre del 2013, Sergio Massa se imponía en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, con un histórico 43, 92 % (más de 4 millones de votos), consiguiendo así vencer en el territorio más importante y populoso del país.
Por su parte, el intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, quien acompañó en los festejos al diputado Sergio Massa, destacó: “Se cumple un año del comienzo del sueño de unir a todos los argentinos, de la propuesta de unos pocos intendentes que, en tan solo 30 días, conformaron un espacio político que captó la voluntad de la mayoría de los bonaerenses. Fueron más de 4 millones de voces que se manifestaron para ponerle freno a la perpetuidad, al autoritarismo y a la intención de querer esconder los problemas de la gente bajo una alfombra. Por eso, estamos orgullosos de pertenecer a este proyecto“.
“Sergio Massa encara el proyecto político más ambicioso, que tiene que ver con lograr la felicidad de todos los argentinos, a través del empleo genuino, de premiar el esfuerzo, y de asegurarles la salud y la educación. A un año de ese gran triunfo, el Frente Renovador vuelve a abrir los brazos para recibir a los mejores referentes de cada partido político y siempre creyendo que mediante el diálogo y el consenso se pueden encarar y solucionar los problemas de los argentinos. No tengo ninguna duda de que con Sergio Massa llega la Argentina de la unión nacional, porque él representa las aspiraciones y los deseos de la sociedad”, continuó Zamora.
Estuvieron presentes en la celebración: los intendentes Luis Andreotti (San Fernando), José Eseverri (Olavarría), Luis Acuña (Hurlingham), Mario Meoni (Junín), Carlos Selva (Mercedes), Gabriel Katopodis (San Martín), entre otros; legisladores nacionales y provinciales; y por Tigre: Malena Galmarini, secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano; Alejandro Chavarría, secretario de Gobierno; José María Paesani, secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura; Daniel Gambino, secretario de Inversión Pública y Planeamiento Urbano; Eugenia Ferrari, secretaria de Protección Ciudadana; Alberto Freire, secretario de Fortalecimiento Institucional; Carlos Vittor secretario de Control Urbano y Ambiental; Daniel Fariña, director ejecutivo de la Agencia de Cultura; Adrián Gastaldi, director ejecutivo de la Agencia de Deportes; Eduardo Adelinet, director ejecutivo de la Agencia de Turismo; Daniel Chillo, secretario de Ingresos Públicos; Florencia Jalda, secretaria de Economía y Hacienda; Alejandra Nardi, presidente del Honorable Concejo Deliberante; los concejales Teresa Paunovich, Marcelo Marina, Alejandro Forlong, Jorge Caubet, Sandra Rossi, Roberto López, Daniel Núnez, Celia Geromel, Rodrigo Molinos, Marta Vega, Eva Pérez, Daniel Macri, Marta Sendra, Carlos Samyn Ducó, Horacio Fabeiro, Sonia Gatarri, Blanca Arrua, Alberto Figueroa, Jorge Watson, Juan Baldo y Verónica Caamaño; y funcionarios.

domingo, 26 de octubre de 2014

Folklore latinoamericano

El Bosque vibró con el folklore latinoamericano
La segunda jornada de la Fifba convocó a una gran cantidad de visitantes, que disfrutaron de un día de música bajo el sol 

Con el auspicio de la naturaleza y un clima incomparable, el Bosque de la Ciudad celebró hoy el segundo día del Festival de música folclórica que reúne a “las leyendas y los tesoros de América Latina bajo las estrellas”. Después del auspicioso comienzo del día viernes con una muestra de música alternativa que se movió entre la psicodelia y el free-jazz, a partir de las 15 el Fifba arrancó las actividades del día de la mano de “Catukuá y Los Cyborgs Yaguaretés” con la voz de Carolina Restuzzia. Lucy Patané y Marina Fages levantaron el batón y continuaron con la agenda de la jornada, en la que se presentaron Barbarita Palacios, Cristobal Repetto, el uruguayo Martín Buscaglia y muchos más, hasta el cierre del día con las actuaciones de Tremor+Elpidio Herrera, Horacio Banegas y el Raly Barrionuevo, que causaron furor entre los miles de presentes que a lo largo del día se acercaron a disfrutar de esta nueva edición del Festival del Bosque. “Todo puede pasar” es una de los slogans con los que se publicitaron las actividades del fin de semana, y efectivamente, la vivencia no decepcionó a nadie y promete mañana una conclusión que nada dejará que desear. Un recital que anticipó 35 espectáculos reuniendo a las grandes estrellas y talentos de Latinoamérica, el Fifba convocó hasta ahora a miles de personas que a pie o en bicicletas se congregaron en los espacios verdes del Bosque que embellece la Ciudad


Municipio de Tigre

Se disputó en Tigre el Abierto Individual de Ajedrez 

Con la presencia del intendente Julio Zamora, 200 vecinos que participan de los distintos talleres municipales compitieron por el torneo promocional organizado por la Agencia de Cultura en la Plaza Pacheco.

Se disputó en Tigre el Abierto Individual de Ajedrez
La Plaza Pacheco fue la sede elegida para un nuevo encuentro ajedrecista en Tigre. Allí, chicos y adultos que forman parte de los talleres locales se reunieron para competir en un torneo promocional destinado a continuar promocionando este deporte en el partido.

El evento fue acompañado por el jefe comunal Julio Zamora distrito indicó: “Con esta iniciativa queremos fomentar el desarrollo de este deporte, al mismo tiempo que invitamos a los vecinos a disfrutar de las plazas de Tigre. Tenemos muchos talleres de ajedrez en distintos puntos del distrito, en los que participan más de 300 chicos, que encuentran en este deporte una actividad de esparcimiento y, además, de intelectualidad; y, para nosotros, es una alternativa para seguir profundizando nuestra política de inclusión social a través de la cultura y del deporte”.

Durante la jornada, el Dr. Julio Zamora reconoció con un certificado a aquellos exponentes locales que tuvieron grandes actuaciones este año en representación del distrito. Entre ellos: Maximiliano Pérez, vecino de El Talar y maestro internacional que venció en el tradicional Torneo de Villa Ballester; y el reciente campeón universitario de ajedrez, Nicolás Ferreira, residente en General Pacheco. 

Entre los presentes, estuvo el director ejecutiva de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña, quien sostuvo: “Este torneo lo venimos realizando hace ya varios años y consta de seis fechas por temporada. Hace seis años que colaboramos con el ajedrez, sea creando talleres municipales o acompañando al equipo de Tigre en sus participaciones en la liga nacional. Es importante porque este deporte es una herramienta de apoyo para el aprendizaje de los chicos“.

Luego de recibir de manos del intendente su certificado, Maximiliano Pérez expresó: “Desde que creamos el Club de Ajedrez de Tigre, siempre contamos con el apoyo municipal: con la organización de este tipo de torneos, colaborando a los jugadores que viajen para competir, con equipamientos”.

Por su parte, el ajedrecista Nicolás Ferreira manifestó: “Me inicié en el taller de ajedrez de General Pacheco. Que nos acompañe hoy el intendente es muy positivo, porque promueve la difusión y el crecimiento de nuestro deporte”.

Acompañaron el evento: Alejandro Moyano, director general de Promoción e Inclusión Cultural; y Roberto Cappena, delegado de Gral. Pacheco.

sábado, 25 de octubre de 2014

Los Nocheros

Los Nocheros brindarán una serenata a las Cataratas en su aniversario

El 11 de noviembre se celebrará el tercer aniversario de su consagración como una de las 7 Maravillas del Mundo con variados festejos
 
Los Nocheros brindarán un espectáculo gratuito para celebrar el tercer aniversario de la Consagración de las Cataratas del Iguazú como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo el próximo 11 de noviembre. También se realizará la elección de la Reina de “Cataratas Maravilla del Mundo” y un desfile con algunas de las modelos más famosas del país.

La celebración incluirá una semana completa de actividades y promociones especiales para los visitantes, capacitaciones en el uso de redes sociales para la promoción del Destino Misiones. El mismo 11 de noviembre se invita a turistas de todo el mundo a subir a la red fotografías y videos de sus propias experiencias en Cataratas del Iguazú, utilizando el hashtag #CataratasDay.

La consagración de las Cataratas del Iguazú como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo convirtió por Ley provincial al 11 de Noviembre como Día Provincial del Turismo.

34° Congreso Internacional de Educación

Arrancó el 34° Congreso Internacional de Educación para docentes de Nivel Inicial y Primaria en Tigre

Encabezó la apertura la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini, con la participación de más de 2 mil maestros, directores y profesores en el centro de convenciones Pipa Tigre. Las jornadas se realizan durante tres días consecutivos con conferencias nacionales e internacionales y charlas de diferentes especialistas ligadas a la tecnología, al rol actual de la escuela y a la educación en contextos de pobreza.

El Municipio de Tigre y la Editorial EDIBA llevan adelante el 34º Congreso Internacional de Educación de manera libre y gratuita para los docentes de Tigre. El mismo está dirigido a maestros, directores y profesores de diferentes asignaturas tanto de Nivel Inicial como Primario. Las jornadas se desarrollan durante tres días consecutivos en los que los asistentes encontrarán un espacio de reflexión y participación para pensar la educación del futuro.

Presente en la apertura, la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini manifestó: “La educación pública lamentablemente ha perdido su nivel en los últimos 10 años. Queremos una comunidad inclusiva, en la que todos tengan oportunidades, y para eso la educación es un pilar fundamental. Hoy planteamos la educación que queremos para nuestros chicos, para el país que estamos construyendo hacia el futuro”. 

“En Tigre sabemos que la formación y capacitación de los docentes debe ser permanente para adaptarnos al mundo que viene. Hace tres años que gestionamos el programa ADM (Aulas Digitales Móviles), creamos el Centro Universitario Tigre, estamos construyendo 10 aulas más para los jardines de infantes, gestionamos 20 programas educativos, tenemos un programa que reemplaza todo el mobiliario escolar de las 188 escuelas del distrito, y creemos en que con consenso y esfuerzo es posible que la educación Argentina mire hacia el futuro”, concluyó Galmarini.
                                                                 

El congreso se realiza con la premisa de que el docente debe enriquecer y complejizar su propio saber y comprometerse a establecer nuevas propuestas de enseñanza para las infancias, para favorecer su inclusión con aprendizajes significativos. Escuelas del futuro, nuevas tecnologías y educación en contextos de pobreza serán los tres ejes centrales para trabajar durante esa nueva edición.

Por su parte, la senadora provincial integrante de la Comisión de Educación, Malena Baro, destacó sobre el panorama educativo actual: “En los últimos años la provincia ha invertido un porcentaje muy bajo en las principales necesidades del sector, que tienen que ver con calidad, institución e infraestructura escolar. Claramente, aquí está la respuesta de por qué la educación pública bonaerense está tan mal, y esto se demuestra a nivel nacional, porque esta provincia reúne a más del 40% de los chicos del país”.

El Director de la Fundación CEPP, Gustavo Iaies, estuvo a cargo de la primera conferencia junto a Pedro Montt y destacó: “Lo que intentamos plantear es que estamos en un momento de mucho cambio, que hace que los maestros y los padres duden sobre qué posición tomar frente a la educación de los chicos. Los propios docentes reconocen esta problemática y que el estado, en este caso el Municipio de Tigre, demuestre el interés por solucionarlo es sumamente positivo”.

Luciana Padulo, subsecretaria de Educación, expresó: “Es momento de reflexionar y construir soluciones para las cuestiones educativas que son centrales para la formación de los chicos. Este congreso tendrá como uno de los ejes principales proponer estrategias para mejorar la educación pública en problemáticas como violencia en las escuelas, bullying, planes de estudios o falta de interés por parte de los alumnos”. 

Mientras que Pedro Montt, representante del CARGO destacó: “En una sociedad en la que todavía falta remarcar la importancia de la educación, los problemas se van a resolver en la medida en que la misma sociedad manifieste su preocupación al respecto. Esto es difícil de lograr si se realiza en un ámbito cerrado y no se abre a toda la comunidad; en ese sentido, creo que la decisión del Municipio de Tigre es ejemplar”.

Durante estas jornadas habrá oradores destacados como la Prof. María Pía Bárbara, Lic. Fabricio Origlio, Lic. Raquel Zalazar, Lic. Marisa Díaz, Lic. Patricia Berdichevsky, Prof. Carlos Godoy, Prof. María Romano (MAPED), Lic. Betina Cositorto (Editorial Nazhira), Prof. Sebastián Ball (AMB Didácticos), Lic. Patricia Sarquis, Prof. Geraldine Aguilar (Muresco), Hormigópolis. Además, disertarán representantes de Brasil y especialistas en nuevas tecnologías.

Estuvieron presentes: la presidente del HCD de Tigre, Alejandra Nardi, la senadora provincial, Micaela Ferraro Medina, la subsecretaria de Salud, Inés Pertino; el rector de la Universidad de Lomas de Zamora, Diego Molea; el director de la Editorial EDIBA, Adrián Balajof.


Operativos de control

Realizan operativos de control de transporte fluvial en Tigre

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires llevó adelante un operativo integral de control de Transporte público de las lanchas de líneas regulares y de turismo que operan desde la Terminal Fluvial de Tigre y que trasladan diariamente unos 6.000 pasajeros, se informó oficialmente.
La Agencia Provincial del Transporte, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, desplegó una decena de inspectores, más la dotación de empleados de la oficina de Tigre, para relevar el parque móvil total de las líneas de orden provincial, el estado de las unidades, las respectivas habilitaciones, y el cumplimiento de horarios, frecuencias y tarifas. 

Asimismo se controló, junto a la Prefectura Naval Argentina, a las tripulaciones que comandan las lanchas de pasajeros.

Por parte de la fuerza de seguridad se verificaron las habilitaciones correspondientes (Patrón - Marinero) y por parte de la Agencia los horarios de trabajo y el ROTA (Registro Público de Trabajadores del Transporte). 

Javier Mazza, titular de la Agencia, sostuvo que “el ejercicio de la inspección y la fiscalización permanente apunta a que se brinde a los usuarios un servicio seguro y de calidad” y destacó la predisposición de los empresarios del sector a la hora de colaborar con las políticas de Estado que emanan del gobierno de Daniel Scioli.

Durante la jornada fueron inspeccionadas 27 unidades y fueron labradas cuatro actas por motivos varios de seguridad y confort de los pasajeros a las distintas líneas que prestan los servicios.

viernes, 24 de octubre de 2014

Municipio de Tigre

Presentan proyecto para declarar al Delta de Tigre como Patrimonio de la Humanidad 

El intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, se reunió con representantes de la Universidad de Buenos Aires y presidentes de los clubes naúticos del distrito en el Club de Regatas La Marina. Allí, dialogaron sobre el proyecto que se presentará ante UNESCO teniendo en cuenta la riqueza ambiental, cultural y deportiva del Delta tigrense.

Presentan proyecto para declarar al Delta de Tigre como Patrimonio de la Humanidad
El Club de Regatas La Marina, el cual su edificio ha sido declarado como Monumento Histórico Nacional, fue sede de la presentación del Proyecto que promueve declarar a la zona comprendida por el Delta de Tigre como Patrimonio de la Humanidad. La iniciativa llega a través del Posgrado de Gestión del Patrimonio Cultural de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Presente durante la exhibición del proyecto, el intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora afirmó: “Celebramos el reciente nombramiento del Club de Regatas La Marina como Monumento Histórico Nacional, para nosotros es un orgullo contar con esta institución que pone en valor una actividad y una historia vinculada al remo. Además, mediante un esfuerzo conjunto de la Universidad de Buenos Aires, presidentes de los clubes naúticos y el apoyo del Municipio de Tigre, se presentará un proyecto para declarar al Delta como Patrimonio de la Humanidad”.

“Los clubes que conforman el Delta representan a corrientes inmigratorias de distintos países que llegaron en busca de sueños y encontraron en el remo una actividad de esparcimiento, queremos preservar a los clubes y sus actividades. Creemos que si logramos que esta iniciativa crezca nuestro proyecto va a ser contemplado”, finalizó Zamora.

Teniendo en cuenta que un mismo espacio graográfico rico en paisaje natural y cultura, con un bioma único y rodeada de Clubes de remo centenarios fundados por diferentes colectividades extranjeras junto a argentinos, se pensó en el Delta de Tigre como postulante a Patrimonio de la Humanidad.

Por su parte, la Arquitecta María Elena Amaya destacó: “La idea de postular al Delta como Patrimonio de la Humanidad surgió en la carrera de especialización de Patrimonio Cultural en la Facultad de Arquitectura de la UBA. Barajamos diferentes espacios pero el Delta cobró fuerza por su paisaje y su relación con el remo. Existe sucesión de clubes de diferentes colectividades, agrupados y trabajando en un mismo deporte. En un espacio acotado confluyen bioma y cultura y eso denota modernidad”.

El proyecto destaca los valores ambientales, culturales y la permanencia de la actividad deportiva sin afectar la biosfera. Además, contempla la variedad de culturas que conviven en armonía desarrollando la misma actividad.

Estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Turístico, Julián Kopecek; el presidente del Club de Regatas de la Marina, Juan Angel Montero Bustamante; el ex presidente del Club de Regatas La Marina, Carlos Micelli; las Arquitectas Laura Gerlero y Clarisa Corral; y representantes de los clubes naúticos de Tigre.

Blues Argentino en Tigre

Ciro Fogliatta presenta “Homenaje al Blues Argentino” en Tigre

El destacado tecladista y cantante realizara hoy en el Auditorio Santiago de Liniers del Museo de la Reconquista un recorrido de las mejores canciones de autores del blues en castellano desde Pappo, Almendra hasta Manal.

Ciro Fogliatta presenta Homenaje al Blues Argentino en Tigre
Ciro Fogliatta realizara este viernes 24 junto a su banda Las Blusettes un recorrido por el repertorio de las canciones más destacadas del rock argentino en formato de blues compuestas por autores locales que son parte del cancionero popular como “Desconfió” de Pappo, “Mujer de Carbón” de Los Gatos, grupo del que Fogliatta es miembro fundador, “Rutas Argentinas” de Almendra y “No va mas” que compuso junto a Andrés Calamaro. 

“Me pareció original mostrar a la gente cómo compositores argentinos dentro del rock y del blues han creado canciones usando la armonía y el estilo del blues clásico. Por supuesto y como pasó en otros países dando paso también al rock'n roll”, explica Fogliatta el motivo del homenaje, que inicio el verano pasado en La Perla de Once, y de la elección de los temas. 

¿Se encuentra grabando canciones nuevas? ¿Para cuándo vería la luz? 
Estamos terminando un nuevo disco con las Blusettes con canciones nuevas que esperamos pronto sea editado.

¿Cuál es el estilo musical del disco que está preparando? ¿Sigue la misma línea que “El Rey del Rock N Roll”? 
Sigue la misma línea dentro de lo que se considera el “rock nacional” y en la órbita del rock y blues local. Quizás este disco sea con un estilo más definido en canciones Soul, Blues y Rock'n roll.
INFORMACIÓN:
Ciro Fogliatta y Las Blusettes. “Homenaje al Blues Argentino”.

Viernes 24 de octubre. 21 hs.

Auditorio Santiago de Liniers. Museo de la Reconquista. Av. Liniers 818. Tigre

Entrada: Gratuita.

Jorge Rojas

Jorge Rojas brilló en Cutral Co 
El ex integrante de Los Nocheros brindó un recital ante más de 15 mil personas en el marco del 81º aniversario de la ciudad.

Más de 15 mil personas festejaron ayer junto al cantante Jorge Rojas que cerró los festejos por el 81° aniversario de la ciudad de Cutral Co con un multitudinario recital.
El artista llegó a  la ciudad  junto a su banda de músicos y bailarines para protagonizar el número central de la fiesta de Cutral Co. Miles de fanáticos y vecinos se acercaron para disfrutar de un show que regaló canciones folclóricas, melódicas y saya.

El espectáculo tuvo lugar en la intersección entre Carlos H. Rodríguez y Sáenz Peña y comenzó a las 21.30hs. El recital también contó con la presencia del intendente Ramón Rioseco quien subió al escenario para otorgar a Jorge Rojas una plaqueta recordatoria de su paso por la ciudad que lo vio nacer.

El ex nochero, expresó que “volver a Cutral Co es muy significativo para mí y para mis hermanos, nos encontramos con familiares y amigos. Es un lugar muy especial por los afectos”, dijo.

El público pudo disfrutar de casi dos horas de su amplio repertorio que incluyó sus grandes éxitos. Finalmente el cumpleaños de Cutral Co, terminó con un espectacular show de fuegos artificiales.

Fiesta de la Tradición

Jorge Rojas y El Chaqueño Palavecino, los artistas centrales de la Fiesta de la Tradición

El ex integrante de Los Nocheros se presentará el 8 de noviembre en la plaza San Martín, mientras que el cantante salteño estará en el anfiteatro Buenaventura Luna el 14.

San Juan, 23 de octubre.- Jáchal celebrará una nueva edición de la Fiesta de la Tradición con la actuación de Jorge Rojas y el Chaqueño Palavecino como figuras nacionales. Encuentros de canto y danza; muestras de talleres; exposiciones de artesanos; espectáculos de artistas nacionales, provinciales y locales; el tradicional Fogón de los Arrieros; y la elección de la Paisana de la Tradición 2014, son algunas de las actividades programadas para la tan esperada celebración anual.

En la mañana de hoy, el Ministerio de Turismo y Cultura junto a la Municipalidad de Jáchal, presentaron la 54° edición de la Fiesta de la Tradición.

La fiesta comenzará este viernes 24, a partir de las 21 hs., con la presentación de las candidatas a Paisanas de la Tradición 2014. Además, habrá una caravana y espectáculos artísticos en la plaza departamental.

Uno de los números centrales para esta edición de la Fiesta de la Tradición, estará a cargo del ex nochero Jorge Rojas, quien brindará un show gratuito el sábado 8 de noviembre, en la plaza departamental General San Martin. El segundo show nacional será el del Chaqueño Palavecino quien subirá al escenario del Anfiteatro Buenaventura Luna, el viernes 14 de noviembre, a partir de las 22sh., con una entrada cuyo costo será de $90. Actuarán también reconocidos artistas provinciales y locales.

Todos los años en el mes de noviembre, se evoca las tradiciones locales y al poeta de esa tierra, Don Buenaventura Luna, a través de esta celebración que viven los sanjuaninos.

A continuación detalle de la Programación General

Octubre:

Viernes 24: Presentación de las candidatas a Paisanas 2014; caravana y espectáculos artísticos. A partir de las 21 hs., en la Plaza departamental.

Sábado 25: Festival Folclórico en la localidad de Niquivil, a partir de las 22 hs.

Domingo 26: 1º Encuentro folclórico cultural “Homenaje a los cantores del norte jachallero”. A las 20 hs., en la Unión Vecinal de La Represa.

Jueves 30: Encuentro de Coros, folclore y actividades musicales de escuelas primarias del departamento. En horario de mañana y tarde, en el Teatro del Bicentenario.

Viernes 31: Edición Expo Jáchal, educación agropecuaria de la Escuela de Agricultura Manuel Belgrano. En horario de mañana y tarde, en Plaza Departamental.

Noviembre:

Sábado 1: Festival folclórico Residentes jachalleros en San Juan. 22 hs.

Muestra de talleres de Acción Social 19 hs. Plaza Departamental Gral. San Martin

Domingo 2: Festival folclórico en la localidad de San Isidro. 22 hs.

Miércoles 5: Presentación del libro Poesías de Onias Martínez, Teatro del Bicentenario. 22 hs.

Jueves 6: Muestra de los Talleres de la Dirección de Cultura en la Plaza de la Independencia del Bº Fronteras. 18 hs.

Viernes 7: Estampas de Tradición, una mirada de los jóvenes estudiantes de la Escuela de Comercio. 21 hs.

Sábado 8: Exposición de artesanos en Plaza Departamental Gral. San Martin, mañana y tarde. Desfile de gauchos, carruajes, elección de la Paisana con la actuación de artistas locales, y la participación especial de JORGE ROJAS. 22 HS. Gratis

Lunes 10: Acto Dia de la Tradición en la Plaza Departamental Gral San Martin. 10 hs. muestra anual de la educación técnica de la escuela EPET Nº 1 de Jáchal, 18 hs.

Martes 11: Reconocimiento al Ultimo Trovero, Mario Demetrio Avila en el Teatro del Bicentenario. 19 hs.

Miércoles 12: Presentación de los libros de Cosme Yáñez. 19 hs. “Historia de la Fiesta de la Tradición”, “Intimidades del Fogón de los Arrieros”

Jueves 13: Concierto de la Cuesta. 16 hs. Espectáculo especial de coreografía, danza y poesía en la Cuesta de Huaco. “La Cuesta”, dirigido por Cosme Yañez.

Viernes 14: Primera Noche Central Anfiteatro Buenaventura Luna (artistas locales, provinciales y participación especial del CHAQUEÑO PALAVECINO). 22 hs. Entrada $90

Sábado 15: Segunda noche Central Anfiteatro Buenaventura Luna (Fogón de los Arrieros, artistas locales, provinciales y participación especial de LEANDRO LOVATO Y LOS MANSEROS SNTIAGUEÑOS). 22 hs. Entrada $100

Domingo 16: Cierre festival folclórico y de doma en Villa Mercedes “Tierra de arrieros y labriegos”. A partir del mediodía.

jueves, 23 de octubre de 2014

Municipio de Tigre

Este finde en Tigre, todos al teatro
"Buenos Aires Tango" con Mora Godoy, "La Maestra normal" con Juan Pablo Geretto y "Pizzaman" de Federico Andersen son las opciones que suben a la cartelera teatral del distrito para disfrutar del humor y el 2x4 con amigos o en familia

No hay excusas para perderse las obras de este fin de semana. El baile y la comedia se convertirán en los protagonistas y buscarán deslumbrar a todos los espectadores que vayan a los teatros de Tigre.

El sábado 25 a las 21 hs, el Museo de la Reconquista volverá a ser anfitrión y recibirá a "Pizzaman", una comedia adaptada y dirigida por Federico Nyborg Andersen, que buscará hacer reír a todos. 

La historia se centra en una noche calurosa de verano, en la que Julia entra en crisis. Su jefe la invitó a salir, pero ella se negó y a cambio recibió un cheque con el despido. Por eso, decide tomar alcohol y poner música para descargarse. Luego llega Alicia, su compañera de departamento que come para olvidar tras ser abandonada por su pareja, que decidió volver con la esposa

Para ahogar las penas, Julia sugiere una manera particular para que ambas desquiten su furia contra el sexo opuesto: violar a un hombre. Así, entre idas y vueltas encargan una pizza y llega Eze, el chico del delivery, que se conventirá en la presa de estas dos mujeres hambrientas de venganza. 

Ese mismo sábado, pero en el Teatro Niní Marshall el humorista Juan Pablo Gerretto interpretará a "La Maestra Normal", su unipersonal que invita al público a recordar una parte importante de la vida, que es la etapa de la educación y su símbolo: la maestra. Así, la obra narra las peripecias de la docente durante un acto escolar, con un relato hacia padres, alumnos y pares desovillando una madeja de recuerdos de escuela. 

En tanto que el domingo 26 a las 20 hs, llega al Teatro Pacheco "Buenos Aires Tango" con Mora Godoy y un amplio cuerpo de baile. Creadora de espectáculos que recorrieron el mundo, la bailarina instala una nueva manera de contar historias, a través de la danza y combina destreza, velocidad, acrobacia y la fusión de técnicas mientras conjuga la sensualidad del arrabal con el lenguaje contemporáneo. 

De martes a jueves de 10 a 15 hs, los vecinos pueden retirar sus entradas gratuitas, en la Agencia de Cultura, hasta agotar stock. De todos modos, pueden conseguirse en la boletería del Teatro Pacheco, ubicada en Santiago del Estero y Santa Fe, General Pacheco; y en la sala Niní Marshall (Perú 1401,Tigre centro) de miércoles a domingo de 13 a 20 hs o a través de Ticketek.

Cacho Castaña

Cacho Castaña está "delicado y con pronóstico reservado"

Es complicado el estado de salud del popular cantante, quien se encuentra en terapia intensiva luego de haber sido operado por una fractura de cadera.
El cantante y compositor Vicente "Cacho" Castaña (72), quien afronta un postoperatorio por una fractura de cadera, se encuentra "delicado" y con "pronóstico reservado", bajo asistencia en la sala de terapia intensiva de un sanatorio porteño, informaron el martes por la tarde autoridades médicas.
"El paciente Humberto Castagna continúa internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de esta institución donde fue internado por una fractura de cadera y cursando el período postoperatorio", informó el comunicado de el Sanatorio de los Arcos.
El parte difundido por la clínica sostuvo que el músico "se encuentra aún conectado a un respirador, con empleo de antibióticos y medicación de sedación, más apoyo de fármacos vasoactivos para mantener estable su función cardiocirculatoria. Su estado es delicado, con pronóstico reservado", agregó el parte emitido y firmado por la dirección médica del Sanatorio de los Arcos.
Castaña fue operado el 16 de octubre tras sufrir una fractura de cadera en un accidente doméstico y en los últimos días afrontó complicaciones en su evolución a raíz del "desarrollo de un cuadro infeccioso respiratorio, por el cual recibe antibióticos".
El músico antes de esta última intervención de cadera se encontraba en recuperación de una cirugía realizada en septiembre para superar fuertes dolores en su columna vertebral, operación que fue considerada "un éxito" por los médicos que lo asistieron en esa ocasión.

Los juegos deportivos en Mar del Plata



Tigre recibió a vecinos que participaron de los juegos deportivos en Mar del Plata

Los 50 homenajeados fueron recibidos por las autoridades comunales en la Agencia de Cultura, de la Av. Liniers al 1602. Allí, el intendente, Dr. Julio Zamora, les entregó certificados en reconocimiento por haber representado al Municipio en los Juegos Bonaerenses, realizados en Mar del Plata, del 13 al 17 del corriente.

Tigre recibió a vecinos que participaron de los juegos deportivos en Mar del Plata
En tal sentido, Zamora manifestó: “Es una forma de agradecerles que hayan representado a nuestra ciudad. Lamentablemente, los Juegos Bonaerenses han reducido considerablemente la cantidad de participantes producto de la gran restricción presupuestaria de la Provincia, y esto afecta principalmente a los vecinos, que encontraban en esta competencia un lugar de inclusión a través del deporte y la cultura”.

Y el jefe comunal continuó: “Aspiramos a que en los próximos años, con un nuevo gobierno, los Juegos Bonaerenses vuelvan a ser lo que fueron. A pesar de la merma en esta competencia, siempre seguimos acompañando al deporte y la cultura con toda nuestra infraestructura: 16 polideportivos con pileta climatizada, talleres culturales para chicos, adultos, abuelos y personas con discapacidad. En Tigre, no solo trabajamos por la protección ciudadana, sino también por evitar la inseguridad y el delito, a través de la inclusión social”.

La delegación que lleva la bandera de la cultura del Municipio de Tigre está compuesta de 12 miembros, tanto adolescentes como adultos, que nos representaron en: literatura, danzas y conjunto musical. Por otra parte, la delegación deportiva estuvo compuesta por 50 integrantes que se desatacaron en: Vóley menos masculino, natación, natación para discapacitados, atletismo y delegación abuelos. 

Al respecto del viaje, Daniel Fariña, director ejecutivo de la Agencia de Cultura, comentó: “Es un orgullo poder reconocer a nuestros representantes en los Juegos Bonaerenses, que son una tradición de hace años y, aunque el Gobierno Provincial cada vez muestra menos interés por fomentar el deporte y la cultura, desde Tigre vamos a seguir esforzándonos para que los vecinos se sientan incluidos”. 

En este sentido, también se expresó Adrián Gastaldi, director ejecutivo de la Agencia de Deportes, quien comentó: “Éstos certificados son un reconocimiento al esfuerzo y la entrega de los vecinos que participaron en esta competencia. Ya el hecho de haber participado para nosotros significa un logro de quienes concurren a los polideportivos de Tigre. Si a eso le sumamos las medallas obtenidas, es una satisfacción enorme”.

Esteban Bullrich

Esteban Bullrich habló de educación en Tigre 

Ante un nutrido grupo de vecino de diferentes localidades, el Ministro de Educación porteño Esteban Bullrich brindó una charla sobre diferentes aspectos de la reforma educativa que está llevando a cabo en la Ciudad de Bs. As. El encuentro estuvo organizado por el G25 de Tigre (agrupación de empresarios y profesionales del Pro) y por el histórico partido vecinalista Acción Comunal.

   Esteban Bullrich habló de educación en Tigre (foto archivo)
Bullrich visitó la localidad de Benavidez y explico de qué manera el gobierno de Mauricio Macri encara el tema educativo en Bs. As.: “hace más de 3 años que en la Ciudad de Bs As no hay paros docentes ya que estos son los empleados públicos mejor pagos (…) nuestros docentes realizan capacitaciones obligatoria gratuitas en las principales universidades del país y algunos de ellos viajan a EE.UU y Finlandia para intercambiar experiencias con colegas de esos países”.

Ante las preguntas de los concurrentes al encuentro, Esteban Bullrich destacó que más de 350.000 personas de todo el país se anotaron para terminar on line sus estudios secundarios en las escuelas de la ciudad y defendió la evaluación docente :“no podemos saber si nuestros docentes necesitan ayuda pedagógica si no son evaluados” .

Por su paerte, Matias Casaretto, referente del vecinalismo, formalizó acuerdo con el macrismo: “estamos trabajando con el Pro para cambiar la realidad de Tigre y vamos a formar equipos de gestión donde la educación va a tener un lugar de suma importancia”.