lunes, 28 de abril de 2014

EN VIVO A FABIAN LEGUIZAMON CON ((LA MAÑANA DE LA OPEN))

Bienvenid@s a #LamañanadelaOpen con con Fabian Leguizamon Hasta las 13 hs lleno de noticias y la mejor musica. quedate con nosotros desde 9.30 a 13 horas / LLamanos al Tel - 2072 4718 o manda msj al 15-49863150 con la palabra OPEN con tu nombre y participa delos sorteos de hoy podes ganarte la bolsa de alimento para tu mascota marca "CANDIET" entradas para visitar "TIERRA SANTA"http://www.tierrasanta-bsas.com.ar/tsweb/index.html Tambien llevate entradas para visitar el PEÑON DE PILAR
DALE COMO TE TRATA ESTE DIA VIERNES ANIMATE LLAMANOS Y GANATE LOS PREMIOS TE ESPERAMOS
escuchanos haciendo click acá -> http://goo.gl/6Yw26q /WWW.LAFOLKARGENTINA.BLOGSPOT.COM.AR

viernes, 25 de abril de 2014

Ricardo Bauleo


Falleció el actor Ricardo Bauleo

El artista murió luego de pelearle a una dura enfermedad. Es recordado por sus casi 50 años de carrera artística especialmente en cine, aunque también participó en obras de teatro y televisión.

Falleció Raúl Bauleo, un actor con 50 años de carrera en cine, teatro y televisión

Sus restos mortales serán velados en la empresa fúnebre de Córdoba 5080 a partir de las 19 de hoy y el cortejo partirá a las 11 de mañana con destino al Cementerio de la Chacarita, donde tendrá su última morada en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores.

Nacido en Buenos Aires el 30 de agosto de 1946, apareció con su rostro juvenil en "El amor tiene cara de mujer" (1964), teleteatro firmado por Nené Cascallar, al tiempo que cumplía papeles de apoyo del cómico Carlos Balá en "Canuto Cañete y los 40 ladrones" y "Canuto Cañete detective privado".

No exento de simpatía, participó de la movida nuevaolera de la década de 1960 y apareció en el largometraje "Escala musical" (1966), de Leo Fleider, junto a figuras del canto como Raúl Lavié, Claudia Mores, Yaco Monti y Paula Gales, subsidiario del exitosísimo ciclo televisivo "El club del clan".

Antes había tenido un período de campeón de natación y estudiante de Derecho, carrera que abandonó, se dice, para seguir los pasos de una chica que deseaba ser actriz y que no pasó de las pruebas de ingreso en el entonces Conservatorio Nacional de Arte Dramático.

Bauleo recordaba que su familia no aprobaba su labor actoral, "aunque mi padre cambió de idea cuando me vio junto a Francisco Petrone en `Una luna para el bastardo`, de Eugene O`Neill, en la famosa carpa que Francisco tenía en Plaza Once".

Mencionaba también como recuerdos entrañables el elenco que lo rodeó en "La gruta", del francés Jean Anouilh, encabezado por Milagros de la Vega y Ernesto Bianco y dirigido por Orestes Caviglia, y su trabajo como extra sin acreditar en el filme "La novia" (1962), junto a Antonio Prieto.

En ese decenio rodó "La Cigarra está que arde" (1967) y "Villa Cariño está que arde" (1968), un género picaresco surgido en épocas de gran censura cinematográfica, "Cautiva en la selva" (1967), con la bomba sexy Libertad Leblanc, y acompañó a Sandro en "La vida continúa" (1969) y "Gitano" (1970).

Otras de sus apariciones en pantalla fueron "Ahorro y préstamo... para el amor" (1965), con Olga Zubarry y Pedro Quartucci, "¡Al diablo con este cura! (1979), con Luis Sandrini, y las macarrónicas "Placer sangriento" y "Sangre de vírgenes" (ambas de 1967), de Emilio Vieyra.

En 1970 rodó "Los mochileros", junto a Susana Giménez y Víctor Bo, un actor con el que compartiría el cartel en la exitosa serie que comenzó con "La súper, súper aventura" (1975) y siguió con "Los superagentes biónicos" (1977), "Los superagentes y el tesoro maldito" (1978) y "Los superagentes no se rompen" (1979).

A esos títulos se agregaron "La aventura de los paraguas asesinos" (1979), "Los superagentes contra todos" y "Los superagentes y la gran aventura del oro" (1980), en los que Bauleo era "Tiburón", Víctor Bo "Delfín" y Julio de Grazia "Mojarrita".

Después llegaron "Las lobas" (1986), con Leonor Benedetto y Camila Perissé, "La clínica del Dr. Cureta" (1987), donde jugaba una privilegiada escena con Edda Bustamante, "Enfermero de dí­a, camarero de noche" (1990), con Tristán y Susana Traverso, y "Ya no hay hombres" (1991), con Katja Alemann y el italiano Giuliano Gemma.

Su última aparición en el cine fue en "La boleta" (2013), del debutante Andrés Paternostro y con Damián de Santo como protagonista, que pasó sin pena ni gloria por la cartelera en diciembre pasado.

Además de sus apariciones en TV, que en los últimos tiempos lo mostraron en las tiras "Don Juan y su bella dama" (2008) y "Todos contra Juan" (2010), hubo una larga estadía de trabajo en Puerto Rico a principios de los 80 y una carrera teatral con desniveles.

En 1981 representó comedias familiares en Carlos Paz, como "La visita que no tocó el timbre", junto a Claudio García Satur, y más tarde participó de títulos como "Círculo de sangre", "Haceme trampas, querido", "La Cenicienta", "La nona", "¿Usted viene por el aviso?", "El conventillo de la Paloma", "Mateo", "Flor de pito" -de Gerardo Sofovich- y "Póstumos", el año pasado, dirigido por José María Muscari.

Todo eso sin contar numerosas incursiones en un teatro más "serio", en títulos de Molière y otros clásicos.

Estuvo brevemente casado en 1976 con Thelma Stefani y tuvo dos hijas con Gabriela Gilli, pero la mayor parte de su tiempo lo pasó en solitario.

La carrera de Ricardo Bauleo fue tan irregular como su vida: pasó de la gran popularidad a momentos en los que el trabajo escaseaba y tuvo que solicitar ayuda en la Casa del Teatro, donde ocupó una habitación por largo tiempo.

Con la salud resentida por cuestiones cardíacas y muchos kilos de más, había sido internado en el Hospital Español hace casi tres semanas, hasta que en la mañana de hoy su corazón dijo basta.

jueves, 24 de abril de 2014

Municipio de Tigre


Inauguran nuevos asfaltos en el barrio La Esperanza de Benavídez 

El Intendente Julio Zamora recorrió los nuevos asfaltos de la calle San José Obrero de esa localidad. Estos trabajos tienen como objetivo prevenir posibles inundaciones y mejorar los accesos, generando amplias vías de circulación para vecinos y empresas de la zona.
El Municipio de Tigre continúa desarrollando las condiciones necesarias a la hora de realizar nuevas obras públicas. En esta oportunidad, en una gestión asociada con el Grupo Logístico Andreani para la construcción de la calle San José Obrebro de Benavídez. 

Las nuevas obras posibilitarán el mejoramiento de los niveles de desagües pluviales en la zona a través de conductos y nivelación de calles. Además, se ha realizado la desobstrucción de conductos que ocasionaban anegamientos en la esquina de la calle Ituzaingó y calle 7.

Al respecto, el intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, destacó: "Esta es una obra producto del gran desarrollo industrial que hay en Benavídez; y que implica crecimiento para nuestra ciudad y fundamentalmente fuentes de trabajo para muchos vecinos de todo el distrito. Es importante crear las condiciones necesarias para que empresarios privados, como Andreani, vean en Tigre un lugar para el desarrollo, teniendo en cuenta su importancia estratégica en términos geográficos para la instalación de logísticas. Por eso mismo, nos parece fundamental el trabajo asociado con empresas de estas características".

"Este año estamos culminando la última etapa de Ruta 9 con fondos municipales y vamos a lograr que la rotonda de acceso, tanto a esta logística como a otras, sea un facilitador para el tránsito y no signifique un trastorno para los vecinos que habitan en la zona", agregó Zamora.

Oscar Andreani, Presidente del Grupo Logístico Andreani, afirmó: "Ésta obra facilita la circulación para los vecinos y para nuestra logística. Se trata de un punto estratégico, ya que de esta manera los camiones no entran más a la capital y el 90% de nuestro flujo se desarrolla hacia la Ruta 9 para la parte de Rosario y el interior. Esto es importante no sólo para los vecinos, sino para muchas empresas que son las que se van a re habitar en esta zona y van a producir muchas fuentes de trabajo y buenos ingresos para el Municipio".

Y agregó: "Con Tigre estamos más que agradecidos porque siempre nos han atendido de la mejor manera. Han aportado todo lo necesario para que esto se pueda llevar a cabo. Cuando se da esta gestión asociada, es un buen ejemplo de cómo se pueden realizar este tipo de obras".

Además durante la visita, Zamora visitó NORLOG, el primer proyecto de la Unidad de Negocios Desarrollos Inmobiliarios del Grupo Logístico Andreani, declarado de interés municipal, que consiste en la obra de la plataforma logística industrial.

El alojamiento de este tipo de empresas e industrias de bajo impacto proveerá fuentes de trabajo a los habitantes de Tigre. Además permitirá consolidar la urbanización del barrio hacia el sur, mejoramiento en la provisión de servicios en la zona y en las vías de acceso.

Asimismo, la plantación de 2.000 árboles y 6.000 plantas medianas y chicas, junto a la creación de áreas verdes parquizadas disminuirá el impacto de las actividades productivas en la zona.

Estuvieron presentes secretarios municipales, delegados y concejales.

martes, 22 de abril de 2014

La Sole:

La Sole: “Yo rockeo con el folklore”          
La popular cantante habla sobre su particular modo de interpretar las canciones, su programa de televisión y la crianza de sus dos hijas.

importantes del folklore de nuestro país. Ha vendido más de cinco millones de discos en su carrera y avanza en la música con el deseo de seguir renovando el folklore con su estilo. Y además continúa con la conducción del programa sobre música folklórica Ecos de mi tierra, que se emite por Canal 7. Entre risas y juegos con sus pequeñas hijas Antonia y Regina, Soledad Pastorutti, más conocida como La Sole, conversó con Diario Z sobre la música, la televisión y cómo conjuga su carrera artística y la maternidad.Han salido discos de tango fusión que mezclan los sonidos tradicionales con electrónica, como el caso de Bajofondo o Libertango. ¿Te ha tentado hacer algo similar con el folklore?
En realidad eso me tentó toda la vida, cuando yo comencé los géneros musicales eran más rígidos, no había tanta fusión como ahora. Cuando intenté dar un pasito más adelante, no fue tan bien recibido. Todavía era muy adolescente y vendía muchos discos, tenía como miedito de perder esa posibilidad si hacía algo diferente. Porque lo importante de una carrera es sostenerse en el tiempo, entonces di un paso para el costado. Hoy por hoy siento que tengo otras libertades. Yo misma me saqué de encima mis prejuicios y sí, me tienta y creo que lo voy a hacer en algún momento sin dejar de hacer folklore, porque es un género que lo siento mío, que me gusta y me convirtió en artista. Además ya creo que está sucediendo, a lo mejor no con el mismo impacto porque a diferencia del folklore, el tango ya es una música que a nivel mundial ocupa un lugar muy importante, está reconocida en muchísimos países, pero creo que eso no ha sucedido con el folklore.
¿Creés que tu aparición en los escenarios, siendo tan joven, atrajo a otro tipo de público que antes no escuchaba folklore?
Abel Pintos y Luciano Pereyra también venían tocando, somos contemporáneos. Lo que creo que pasó conmigo es que me decían que yo había renovado el folklore. Y yo no comparto tanto esa idea, lo que sí creo es que logré –sin quererlo y sin pensarlo– atraer la atención de otro público, de oyentes y seguidores más jóvenes. Si tengo que definirme creo que la gente se quedó con esas imágenes de la nena gauchita que revoleaba el poncho. Hace unos días hablaba con un amigo y le contaba que una vez, siendo chiquita, fui a un concurso y me descalificaron por haberme movido en el escenario, por caminar en el escenario. Y caí en la cuenta de que una de las cosas que me caracterizan es que incluí en el folklore algunas cosas del rock. Y sin querer. El revolear el poncho, saltar, moverme. Mi manera de interpretar la música siempre llamó la atención, pero es lo que me sale cuando subo al escenario, yo rockeo con el folklore. Y también tengo una voz muy particular, te puede gustar o no, pero es reconocible.
¿Cómo hacés para conjugar tu trabajo con la vida familiar?
Es una locura, pero linda locura. Todo el tiempo estoy jugando al “tetris”, tengo la ayuda de mi marido, de mi mamá y de mi asistente de toda la vida que ahora también es niñera. Me ayudan sobre todo con Antonia, porque la bebé tiene un año, es muy chiquita y está siempre conmigo. Me cuesta mucho delegar este tipo de cuestiones, sobre todo si tiene que ver con mis hijos. Es difícil, trabajo todo el tiempo, duermo poco, pero disfruto mucho lo que hago, me da energías. Volver a casa y estar con mis hijas es maravilloso. Tiene que ver con la calidad del tiempo y no la cantidad. Pero también es gracias a que tengo una estructura de gente que siempre me ayuda en casa. A veces llego a casa y es para armar una valija y salir ese mismo día para otro lado. También sé que tenía una gran necesidad de ser mamá, y como dice una de las canciones que les escribí “fue lo mejor que me pasó en la vida”.
¿Y tu programa de televisión Ecos de mi tierra?
Dependemos de la disponibilidad de nuestros artistas invitados y de si estoy o no de gira. Lo tuvimos a Armando Manzanero y figuras de otros géneros que le han dado un aire distinto al programa. Con respecto a mi relación con la televisión, me llevo muy bien, me gusta, soy una caradura. Para este año aparecieron un montón de proyectos y está bueno porque me ordenará un poco más, vengo de tres años muy locos, tres años supercaóticos. Lo bueno es que soy bastante adaptable.

Abel Pintos

Abel Pintos cantó para 80 mil personas
El fin de semana largo cerró con un concierto multitudinario en el predio del Rally de Carlos Paz y se vivió a pleno en los teatros de Córdoba y de la villa.
Fueron cuatro días en los que el almanaque pareció confundido, como si deshojara nuevamente esos días de verano con gente en la calle y muchas ganas de disfrutar las noches a puro espectáculo. Y la oferta en esta Semana Santa fue variada y de calidad, y se expresó en teatros llenos, con largas colas en las boleterías y, ayer, en una multitud estimada en 80 mil personas que despidió el domingo cantando a viva voz con Abel Pintos, en Carlos Paz.
"Fue una cosa impresionante", asumían anoche desde la Municipalidad de Villa Carlos Paz, que invitó a turistas y vecinos a disfrutar del concierto de Abel Pintos en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Chicas eufóricas, familias con niños, parejas de enamorados, jóvenes, adultos, simpatizantes y fanáticos, construyeron todos juntos un mar de 80 mil cabezas que coreaban las canciones de Abel y que estalló en gritos de alegría cuando cantó La Llave.
Creyentes o no, Abel (que fue distinguido en el escenario por el intendente Esteban Avilés) les deseó lo mejor a todos. "Simplemente, sean felices", les dijo, y el público agradeció con más gritos.
Un anochecer agradable, un artista querido y talentoso, y un público con todas las ganas conviertieron la velada en un show único.

lunes, 21 de abril de 2014

"El grito en la sangre"

HORACIO GUARANY REGRESA AL CINE 

El cantor popular vuelve a la pantalla grande con un rol protagónico en la película basada en su 
novela gauchesca "Sapucay", que se estrenará este jueves con la dirección de Fernando Mussa.


"Yo nunca me alejé del cine lo que pasó es que no me llamaron más estos sabandijas (por los directores señalando a Mussa), pero estoy muy feliz de esta película porque hace tiempo que tenía ganas de volver y más con un guión que salió de un libro mío como `Sapucay`", señaló Guarany 

"Esta experiencia la tomo como cuando uno escribe una canción cualquiera y sale a cantarla en los escenarios, es la misma sensación de ansiedad y ganas de saber cuál es la opinión de la gente", agregó.

La trama de la película se sitúa en la década del `50 en un pueblo del interior de la Argentina, en donde la creencia popular sostiene que cuando un hombre muere a traición, éste debe ser vengado por su hijo para que su alma pueda descansar en paz.

Esta es la historia de Cali (Abel Ayala) -un joven cuyo padre fue asesinado por la espalda en una carrera de caballos- quien debe transformarse rápidamente en hombre, obligado a vengar esa muerte.

El joven atormentado por el alma en pena de su padre, buscará venganza. Y, será en ese camino que encontrará el amor de Lucía (Florencia Otero) y la ayuda de un viejo capataz resero de estancia, Don Chusco (Horacio Guarany), quien lo adoptará como hijo propio.

Un filme de Fernando Musa
El elenco se completa con Emilio Bardi (Calixto), Roberto Vallejos (Tape Ledesma), Enrique Liporace (Patrón, Don Clemente), Luisa Calcumil (la abuela) en una muy sobria actuación, Alberto Benegas (Nicasio) y María Laura Cali (Madre).

Además tiene el agregado especial de ser la última película que filmaron los recordados Ulises Dumont y Carmen Vallejos.

"Hace seis años que filmamos la película en San Luis -recuerda Guarany- y cuando parecía que quedaba en el olvido, surgió el estreno y la verdad es que se hizo un trabajo muy lindo y hasta me hicieron subir a un caballo, a mi edad, no tienen perdón" (risas).

"Fue muy lindo trabajar con toda esta gente, desde el director Fernando (Mussa), los actores, todos quienes se brindaron para hacer de las seis semanas de filmación un lugar agradable y tenerle paciencia a este viejo con mañas", destacó el reconocido "Potro".

"A esta altura de mi vida, estos gustos son bienvenidos y tengo en la cabeza y seguro que lo voy a hablar con Mussa -adelantó- hacer otra película sobre un libro que quiero mucho `El loco de la guerra`, pero vamos despacio, porque quiero disfrutar esta primero".

No faltó durante la charla el comentario del director, Fernando Mussa quien resaltó el profesionalismo de Guarany y de todo el elenco, "fue muy placentero trabajar con ellos durante seis semanas en un pueblito chiquito que alborotamos pero contamos con la ayuda y la buena onda de toda la gente".

"Incluso fue increíble ver a Horacio contar sus experiencias de hombre de campo y el trabajo de este chico Abel Ayala que nunca había subido a caballo y en una semana ya era un jinete, así que más que conforme con el resultado final y ahora hay que esperar el gusto del público", afirmó el cineasta que dirigió filmes como "Fuga de cerebros", "NS/NC" y "Chiche bombón", además de haber asistido en la dirección a Leonardo Favio en "Gatica, el mono".

La película llega mañana a los cines Gaumont, Arts Cinema, Hoyts de Quilmes y Showcase de Haedo y próximamente también al interior en donde ya se estrenó el pasado jueves 10 de abril en San Luis.

Municipio de Tigre

Tigre y Nestlé dictan talleres para quienes inicien sus propios negocios 

El Municipio realizó por segundo año consecutivo un taller para capacitar a vecinos del distrito, bajo el lema “Rico Negocio”. Se realizó en el Centro Integral de Desarrollo Infantil de Don Torcuato.
La Subsecretaría de Empleo y Producción, en conjunto con la empresa Nestlé, dictó un taller en el Barrio Baires, en la localidad de Don Torcuato, denominado “Rico Negocio”, con la participación de casi 100 vecinos de dicha localidad.

“Rico Negocio” es una iniciativa que busca ayudar a las personas a que inicien sus propios negocios. Este Programa brinda las herramientas para que muchos vecinos puedan capacitarse y comenzar un emprendimiento culinario que les permita tener mayor independencia, mejorar su calidad de vida y generar ingresos para ellos y sus familias.

Participó del encuentro, el Subsecretario de Empleo y Producción, Eduardo Fernandez, quien explicó: “Seguimos trabajando junto a la empresa Nestlé, desde el año pasado que realizamos estas capacitaciones. Este taller es el número 15 y ya tuvimos más de 600 personas que se sumaron a la propuesta. Estamos muy contentos de articular el programa junto a una empresa radicada en Tigre. La jornada se desarrolló con el fin de que los vecinos tengan una formación para realizar un emprendimiento gastronómico”.

En este sentido, el Subsecretario de Promoción Social, Fernando Mantelli, dijo: “Durante las capacitaciones, los asistentes pueden conocer los secretos de la cocina mediante técnicas que los ayuden a simplificar y estandarizar procesos para lograr una mayor eficacia en su emprendimiento”.

Los temas que se desarrollaron en esta jornada fueron Seguridad e Higiene, recetas básicas de cocina, costos y cómo realizar un emprendimiento productivo gastronómico.

Cabe destacar que sigue abierta la inscripción para los talleres gratuitos, que tienen como duración una jornada de 4hs. Para más información comunicarse a la Subsecretaria de Empleo y Producción al 4749 - 9419, Almirante Brown 647, Carupá.

Municipio de Tigre

Tigre batió record de turistas en Semana Santa

El distrito completó su capacidad hotelera durante los días de Semana Santa, tanto en la ciudad como en el Delta, registrando un 100% de ocupación. El Municipio fue elegido por las distintas opciones para todo público
Este fin de semana largo, Tigre alcanzó el 100 % de ocupación hotelera con turistas provenientes de todo el país y del extranjero. De esta manera, el destino se consolida como la mejor opción para pasar unas mini vacaciones, cerca de Capital, con la más variada oferta en actividades para chicos y grandes, alojamiento y gastronomía.

Al respecto, el intendente de Tigre, Julio Zamora, expresó: “Contamos con un récord extraordinario de turistas, tanto nacionales como extranjeros, con la posibilidad de haber ampliado la oferta, no sólo en ocupación hotelera, sino también en gastronomía, a partir de haberla desarrollado en nuevos puntos, como el Boulevard Sáenz Peña, el Paseo de los Antojos o Villa La Ñata y además de actividades en Benavidez".

“Somos el lugar elegido por brindar infraestructura, seguridad, servicios y un paisaje natural inigualable. Hay que entender que el turismo es un motor importante para todo el Municipio, que genera empleo y valor agregado. El crecimiento de ocupación hotelera año tras año es del 90%”, agregó el jefe comunal.

Tigre es un lugar que posee opciones para todo público. Desde diversos hospedajes, recorridos en la ciudad con el Bus Turístico, una reserva natural, una amplia carta en gastronomía, menúes para celíacos, deportes como remo o acuáticos extremos, hasta opciones de masajes, piscinas, recreos con solarium de arena, spa y jacuzzi. Todas estas actividades se desarrollan en un entorno natural único.

Entre los atractivos más llamativos para este fin de semana fueron las salidas de remo, donde grupos de amigos que nunca habían practicado, lo intentaron por primera vez. "Fue una experiencia muy distinta a todas, porque jamás habíamos remado y teníamos miedo de caernos al agua o perdernos. Pero en donde nos hospedamos, nos la recomendaron, y una vez que nos dimos cuenta que era más sencillo, no queríamos volver " expresó Joaquín, de 27 años.

Una vez más, Tigre se consolida como destino para alojarse y contar con múltiples opciones para realizar a toda hora, enmarcado en la mejor naturaleza y con la mejor calidad en sus servicios.

sábado, 19 de abril de 2014

Municipio de Tigre

Actividades turísticas para Semana Santa en Tigre 

Durante el fin de semana largo de Semana Santa, Tigre espera a sus visitantes con múltiples propuestas para divertirse en familia con ofertas y descuentos tanto en gastronomía y hospedaje, además de originales opciones para realizar actividades en la naturaleza del Delta.
Todos los paseos del destino cuentan con distintas opciones, entre ellas: almuerzos con tallado de obras de arte en vivo, shows de jazz, degustación de vinos espumantes, salidas en catamarán, o hasta búsquedas del tesoro para los más chicos (y los no tan chicos).

Restaurantes 
*Milho (Av. Liniers y Acceso Tigre, Tigre Centro) : viernes, sábado y domingo 15% de descuento en consumos a la carta con tu tarjeta Antojado Vip. Sábado, cena show con el ritmo de Eddy Ruiz y la tradicional paella de mariscos, salad bar libre y una bebida por comensal a $150 por persona.

*Vivanco (Bartolomé Mitre 74, Tigre Centro): Viernes con paella de mariscos y pescados de río a la parrilla, además de exposición de obras y tallado en vivo de la figura de Cristo de la mano de David Pena. Sábado y domingo: Asador criollo, exposición de obras y tallado en vivo, acompañados por ritmos de bossa y jazz. Para los más chiquitos, el domingo se realizará una búsqueda del tesoro con huevos de pascua.

* Il Novo María del Luján (Paseo Victorica 611, Tigre Centro): Noches de jazz, promoción especial de vino y novedosos paltos para degustar.

*Parrilla Un lugar (Lavalle 369, Tigre Centro): menú especial con Rabas a la provenzal, Canasta de cornalitos, Trucha en salsa de almedras y champignones con flan de brócoli y Noquis de salmón con salsa de camarones.

*Campesino Bar Café (Luis María Campos, Villa La Ñata): Paella Valenciana al disco, elaborada a la vista

* Tú Me Puedes (Belgrano 1080, Villa La Ñata): Abierto todos los días, ofrecen la mejor pastelería y un especial menú de té para 2, que incluye café o té, con mini tortas, scones tibios con mermeladas y una mini brioche con jamón crudo y palta, por sólo $180.

*Parrilla GB (Av. Belgrano 1993, Don Torcuato): jueves y viernes por la noche, se podrán degustar unos exquisitos raviolones de salmón con salsa de crema y rúcula o trucha a la manteca o salmón rosado del pacífico acompañados con guarnición. Con un 20% de descuento para todos aquellos que mencionen el aviso y reserven con anticipación.

*Alpenhaus (Arroyo Rama Negra, Delta): A la usanza alemana, el domingo de pascuas los comensales buscarán la canastita de pascuas con variedad de huevos en el jardín del lugar.

Hospedaje 
*Aires del Delta (Río Sarmiento, Delta):Se alojan 3, pagan 2. Válido para estadía mayores a 3 días y 2 noches. Alquilando 4 días y 3 noches, se bonifica la última consecutiva.

*Delta Eco Spa (Río Carapachay, Delta): Del 17 al 20 de abril, $4410 por persona en base cuádruple en bungalow, con pensión completa y traslados fluviales.

*Amarran Sancho (Arroyo Espera, Delta): Traslados, alojamiento de 4 días/3 noches con pensión completa y uso libre de instalaciones: spa, piscina, bosque con senderos, canchas de beach vóley, cancha de fútbol, kayaks, etc. $7100 por habitación por las 3 noches. $9270 por bungalow por las 3 noches.

*Cabañas La Victoria (Río Sarmiento, Delta): Cabañas para 2 personas, totalmente equipadas: $4000 / 3 Pax $4500 / 4 Pax $5500.

*Villa Victoria (Av. Liniers 566, Tigre Centro): 3 noches /4 días. De $3600 a $5100. 10% de descuento por pago en efectivo. Los precios son en base doble, desayuno buffet incluido.

*Hotel Intercontinental Nordelta (Bahía Grande, Nordelta): tarifas diferenciales desde $3350 que incluyen 2 noches de estadía, acceso al Fitness, desayuno, almuerzo o cena en buffet, y dos tickets en el bus turístico.

*Hostería La Morada (Arroyo Caraguatá, Delta): 4 días/ 3 noches. De $2665 a $3400 por persona en base doble. Incluye desayunos buffet y 3 cenas. También incluye: clase de yoga, excursión al Paraná y room spa.

Actividades 
*Sturla (Estación Fluvial, Tigre Centro): Vuelta por los 5 ríos de la primera sección de Delta. Opciones de estadía en el recreo el Alcázar y almuerzo en distintos puntos de la ciudad o del Delta.

*Catamaranes (Lavalle 499, Tigre Centro): quienes realicen los paseos por el Delta, los cuatro días, en los horarios de las 12hs. y 13.30hs. y 14.30hs recibirán un huevo de pascua. Hasta agotar stock.

*Bus Turístico Tigre: La ciudad cuenta con dos recorridos. Uno de ellos por el centro con 5 paradas, el otro hacia Villa La Ñata, pasando por Camino de los Remeros, parque aéreo Euca, y Nordelta. Quien tome los dos recorridos abonarán el precio de uno $60.

*Euca (Av.Italia, Benavídez): El parque de juegos en altura, con más de 105 atractivos para compartir la adrenalina en familia, con la posibilidad de llegar desde Tigre Centro en Bus Turístico.

Tigre cuenta con múltiples opciones para realizar en todo momento, con más de diez paseos que conjugan gastronomía, hospedaje, actividades culturales y recreativas.

Más información en: www.vivitigre.gov.ar
Tigre: Con botón de pánico y cámaras cae banda de delincuentes.
Fue en la localidad de Ricardo Rojas partido de Tigre en un supermercado ubicado en la calle Marcos Sastre entre Richieri y Talcahuano.
Un delincuente apoyado por otros dos quienes oficiaban de “campana” ingresó al establecimiento y redujo al personal y a clientes a punta de pistola. Los clientes se arrojaron al piso, la cajera entregó el dinero. Fueron momentos de tensión. Cuando el delincuente se retiraba ingresó una clienta. El delincuente amagó a volver a ingresar pero finalmente se retiró y subió a un 147 color azul que lo esperaba en la puerta.

Desde el supermercado activaron el botón de pánico instalado por la municipalidad. Inmediatamente, el Centro de Operaciones Tigre COT recibió el alerta en su central de alarmas y dio aviso a los móviles de la zona mientras que con las cámaras de seguridad del lugar se individualizó el vehículo en el que huían.

Las cámaras no le pierden pisada al auto por el interior del barrio mientras que guían a los móviles para el cerrojo. Sobre la Av. Paul Groussac un móvil de seguridad COT les da la voz de alto y los hace bajar del 147 para luego reducirlos. El que ingresó al supermercado se había cambiado el buzo y se había puesto una gorrita pero no sabía que estaba todo filmado. También intentaron descartar el arma de fuego pero fue encontrada tras un rastrillaje del personal policial de la Subcomisaría por la zona de huida.

Se trata de Jonathan Claudio Coronel de 29 años de edad, Cristian Alan Coronel de 26 años y Bryan Daniel Soria de 21 años quienes quedaron a disposición de la Fiscalía Descentralizada de El Talar por el delito de robo calificado doblemente agravado en poblado y en banda.

jueves, 17 de abril de 2014

Murió el escritor Gabriel García Márquez

Murió a los 87 años el escritor Gabriel García Márquez
El reconocido escritor colombiano murió esta tarde en su casa de la Ciudad de México, producto de un delicado estado de salud que venía padeciendo 
El ganador del Premio Nobel de literatura en 1982, falleció hoy en su casa de la ciudad de México a los 87 años tras padecer un delicado estado de salud. Había sido dado de alta el pasado 8 de abril del centro médico Salvador Zubirán de Ciudad de México, donde estuvo internado ocho días por deshidratación y una infección pulmonar y de vías urinarias.
Gracias a su obra literaria, conformada principalmente por novelas y cuentos, “El Gabo” (como también se lo conocía) fue considerado uno de los más grandes escritores de la lengua española. Su novela cumbre, “Cien Años de Soledad”, es la más representativa del Realismo Mágico, género literario del que muchos consideraron máximo exponente.
En 2012 había sido objeto de especulaciones sobre su salud, después de que su hermano menor, Jaime García Márquez, asegurara que padecía demencia senil, información desmentida por Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano que fundaron juntos. 
Gabriel José de la Concordia García Márquez nació un 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia. En 1999 le fue diagnosticado un cáncer linfático del que se sanó y desde entonces lo único que se conoció sobre su salud habían sido especulaciones periodísticas.

martes, 15 de abril de 2014

Municipio de Tigre


Zamora junto a la Sociedad Alemana de Beneficencia DWG

El intendente participó de “Los Pinos Fest”, una celebración que todos los años realiza la entidad germana para recaudar fondos y poder continuar sus acciones solidarias.
En su sede del Hogar para Mayores y Centro de Rehabilitación Los Pinos, sito en Colombia 1340 de El Talar, dicha fundación benefactora festejó su tradicional celebración, junto a abuelos, familiares y vecinos, que disfrutaron de música tradicional, tortas alemanas, comidas típicas, premios, mercado de pulgas, stands y juegos.


Como todos los años, la jornada festiva tuvo la presencia de autoridades municipales. En esta ocasión, nada menos que el intendente de Tigre, el Dr. Julio Zamora, fue invitado en representación del Municipio y, al respecto, expresó: “Es muy importante acompañar a este tipo de asociaciones civiles, que tanto colaboran con nuestra comunidad. La Sociedad Alemana de Beneficencia no sólo ayuda a la tercera edad, a los residentes en este hogar para mayores, sino también a muchas familias de Tigre”.

Por su parte, Juan Diego Finsterbusch, presidente de la Sociedad Alemana de Beneficencia, sostuvo: “Es esencial para nosotros contar el apoyo del Municipio y haber podido recibir al intendente Zamora. Hace casi sesenta años que estamos en Tigre y nos sentimos muy arraigados a esta ciudad. Por eso, nuestra labor social se desarrolla principalmente en esta ciudad“.

Finalmente, el embajador germano en nuestro país, Bernhard Graf Von Waldersee, indicó: “Me genera una gran satisfacción ver a la comunidad alemana en este país actuar solidariamente, en beneficio de los más necesitados y el que puedan hacerlo bajo la expresa cooperación de las autoridades del Municipio de Tigre“.

Desde hace más de 95 años, la Sociedad Alemana de Beneficencia DWG lleva adelante una exhaustiva labor asistencial, a favor de los más humildes, sin importar edad, nacionalidad o religión. En la Zona Norte del Gran Buenos Aires, colabora forma ambulante con más de 150, a las que asiduamente otorga medicamentos, alimentos, servicios y asistencia médica. Además, coopera con el Hogar de Niños María Luisa. El Hogar Los Pinos, reciben también donaciones desde Alemania, que luego destina a diferentes ciudades del país.

Municipio de Tigre


Reconocimiento a Fray Pedro Errecart en El Talar

El Intendente, Julio Zamora junto a autoridades del PJ Tigre y miembros de la empresa TP Logística, descubrieron un busto en homenaje a esta importante figura religiosa del peronismo. Culminando así la remodelación vial, de más de 250 metros, en la calle Marcos Sastre y Colectora Oeste.
Reconociendo la importancia que tuvo en la vida del movimiento Peronista, se realizó el descubrimiento de la imagen y una placa alegórica, al fraile franciscano, Fray Pedro Errecart, quien dedicó su vida a los más 

humildes y guió espiritualmente al General Juan Domingo Perón y Evita.

El Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, descubrió el busto de Fray Pedro y expresó: "Este homenaje significa reconocer a un hombre con grandes valores y principios, que estuvo siempre al lado de los más humildes. Él unió al General Perón y a Evita, permitiendo que nazca el movimiento político más importante de Latinoamérica”.

Y agregó: "Hoy no solo homenajeamos a esta importante figura religiosa, sino que culminamos un gran trabajo realizado entre el Municipio y la empresa TP Logística, para que los vecinos tengan un acceso más seguro en esta intersección".

Fray Pedro fue el fraile franciscano que acompañó espiritualmente a Juan Domingo Perón y Eva Perón, y quien les persuadió para que contrajeran matrimonio en la Iglesia de San Francisco, en la ciudad de La Plata, promoviendo además su acercamiento a la orden franciscana. Tanto fue así que Eva Perón fue enterrada con la túnica de hermana terciaria franciscana, distinción que le fuera otorgada durante su visita a la Santa Sede en 1947, ocasión en la que fue acompañada por Fray Pedro.

En este sentido, y luego de la bendición de la imagen por el Padre Jorge Bender, el Presidente de TP Logística, Lorenzo Spadone, dijo: "Se nos ocurrió culminar la obra emprendida junto al Municipio con este homenaje colocando el busto de Fray Pedro Errecart, una persona muy devota que ayudó a la gente que más lo necesitaba”.

Con este reconocimiento se complementa la obra de iluminación, desagües y pavimentación de más de 250 metros de calle con dos manos de circulación, preparada para el tránsito de automóviles y vehículos de gran porte en calle Marcos Sastre, intersección Colectora Oeste, realizada en conjunto entre el Municipio de Tigre y la empresa TP Logística.

Estuvieron presentes la presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre, Alejandra Nardi, el Vicepresidente de TP Logística, Carlos Spadone, Presidente del PJ Tigre, Héctor Lima; el Secretario de Gobierno, Alejandro Echavarría; representantes del sindicato de enfermeros (SITRE), concejales y delegados municipales.

PEÑON DE PILAR Sabado 19 de Abril


lunes, 14 de abril de 2014

Municipio de Tigre

Un tren del Mitre arrolló carro cartonero en Tigre

Como consecuencia del accidente ocurrido en el paso a nivel de la calle Maraboto, a pocas cuadras de la estación de Tigre, fallecieron el hombre que conducía el carro y el caballo. El servicio de trenes a Tigre se vio afectado por más de cuatro horas.
El accidente se produjo a las 13:20 de hoy, cuando un carro cartonero que intentó cruzar con las barreras bajas el paso a nivel de la calle Maraboto fue embestido por una formación que se dirigía a Tigre.

A causa del impacto el hombre que conducía el carro de unos 40 años de edad y domiciliado en la villa “Garrote” falleció de forma instantánea, mientras que el animal quedó tendido en la vía contraria y falleció una hora y media después.

Producto de lo complejo que fue la atención del animal y su posterior retiro de las vías, además de las roturas producidas en la formación y el tercer riel tras el impacto, el servicio fue interrumpido por más de 4 horas.

Municipio de Tigre

Puesta a punto de las Amarras Municipales

El Municipio de Tigre realiza trabajos de dragado y reacondicionamiento de las amarras Rodolfo Walsh sobre el Río Reconquista y Hugo del Carril en el Río Tigre.
Los trabajos incluyen la utilización de una anfidraga que posee un balde con brazo hidráulico, que profundizará la zona de amarras en 1.30 metros por debajo del nivel actual para permitir un amarre y acceso más óptimo en los días de bajamar pronunciada.

En el período de tiempo que demande esta tarea se realizarán todos los ajustes, arreglos y mejoras necesarias en la estructura de las amarras, tanto en las rampas de acceso, iluminación e instalación de provisión de agua.

Mientras se llevan a cabo los trabajos, las amarras continuaran operando normalmente, ya que fueron desplazadas para una mejor labor; evitando de esta manera la interrupción y la libre navegación en las zonas afectadas.

Cabe destacar que los retiros realizados por la draga no están contaminados por ser el subsuelo de la zona ganada a la costa existente. Lo dragado será colectado por dos chatas que lo llevaran al interior de la isla para el relleno de aquellos vecinos que posean terrenos bajos.

Estas acciones exigirán una semana de trabajo y mejorarán notablemente el acceso, descenso y utilización de las 110 amarras que el Municipio de Tigre cuenta tanto en el Río Tigre como en el Reconquista.

El servicio de amarras públicas es fundamental, ya que gracias a ellas se da la posibilidad a los vecinos de islas, de tener un lugar donde dejar la embarcación cuando acceden al continente para hacer un trámite, trabajar o acudir a un centro de salud.

Municipio de Tigre

El Club Nautico Hacoaj renovó sus instalaciones

En su sede de Club de Campo, ubicada en la Ruta 27 al 4002 de Rincón de Milberg, el Club Náutico Hacoaj mejoró su infraestructura: tres campos de fútbol y vestuarios de último modelo estarán a disposición de los socios.
Con la presencia del intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, autoridades y familiares de esa institución inauguraron tres nuevas canchas de fútbol y vestuarios en la sede Club de Campo sobre la Ruta 27, altura Rincón de Milberg.

Con ese propósito, el jefe comunal declaró: “Tanto el estado municipal, con sus 16 polideportivos, como las entidades privadas, garantizamos la práctica y el acceso al deporte para todos los habitantes del distrito. Por eso, es una satisfacción para nosotros que el Club Náutico Hacoaj, con casi ochenta años de vida, haya mejorado sus instalaciones y pueda ofrecer un gran servicio a sus socios y vecinos del distrito. Además, desde hace mucho tiempo trabaja junto al Rotary y el Municipio en la tradicional Maratón de Tigre”.

Por su parte, Mario Kaminsky, presidente de la institución deportiva, expresó: “Es una gran alegría para nosotros, la inauguración de esta obra pensada para la continuidad del Club Hacoaj, anticipando su 80° Aniversario. Estamos orgullosos de ser parte de Tigre, nos sentimos identificados de toda la vida con el Municipio, que nos ha acompañado en cada una de nuestras acciones. La presencia del intendente Zamora es un placer y un indicio del excelente diálogo que solemos tener con la gestión municipal“.

El Náutico Hacoaj nació el 24 de diciembre de 1935, por iniciativa de Mauricio Schverlij, que propuso la creación de una institución de remo propia, luego de no poder asociar a familiares y amigos en otro de los tradicionales clubes de la región y verse obligado a reivindicar la identidad de la nación judía en nuestro país. En sus inicios, el nombre de la institución era Club Náutico Israelita, hasta que una asamblea de socios en 1938, decidió adoptar la denominación actual, en honor a su homónimo de Viena (Austria), destruido por los nazis ese mismo año.

Municipio de Tigre

Los abuelos de Tigre disfrutaron de una masiva jornada recreativa

Más de 500 abuelos disfrutaron hoy de una masiva jornada recreativa en el Polideportivo Central, con la presencia del Intendente de Tigre acompañando las políticas para la tercera edad.
Más de 5 mil abuelos forman parte del Programa “Mi Abuelo es un Tigre”, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la recreación, el turismo y la actividad física en los 16 polideportivos del distrito.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, compartió un encuentro con 500 abuelos y destacó: "Vamos a seguir trabajando para que nuestros adultos mayores estén cada día mejor. Un centro de jubilados es un lugar para compartir, practicar deportes y tener la compañía de otras personas. La inclusión de este sector es fundamental y seguimos construyendo alternativas para que los jubilados garanticen su derecho a una vida plena".

Y agregó: “En muy poco tiempo van a poder disfrutar de un nuevo espacio en el Delta ya que firmamos un convenio para que utilicen las instalaciones cedidas por el sindicato de refinería de maíz. Esto nos va a permitir generar un nuevo polideportivo para los vecinos de islas”.

Por su parte, Director Ejecutivo de la Agencia de Deportes de Tigre, Adrian Gastaldi, expresó: “Es la primera de cinco jornadas de baile que vamos a realizar en los polideportivos del distrito. Los abuelos siguen con las actividades de esparcimiento y recreación a lo largo de todo el año. Es una tarea coordinada con el área de deporte y tercera edad que ya nos da muy buenos resultados”.

El área de Tercera Edad de Tigre cuenta con un equipo de profesores que trabaja permanentemente con los polideportivos y con los centros de jubilados. Su Director General, Norberto de Rentis, sostuvo: “Hoy tenemos un baile de integración de la Tercera Edad realizado para todos los abuelos que hacen actividades en los polideportivos y en el club EcoSol”.

“Mi Abuelo es un Tigre” es un programa que ofrece actividades variadas de turismo y recreación. Les permite a los adultos mayores conocer gratuitamente su ciudad, los museos, el Puerto de Frutos y el Delta. También realizar paseos por la Ciudad de Buenos Aires y practicar deportes en los 16 polideportivos municipales con pileta climatizada.

También estuvieron presentes: Alejandra Nardi, presidente del HCD; el Concejal Rodrigo Molinos; el director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Turístico de Tigre, Eduardo Adelinet; y el director general de Programas Deportivos, Julio Nocioni.


viernes, 11 de abril de 2014

Municipio de Tigre

Omar Nasrala se sumaría a los a equipos de trabajo de Sergio Massa

En las últimas horas trascendió que el ex Comisario General Omar Nasrala, recientemente pasado a retiro por la administración de Scioli, se sumaría a los equipos de seguridad del Municipio de Tigre. Nasrala se había desempeñado como titular en la Departamental Zona Norte y posteriormente ascendido a la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial. 
Jorge Omar Nasrala había sido apartado de la cúpula de la Bonaerense en agosto pasado cuando ocupaba la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial, siendo el encargado de manejar todas las Direcciones Departamentales de Investigaciones de la fuerza, por lo que ocupaba un cargo vital dentro de la estructura.

El jefe policial desplazado asumió en ese cargo en enero del año 2012, ya que antes venía de ser jefe de la Departamental Conurbano Norte, que abarca los partidos de Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López.

La salida del jefe policial fue consecuencia de la pelea entre el massismo y el sciolismo en la previa de los comicios legislativos ya que, según se dejó trascender en ese momento, Nasrala mantenía contacto directo con Sergio Massa.

La relación Nasrala-Massa se habría forjado durante el paso del uniformado por el municipio de Tigre, en donde fue comisario.

Fuentes del Massismo explicaron a elcomercioonline que en los próximos días Nasrala podría sumarse como asesor en sus equipos debido a su enorme experiencia en materia de seguridad y por su intachable legajo.

jueves, 10 de abril de 2014

Municipio de Tigre


Buscan formar policías para que trabajen en Tigre 

La carrera se cursará en la nueva sede, en la Universidad Tecnológica Nacional de General Pacheco. Los interesados pueden inscribirse en las comisarías del distrito.
Ahora, los vecinos de Tigre tienen la posibilidad de ser policías en su ciudad. Los mayores de 18 años interesados en formar parte de las fuerzas policiales, pueden capacitarse en la Escuela de Policías que funcionará en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de General Pacheco.

Los requisitos para inscribirse son: ser argentino nativo, naturalizado o por opción, tener entre 18 y 30 años, secundario completo, aptitudes psicofísicas y condiciones intachables de moralidad y buenas costumbres.

La inscripción se realizará en las comisarías del distrito. Para más información comunicarse al: 0800-222-6237.

Paro Nacional

La adhesión al paro se hizo notar en zonas metropolitanas y estalló la polémica por los piquetes

Dispar adhesión a nivel nacional recibió el paro de actividades convocado por las centrales sindicales opositoras, con un fuerte acatamiento en las áreas metropolitanas provocado por la ausencia de transportes y por piquetes que dificultaron el normal desplazamiento de los trabajadores.
En conferencia de prensa, los secretarios generales de la CGT Azopardo, Hugo Moyano; de la CGT Azul y Blanca, Luís Barrionuevo; y de la CTA disidente, Pablo Micheli, consideraron que la huelga fue "importante" y que con la decisión adoptada han "interpretado la voluntad de la gente".

La jornada de paro comenzó con la denuncia anoche del secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, de que "patotas" de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) provocaron la interrupción del servicio en al menos dos líneas y que trabajadores recibieron amenazas por no sumarse a la protesta.

En la madrugada, se produjeron incidentes en la autopista Panamericana, a la altura de la localidad bonaerense de General Pacheco, cuando manifestantes se enfrentaron con personal de Gendarmería Nacional apostado en el lugar, situación que dejó un saldo de seis gendarmes heridos y al menos un manifestante detenido, según informó el Ministerio de Seguridad.

Tanto este piquete como los del Puente Pueyrredón, de la colectora de la General Paz y Constituyentes, de la autopista Del Oeste, autopista Illia, la bajada provincial de la autopista Buenos Aires-La Plata y los cortes en las avenidas Corrientes y Callao y Córdoba y Junín, entre otros, que mantenían grupos de izquierda, fueron levantados después del mediodía.

Amplio cuestionamiento a los que organizaron piquetes en rutas y accesos a las grandes ciudades


Por la mañana, al hacer una primera evaluación de la huelga, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que los organizadores del paro "pretenden sitiar los grandes centros urbanos" con "un gran piquete nacional y un paro de transporte", al tiempo que consideró que los reclamos que se plantean "no tienen el más mí­nimo sentido" y "no se condicen con la realidad".

En consecuencia, al mediodía, en conferencia de prensa, los sindicalistas aseguraron respecto de los piquetes que quienes "recurren a este método que es totalmente ilegítimo e ilegal, terminan manchando el paro".

En tanto, el diputado nacional y dirigente canillita Omar Plaini remarcó: "No somos nosotros los que convocamos a esa metodología y no haremos ninguna autocrítica al respecto".

"Los dirigentes sindicales que critican la metodología del piquete y los cortes de ruta están a favor del gremialismo dominguero",  afirmó el diputado nacional por el Frente de Izquierda Néstor Pitrola, quien agregó: "Los paros  generales deben incluir necesariamente la movilización de los trabajadores".

A diferencia de otras ocasiones, en el paro convocado por las CGT Azopardo y Azul y Blanca y un sector de la CTA no hubo convocatoria a una movilización a la Plaza de Mayo, como es tradicional y como lo habían hecho en la huelga del 20 de noviembre de 2012.

La huelga afectó fuerte al transporte de pasajeros, con la paralización de trenes, colectivos, subtes y aviones, pero también estuvo presente en los sectores de recolección de residuos, judiciales, estaciones de servicio, hospitales, peajes, portuarios, gastronómicos, canillitas y panaderos, entre otros.

En ese marco, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, firmó esta tarde una resolución que establece la quita de la compensación correspondiente al día de la fecha a las empresas de colectivos que no hayan prestado servicios.

Además de las entidades sindicales, el paro de hoy contó con el apoyo de cámaras empresariales y patronales, como la Sociedad Rural Argentina y la Federación Agraria Argentina (FAA), que en la conferencia de prensa de la tarde estuvo representada por su presidente, Eduardo Buzzi.

Al ser consultado sobre el tema, Moyano respondió: "¿Cuál es la derecha? Terminemos con eso, es tan tonto. ¿Qué es La Rural? ¿Son enemigos de la Argentina? Tiene sus intereses y los defienden, no podemos decir que porque no comparten nuestras ideas son enemigos letales ¡Es tan tonto eso! Eso le pasa al Gobierno".

"Si no fuera por el campo, que es el que mayor aporte hace a la economía del país, estaríamos peor de lo que estamos, ésta es la realidad", acotó el camionero.

La respuesta de Moyano estuvo dirigida al comunicado conjunto de dirigentes kirchneristas en el que se preguntaron "¿qué dirían Perón y Evita de un paro apoyado por la Sociedad Rural?" y aseguraron que algunos dirigentes sindicales opositores pasaron de  "de la Marcha Federal al paro de la SRA y Magnetto, sin escalas".

El comunicado lo firmaron el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; y los legisladores Edgardo Depetri, Jorge Rivas, Carlos Raimundi, Juan Cabandié, Eduardo De Pedro, Andrés Larroque, Carlos Kunkel y Adriana Puigrós.

También lo suscribieron los jefes comunales de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Berazategui, Juan Pablo Mussi; de Berisso, Enrique Slezack; de Quilmes, Francisco Gutiérrez; de Florencio Varela, Julio Pereyra; de Esteban Echeverría, Fernando Grey, entre otros.

En tanto por la tarde, Barrionuevo replicó que a él no lo "eligió ningún teñido, me eligieron los gastronómicos", en replica con ironía hacia el delegado gremial de la línea ferroviaria Sarmiento y dirigente de Izquierda Socialista, Rubén "Pollo" Sobrero, quien había dicho que "le revuelve el estómago" compartir la huelga con personajes como el secretario general de la CGT Azul y Blanca.

Barrionuevo también se enojó al ser consultado por un periodista sobre los dichos de Capitanich de que "a partir de esta acción opositora se convierte en líder del Frente Renovador, junto a otros dirigentes como Sergio Massa, Felipe Solá y Dario Giustozzi; y se convierte en referente de la izquierda que estaba buscando un nuevo liderazgo".

Las fuertes críticas al paro también llegaron del gobernador bonaerene, Daniel Scioli, quien dijo que "el paro es un gran piquete al progreso del país"; y del presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, quien consideró que "se trata de un paro convocado por dirigentes con clara pertenencia a partidos opositores, la mayoría de los cuales fueron candidatos".

Por su parte, el secretario general de la CGT y titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, dijo que "el paro convocado para hoy por las centrales obreras disidentes no era necesario cuando todos los gremios están